Retiro AFP 2024: ¿Cómo solicitar, paso a paso, hasta 4 UIT de mis fondos ante aprobación del Congreso?

El Congreso aprobó la séptima entrega de fondos del sistema de pensiones. Ahora, mientras esperan la promulgación por parte del Ejecutivo, los afiliados a las pensiones privadas se cuestionan sobre la forma de acceder a los 20.600 soles de sus cuentas de capitalización.

Guardar
Con 75 votos a favor, el Pleno respaldó la cuestión previa para votar por separado el retiro AFP.

Con 97 votos a favor, el pleno del Congreso dio luz verde este jueves a un nuevo retiro facultativo de los fondos de pensiones de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el séptimo aprobado desde 2020. En esta oportunidad, los beneficiarios tendrán la posibilidad de retirar un tope de 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/20.600, según el texto sustitutorio del dictamen.

Economistas y expertos también mantienen posturas encontradas al respecto. Desde el año que comenzó la pandemia, y por sus graves consecuencias monetarias, el Parlamento ha aprobado una serie de retiros parciales de los fondos privados que gestionan las AFP para aliviar el impacto económico en los trabajadores.

A nivel latinoamericano, la medida fue implementada por Chile, Colombia, México, Argentina y Bolivia, cada uno con detalles específicos.

¿Cómo solicitar el retiro de 4 UIT?

El diputado José Luna Gálvez (Podemos), autor del proyecto, explicó que, una vez que la norma sea promulgada, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP tendría 15 días calendario para publicar el reglamento que indique el procedimiento operativo, un documento que sirve de guía para cumplir con la disposición.

Congresistas discuten una moción para
Congresistas discuten una moción para destituir a la presidenta Dina Boluarte tras una investigación sobre la posesión de relojes Rolex, un brazalete Cartier y dinero en efectivo. 4 de abril de 2024. REUTERS/Angela Ponce

A partir de ese momento, los afiliados podrían ingresar sus solicitudes de retiro de manera física o virtual dentro de los noventa días calendario posteriores a la publicación y vigencia del reglamento de la ley. “Se abonará hasta una UIT cada treinta días calendario, realizándose el primer desembolso a los treinta días de presentada la solicitud ante la AFP a la que pertenezca el afiliado”, señaló.

Los requisitos, el calendario de ingreso de solicitudes y los procedimientos respectivos serán informados cuando se emita el procedimiento operativo. Por ahora, las entidades financieras sugieren mantener actualizada la siguiente información:

♦ Nombre, documento de identidad, teléfono, correo del afiliado.

♦ Contraseña web de la cuenta bancaria.

♦ Número de cuenta en una entidad financiera que esté a nombre del beneficiario (no mancomunada).

Cada AFP a nivel nacional
Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes

El retiro de los fondos de pensiones es gratuito y virtual. Si una persona decide acceder, deberá firmar lo siguiente:

♦ Una constancia de Estimaciones de Opciones de Retiro y/o Pensión.

♦ Y un formato de Decisión de Opción de Retiro y/o Pensión.

Una vez que se entreguen ambos documentos, y cuando termine el proceso, el dinero de los aportes estará listo en un plazo de tres días.

¿Cómo saber cuánto dinero hay en un fondo de pensiones?

Cada AFP a nivel nacional posee un registro total de todos los aportes, que puede ser visualizado en la página web o aplicación de las entidades.

AFP Integra en este link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion.

Prima AFP en este link: http://www.prima.com.pe/wcm/portal/PrimaAFP/inicio. Coloca en la sección “Mi cuenta” el número de tu DNI y contraseña.

AFP Hábitat en este link: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta.

Profuturo AFP en este link: https://enlinea.profuturo.com.pe/zonaprivada/login

Con 97 votos a favor,
Con 97 votos a favor, 5 en contra y 5 abstenciones, el retiro de dicha cantidad, que suponen cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), fue aprobado por el Parlamento. Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Congreos

Posibles fechas para cada una de las siguientes etapas

Jorge Carrillo, experto en finanzas de Pacífico Business School, explicó el panorama que devendría a partir de la reciente decisión parlamentaria.

♦ Posible observación de la autógrafa de ley por parte del Ejecutivo: 06/05/24 (15 días útiles)

♦ Aprobación por insistencia de la ley por parte del pleno del Congreso: 09/05/24

♦ Promulgación de la ley en el diario oficial El Peruano: 10/05/24

♦ Publicación del procedimiento operativo por parte de la SBS: 25/05/24 (15 días calendario).

♦ Inicio de vigencia del procedimiento operativo (inicio de las solicitudes de retiro): 03/06/24.

Con el escenario antes detallado, los retiros efectivos se realizarían en las siguientes fechas:

♦ Inicio del primer retiro (hasta 1 UIT): 03/07/24 (30 días calendario luego de la solicitud).

♦ Inicio del segundo retiro (hasta 1 UIT): 02/08/24 (30 días calendario luego del primer retiro).

♦ Inicio del tercer retiro (hasta 1 UIT): 01/09/24 (30 días calendario luego del segundo retiro).

♦ Inicio del cuarto retiro (hasta 1 UIT): 01/10/24 (30 días calendario luego del tercer retiro).

Asimismo, el plazo para solicitar los retiros vencería el 1 de septiembre del 2024, a los 90 días del inicio de vigencia del procedimiento operativo.

¿Cómo votaron las bancadas por el retiro AFP de hasta 4 UIT?

Fuerza Popular: 14 a favor, 0 en contra, 2 abstenciones

Perú Libre: 12 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones

Alianza para el Progreso: 7 a favor, 0 en contra, 1 abstención

Cambio Democrático-Juntos por el Perú: 10 a favor, 0 en contra, 1 abstención

Podemos: 8 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones

Bloque Magisterial: 9 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones

Renovación Popular: 5 a favor, 1 en contra, 1 abstención

Avanza País: 4 a favor, 3 en contra, 1 abstención

Acción Popular: 6 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones

Perú Bicentenario: 5 a favor, 0 en contra, 0 abstenciones

Somos Perú: 5 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones

No agrupados: 12 votos a favor, 1 en contra y 0 abstenciones

Más Noticias

Magaly Medina a Christian Domínguez por defender a Ethel Pozo: “Quiere tener la puertita abierta porque no tiene talento”

“Lo ponen a hacer el ridículo”, señaló la periodista, quien criticó al cantante por sus comentarios sobre sus excompañeras de América Hoy, subrayando su falta de habilidad para mantener una postura coherente

Magaly Medina a Christian Domínguez

Magaly Medina sobre disculpa de Paco Bazán a Susana Alvarado y cuestionar a ‘botineras’: “Fue ruin lo que hiciste”

La periodista Magaly Medina calificó de ‘doble moral’ la actitud del conductor de ATV, quien exigió a su enamorada un puntaje, mientras después se justificó descalificando a las mujeres que puntúan a los hombres en televisión como ‘El Valor de la Verdad’

Magaly Medina sobre disculpa de

Magaly Medina sobre investigación a Roberto Guizasola: “Tiene a su amigo Farfán, que siempre está rodeado de abogados”

La periodista rechazó la violencia en la relación de Guizasola con Alexandra Díaz y adelantó que el exfutbolista buscará hacer valer un contrato de confidencialidad. La Fiscalía lo investiga por presunta violación, violencia psicológica y divulgación de contenido íntimo

Magaly Medina sobre investigación a

Daniela Darcourt pide disculpas y confirma su participación en la marcha del 21 de marzo: “Nos vemos en las calles”

Después de recibir comentarios de sus seguidores, la artista peruana rectificó su postura y estará en la movilización del 21 de marzo en solidaridad con las víctimas de la violencia

Daniela Darcourt pide disculpas y

¡La Bicolor resucita! Los mejores memes de la victoria de Perú sobre Bolivia en las Eliminatorias 2026

Con una destacada actuación de los jugadores peruanos, Perú logró un triunfo clave ante Bolivia y dejó atrás el último puesto en la tabla de posiciones, dejando una sonrisa en los hinchas

¡La Bicolor resucita! Los mejores
MÁS NOTICIAS