
El pasado miércoles 22, la Comisión de la Mujer y Familia, del Congreso de la República, aprobó un predictamen para modificar la designación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) a Ministerio de la Familia y Poblaciones Vulnerables. Esto hace que la disposición tenga que ser votada por el Pleno para que la medida se haga efectiva, algo que es rechazado propia cartera ya que lo consideran el cambio de nominación invisibiliza de desigualdad que, en su mayoría, sufren la mujeres.
“Desde el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables reafirmamos nuestro compromiso de defender, proteger y promover los derechos de todas las mujeres. Consideramos que un cambio de nombre de nuestro ministerio, no solo desvirtúa nuestra misión, sino también el compromiso del Estado para con todas las mujeres, niñas y adolescentes, dado que ello invisibiliza la lucha de años que han tenido para construir y garantizar una sociedad igualitaria, libre de violencia y discriminación”, señaló el MIMP, en un pronunciamiento emitido este sábado en sus redes sociales.
Además añadieron que este ministerio es un símbolo de los esfuerzos permanentes de las mujeres peruanas en la lucha por sus derechos. Destacaron que es importante contar con “una institución pilar que esté dedicada a atender los retos y las diversas problemáticas que enfrentan las mujeres, como son la violencia y la discriminación en diversas etapas de sus vidas”.

“Este Ministerio las respalda y lucha con ellas por buscar una sociedad que garantice la igualdad real de derechos, oportunidades y condiciones de vida para todas y todos. Las mujeres no están solas. Es por ello que, rechazamos la propuesta de cambio de nombre de nuestro ministerio porque simboliza volver a invisibilizarlas, además debilitaría el trabajo que se ha venido haciendo con y para todas las niñas, adolescentes y mujeres, así como también por las poblaciones vulnerables de nuestro país”, añadieron.
Finalmente hicieron un llamados a todas las instituciones para sumar esfuerzos con el objetivo de garantizar derechos humanos de las mujeres, niñas y niños, “con iguales oportunidades para construir un proyecto de vida digna, libre de violencia y discriminación”.

Propuesta polémica y votación
La congresista ultraconservadora Milagros Jáuregui, perteneciente a Renovación Popular, fue quien promovió esta iniciativa legislativa. Su objetivo es “reafirmar el papel central de la familia en nuestra sociedad y garantizar una atención integral a todas las poblaciones vulnerables”, de acuerdo a lo compartido en su cuenta oficial de Twitter.
En la sesión que se llevó a cabo en la Comisión Mujer y Familia, presidida por Jáuregui, la votación fue la siguiente
- Milagros Jáuregui Martínez (Renovación Popular): a favor
- Margot Palacios Huamán (Perú Libre): a favor
- María Agüero Gutiérrez (Perú Libre): abstención
- Nieves Limachi Quispe (Cambio Democrático/Juntos por el Perú): abstención
- Ruth Luque Ibarra (Cambio Democrático/Juntos por el Perú): en contra
- Rosio Torres Salinas (Alianza para el Progreso): a favor
- Lucinda Vásquez Vela (Bloque Magisterial): no contestó
- María Córdoba Lobatón (Avanza País): a favor
- Heidy Juárez Calle (Podemos Perú): abstención
- Alejandro Muñante Barrios (Renovación Popular): a favor
- Rosangella Barbarán Reyes (Fuerza Popular): a favor
- Mery Infantes Castañeda (Fuerza Popular): a favor
- Jeny López Morales (Fuerza Popular): a favor
- Tania Ramírez García (Fuerza Popular): a favor.

Milagros Jáuregui indicó que la iniciativa de la bancada Renovación Popular no solo es un cambio de nombre sino un reconocimiento de la familia como núcleo fundamental de la sociedad. “El ministerio ha pasado de defender a la mujer a una agenda progresista, cada vez atendiendo menos a las poblaciones vulnerables como la niñez, los adultos mayores, las personas con discapacidad, los migrantes, entre otros”, precisó.
“Una familia fuerte es la base de una sociedad fuerte, es nuestro deber como legisladores apoyar su bienestar”, añadió.
Más Noticias
Pamela Franco niega que Christian Cueva sea alcohólico: “Si lo fuera no estaría con él”
La cantante defendió al futbolista de las acusaciones de alcoholismo y habla sobre su proceso de cambio, afirmando que está convencida de que su pareja está mejorando y enfrentando sus errores.

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy jueves 27 de marzo
La conductora Magaly Medina regresó con lo último del espectáculo local y presentará un nuevo destape sorprendente. Descubre de qué se trata siguiendo nuestro en vivo

Ana María Orozco, actriz de ‘Betty, la fea’, se reencontró con Lorna Cepeda y Natalia Ramírez en Lima
Las actrices, que dieron vida a una de las rivalidades más famosas de la popular novela colombiana, tuvieron un grato reencuentro en el aeropuerto Jorge Chavez

Balacera en Trujillo: Sicarios disparan a mototaxista en plena calle y una bala perdida hiere a niña de 12 años
Hace menos de una semana, otro joven, de 18 años, fue víctima de un atentado a balazos mientras se encontraba en una bodega de la misma localidad, cerca de la sede del Departamento de Investigación Criminal de la PNP

Gerente de Seguridad Ciudadana de Trujillo justifica a ladrón de dron: “Veo un celular ahí, no hay nadie, me lo llevo”:
César Campaña declaró a la prensa que el dispositivo de vigilancia “no fue robado” porque se cayó al suelo y fue recogido por un vehículo: “El robo implica violencia, ¿verdad? En todo caso, ha sido hasta un hurto”
