Estados Unidos recomienda viajar a Perú con “mayor precaución” por “crimen, disturbios civiles y secuestros”

El Departamento de Estado de los EE. UU. ha dividido en cuatro niveles a los países que son más visitados por sus residentes. Perú se encuentra en el mismo grupo que Brasil y Sri Lanka.

Guardar
Vídeo de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado.

El gobierno de los Estados Unidos, en su intento por proteger a todos sus ciudadanos —incluyendo a los que salen de su territorio para irse de viaje—, dividió en cuatro grupos a los países que son más visitados por sus residentes para tener en claro cuales son los que representan un riesgo para su vida.

El encargado de hacer la segmentación es el Departamento de Estado. Esta institución, que actualiza periódicamente la lista, evalúa indicadores como terrorismo y amenazas de salud para seccionar a las naciones en los distitos niveles.

De esta manera, en el Nivel 1 incluyen a los países en donde se deben “ejercer precauciones normales”; en el Nivel 2, los destinos en los que se debe “tener mayor precaución”; en el Nivel 3, aquellos en los que es mejor “reconsiderar su viaje”. Por último, en el Nivel 4 se recomienda “no viajar”.

Estados Unidos advierte que se
Estados Unidos advierte que se debe tener “mayor precaución” al viajar a Perú por "crimen, disturbios civiles y secuestros". (Foto: Andina)

Perú se encuentra junto a Sri Lanka

De acuerdo a la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado, Perú se encuentra en el Nivel 2 de la lista. Entre los motivos para que los viajeros tengan mayor precaución destacan la delincuencia, los disturbios civiles y la posibilidad de secuestro.

El secuestro es poco común, pero ocurre. El riesgo de cometer delitos aumenta por la noche. Se sabe que grupos criminales organizados utilizan controles de carreteras para robar a sus víctimas en zonas fuera de la ciudad capital de Lima”, continúa la descripción de las ocurrencias delictivas dentro de territorio peruano.

Asimismo, hacen hincapié en las manifestaciones públicas por cuestiones políticas y económicas. “Pueden provocar el cierre de carreteras locales, trenes y autopistas principales, a menudo sin previo aviso ni plazos estimados de reapertura”, advierten.

La sensación de inseguridad en
La sensación de inseguridad en la ciudadanía peruana es preocupante, debido a la presencia de organizaciones criminales extranjeras, el sicariato, extorsión y otros delitos reportados cada vez con más frecuencia.

Inclusive, informan sobre denuncias de estadounidenses que fueron agredidos sexualmente cuando se encontraban bajo la influencia de sustancias alucinógenas durante ceremonias de Ayahuasca y Kambo.

Perú se encuentra en el Nivel 2 junto a reconocidos sitios turísticos, como lo son Italia , Dinamarca, Francia, España, Bélgica, Reino Unido, Países Bajos, Suecia, Marruecos y Las Maldivas “debido al terrorismo”.

Asimismo, incluyeron a República Dominicana, Islas Turcas, Caicos, Sri Lanka, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay, Ecuador, entre otros.

El Departamento de Estado dividió
El Departamento de Estado dividió en cuatro niveles a los países que son recurrentes por sus ciudadanos. (Gráfico: Daily Mail)

Perú ya estuvo en el Nivel 3

Cabe resaltar que, a mediados del 2022, Perú fue colocado en el Nivel 3 del listado, es decir, el gobierno de los Estados Unidos advertía a sus residentes a “reconsiderar su viaje”.

Entre los motivos, el Departamento de Estado resaltó que el país sudamericano venía presentando un aumento en sus índices de criminalidad, delitos o actos de terrorismo.

Últimas Noticias

Perú es el país que más usa TikTok para informarse, según un estudio global

La popularidad de las plataformas digitales entre los jóvenes ha transformado los hábitos de consumo informativo, relegando a medios tradicionales mientras aplicaciones como TikTok y YouTube ganan terreno como fuentes principales de noticias

Perú es el país que

Macarena Vélez impacta al insinuar que Said Palao y Alejandra Baigorria habrían bloqueado su regreso a EEG

En una reciente entrevista en el podcast de su amiga Onelia Molina, la modelo deja ver que su frustrado retorno a ‘Esto es Guerra’ podría estar relacionado con la presencia de su ex, y su actual pareja

Macarena Vélez impacta al insinuar

Telefónica sale del Perú siendo la operadora con peor calidad de atención al usuario

El informe muestra que ninguna de las empresas del sector consiguió llegar al umbral de calidad fijado por el regulador, el cual estaba establecido en 15 puntos. La puntuación promedio a nivel nacional se quedó en 12,2, sin variaciones significativas

Telefónica sale del Perú siendo

Científicos peruanos usan videojuegos y realidad virtual para mejorar terapias infantiles

Dos jóvenes innovadores desarrollaron herramientas que están revolucionando la forma en que los hospitales públicos del país abordan la recuperación física y las intervenciones quirúrgicas en menores con condiciones complejas de salud

Científicos peruanos usan videojuegos y

Tren Lima-Chosica: primer embarque llegará al Perú entre el 4 y 8 de julio

La Municipalidad de Lima anunció que vehículos ferroviarios provenientes de California serán presentados en el centro de la capital como parte de un proyecto que busca aliviar la congestión en distritos del este metropolitano

Tren Lima-Chosica: primer embarque llegará