Josué Gutiérrez critica al Ejecutivo por medida de cerrar tribunas: “Ya no servimos para nada”

El defensor del Pueblo se mostró en contra de la decisión tomada en el Consejo de Ministros y pidió a las autoridades garantizar la seguridad

Guardar

Nuevo

Defensor del Pueblo se muestra en contra de la propuesta de Dina Boluarte para impedir ingreso de hinchas en partidos| Composición Infobae (Clara Giraldo)
Defensor del Pueblo se muestra en contra de la propuesta de Dina Boluarte para impedir ingreso de hinchas en partidos| Composición Infobae (Clara Giraldo)

En las últimas horas, el gobierno de Dina Boluarte decidió que el siguiente enfrentamiento entre Universitario y Alianza Lima sea a puertas cerradas; es decir, sin público. Es así como también se evalúa para los otros partidos de la Liga 1. No obstante, el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, rechazó esta medida.

El Ejecutivo evalúa esta medida luego del enfrentamiento entre barrista en Santa Anita que dejó cuatro heridos, entre ellos dos menores de edad. Esto debido a que el último sábado iniciaron una balacera.

De esta manera, Gutiérrez criticó que la presidenta de la República no garantice la seguridad en los partidos de fútbol. Asimismo, manifestó que hayan cedido a la delincuencia que viene ganando terreno en los últimos tiempos.

“Si las autoridades no podemos garantizar ni siquiera los espectáculos deportivos, ya no servimos para nada”, mencionó Gutiérrez.
Dina Boluarte afirma que no quiere tratar con dureza al fútbol (TV Perú)

El funcionario manifestó que se debería brindarle la confianza a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que se desarrolle “políticas preventivas” ante estos casos y otros que generan temor a la población.

¿Qué dijo el Ejecutivo?

En una conferencia de prensa, luego del Consejo de Ministros, Alberto Otárola refirió que acordaron que los partidos, programado para el domingo 25 de febrero y 1 de marzo, no se permitirá el acceso a las zonas norte y sur del estadio.

“Con esto queremos lanzar un mensaje muy importante para las barras y el fútbol. Acá tenemos que responsabilizarnos todos por estos hechos. El hecho que haya dos niños heridos de bala nos lleva a la necesidad de tomar este tipo de decisiones”, refiere el premier.

En otro momento, la jefa de Estado manifestó que se podría evaluar la posibilidad de que estas acciones también se extiendan en otros partidos o incluso se determine que sea de manera frecuente. Es así como pidió cesar con la violencia.

“Creo que tenemos que reflexionar a las barras bravas. Yo diría mal llamadas barras bravas, que sean barras festivas, que vayan a festejar el triunfo o derrota, porque en el deporte alguien gana o pierde. [...] Si continúan estas acciones criminales, seguiremos tomando medidas más drásticas”, declaró a los medios de comunicación.

Alianza Lima remitió carta a Alberto Otárola para explicar su rechazo a cierre de tribuna sur y exigir que Universitario asuma total responsabilidad - Crédito: Latina Noticias
Alianza Lima remitió carta a Alberto Otárola para explicar su rechazo a cierre de tribuna sur y exigir que Universitario asuma total responsabilidad - Crédito: Latina Noticias

¿Cuál es el estado de salud de los menores?

Uno de los menores recibió un impacto en la cabeza y se encuentra en UCI. De acuerdo con la información médica, el niño de 12 años fue operado de emergencia, por lo que se encuentra sedado en supervisión de los especialistas para su recuperación.

“Su estado sigue siendo crítico, por eso está en la Unidad de Cuidados Intensivos. [...] su objetivo principal es mantener un buen sistema circulatorio”, manifestó el director del Hospital de Emergencias Pediátricas, Jorge Jáuregui.

Asimismo, manifestó que el menor está respirando con el apoyo de un ventilador mecánico. En tanto, refirió que por el momento no se puede evaluar cuáles serían las secuelas del menor hasta que se pueda verificar un avance.

Alianza Lima en contra de medida

Por su parte, el club de Alianza Lima ha rechazado la medida tomada por el gobierno de Boluarte. Es así como envió un documento al primer ministro para solicitar una reunión con las autoridades. Ante ello, manifestaron que no se pueden ver perjudicado ante situaciones ajenas, debido a que ese día no jugaron.

“El club Alianza Lima no puede ser pasible de sanción por hechos ajenos en el marco de la celebración de un espectáculo deportivo que no fue organizado por nuestra institución, por tanto, rechazamos cualquier sanción que tenga relación directa o indirecta con los lamentables hechos acaecidos en el distrito de Santa Anita el día 17 de febrero del 2024″, se lee.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS