SBS disuelve Cooperativa de ahorro y crédito Apoyo Financiero Arequipa: ¿Por qué la cerraron?

La cooperativa de ahorro y crédito (Coopac) había sido sometida a régimen de intervención a inicios del año. ¿Por qué la Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs ha ordenado el cierre de este entidad financiera?

Guardar

Nuevo

La SBS declaró la disolución de una nueva cooperativa para este 2024. - Crédito Composición Infobae/El Peruano/Diario Sin Fronteras
La SBS declaró la disolución de una nueva cooperativa para este 2024. - Crédito Composición Infobae/El Peruano/Diario Sin Fronteras

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFPs (SBS) continuará este 2024, tal como anunció a inicios del año, con el cierre de 22 cooperativas, cuya disolución ya ha anunciado.

Ahora, incluye otra más: este 1 de marzo, la entidad ha declarado la disolución de la Cooperativas de Ahorro y Crédito Apoyo Financiero Arequipa, tal como se publico en el diario oficial El Peruano. Como se recuerda a fines de enero, la SBS había empezado la intervención de esta cooperativa de ahorro y crédito (Coopac) —se le sometió a “régimen de intervención”, según señaló la norma publicada—. ¿Qué encontró la entidad en su intervención a esta entidad financiera y por qué se decidió disolverla finalmente?

SBS disuelve Cooperativa Apoyo Financiero Arequipa

El pasado viernes 26 de enero, la SBS publicó una norma en El Peruano donde señala que intervendría la Cooperativa Apoyo Financiero Arequipa, “por encontrarse incursa en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa”; en otras palabras, por encontrarse con un patrimonio negativo, que ascendía a –S/465 mil 474,88, según remitió la empresa a la institución.

La SBS continúa en el proceso de cierre de 22 cooperativas de ahorro y crédito (coopac). - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Más finanzas
La SBS continúa en el proceso de cierre de 22 cooperativas de ahorro y crédito (coopac). - Crédito Composición Infobae/Edwin Montesinos/Andina/Más finanzas

A poco más de un mes de esa información, ahora la entidad ha declarado la disolución de esta Coopac. “La Asamblea General de Intervención de la Coopac Apoyo en intervención se realizó, de manera virtual vía plataforma Zoom, el miércoles 31 de enero de 2024, en segunda convocatoria, contando con la participación de catorce (14) socios hábiles declarados en el Padrón de Socios Hábiles proporcionado por la Coopac Apoyo, dentro de los noventa (90) días previos a la fecha de emisión de la Resolución de Intervención”, señala la norma publicada.

Así, la asamblea general que se formó para la intervención informó la causal que motivó la declaración esta régimen de la Coopac, así como el plazo establecido para que los socios acrediten el levantamiento de las esta causal. Sin embargo, la representación del encargado de los socios de la entidad intervenida “no fue debidamente acreditada” en tal reunión. Posteriormente, al cumplirse el plazo máximo, no se llegó a presentar alguna información que sustentara levantar la razón por la que esta Coopac fue intervenida, por lo que finalmente la SBS procedió a declarar su cierre.

Por lo tanto, tras su disolución se encuentra prohibido:

  • Iniciar contra la Cooperativa de Ahorro y Crédito Apoyo Financiero Arequipa en disolución, procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias a su cargo
  • Perseguir la ejecución de resoluciones judiciales dictadas contra la Coopac
  • Constituir gravámenes sobre alguno de los bienes de la Coopac en disolución, en garantía de las obligaciones que le conciernen
  • Hacer pagos, adelantos o compensaciones, o asumir obligaciones por cuenta de la Coopac en disolución, con los fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros
  • Constituir medida cautelar contra los bienes de la Coopac
SBS toma medidas de disolución contra cooperativas de ahorro y crédito por diferentes causales como inactividad o pérdida de capital social. - Crédito Andina
SBS toma medidas de disolución contra cooperativas de ahorro y crédito por diferentes causales como inactividad o pérdida de capital social. - Crédito Andina

¿Cuáles son las cooperativas que que continúan proceso de disolución por la SBS?

  • Cooperativa de Ahorro y Crédito San Pedro Limitada Número Doscientos Cincuenticuatro
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de la Puerta
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Virgen de Nitape
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Crece Perú
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Alto Chicama
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Chumbivilcas
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Ipemec Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Finanzas Apoyo al Emprendedor del Perú
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Confia Emprendedora Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Solcoop Ltda.
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Sol Amazónico Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopera Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito LOS CHANKAS
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Daniel Escobar Ltda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Credisicuani Limitada
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Dios Proveedor
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Prosperando
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito El Progreso Ltda. 277
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Residencial San Martín de Porres
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Respalda
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Riquezas de Cajamarca
  • Cooperativa de Ahorro y Crédito Financenter
Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS