Balance de la primera semana del estado de emergencia en Trujillo y Pataz, según ministros del Interior y Defensa

Víctor Torres (Mininter) y Walter Astudillo (Mindef) brindaron nuevos detalles de las acciones que han realizado hasta el momento en La Libertad para frenar el crimen organizado impulsado por la minería ilegal.

Guardar
Ministros del Interior y Defensa ofrecen balance de los primeros días de la declaratoria de emergencia en Trujillo y Pataz. TV Perú

Desde el Ejecutivo brindaron nuevos detalles sobre cómo se viene desarrollando el estado de emergencia en Pataz y Trujillo, provincias de la región La Libertad, el cual empezó el 14 de febrero y tiene el objetivo de combatir la creciente ola de criminalidad impulsada por la minería ilegal.

Durante el balance de gestión del gobierno, encabezado por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el titular del Ministerio del Interior (Mininter), Víctor Torres, tomó la palabra para describir qué acciones han realizado desde su sector.

De esta manera precisó que un total de 340 policías se han trasladado a La Libertad. Cabe destacar que el control del orden interno en Trujillo estará a cargo de la Policía Nacional del Perú (PNP), con el apoyo de las Fuerzas Armadas (FF. AA.). Mientras que, en Pataz, será al revés, el orden interno estará en manos de las FF.AA. con el apoyo de la PNP.

“En el campo de inteligencia se ha renovado al personal y se incide en renovar a todo el personal de la zona para que las acciones y los operativos policiales sean efectuados con mayor contundencia, específicamente, en lo que respecta al trabajo de la Dirección de Investigación Criminal para la captura de bandas delincuenciales en la zona”, continuó.

Más de 300 policías fueron
Más de 300 policías fueron trasladados a Trujillo para reforzar estado de emergencia. (Foto: El Peruano)

Por su parte, el encargado de la cartera de Defensa (Mindef), Walter Astudillo, manifestó que, entre sus primeras acciones, se puso en contacto con una de las minas de Pataz para planificar acciones conjuntas junto a otros poderes del Estado y entidades privadas.

“En ese sentido, estuvieron presentes el jefe del Comando Conjunto de las FF. AA., los altos mandos del Ejército, Marina, Fuerza Aérea y Policía Nacional. Nos reunimos con una de las minas del sector y se dieron algunos acuerdos en función a la realidad actual. La respuesta del gobierno es contundente en la medida de que se están realizando y planificando acciones conjuntas”, acotó.

Walter Astudillo juró al cargo
Walter Astudillo juró al cargo en reemplazo de Jorge Chávez Cresta. | CAEN -EPG

En contra del estado de emergencia

El regidor de la Municipalidad de Trujillo, Jorge Vásquez, se mostró en contra del estado de emergencia declarado en La Libertad. Según explicó en una entrevista para Exitosa Noticias, esa medida ha sido decretada sin un plan en concreto y diseñado desde Lima, sin entender la realidad de la ‘Ciudad de la eterna primavera’.