MTPE: El 37 % de las empresas peruanas usa la inteligencia artificial

La novedosa herramienta tecnológica supone un cambio radical en las formas de trabajo, al igual que una oportunidad para los jóvenes que deseen especializarse en tecnología.

Guardar
La IA modificará las dinámicas
La IA modificará las dinámicas laborales, pero también simplificará algunas tareas agobiantes. (Nobbot)

Los avances tecnológicos han sometido a las diferentes empresas a la regla del pragmatismo: quien no se adapta a las tendencias y nuevas herramientas, corre el riesgo de ser opacado por la competencia. Uno de los grandes cambios en las dinámicas laborales —y aún con un mundo por desarrollar— es la inteligencia artificial (IA), la que es cada vez más común en los diferentes rubros del aparato productivo nacional.

Recientemente, se publicó el Estudio Talento Digital en el Perú 2023, realizado junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) y MIDE Development; el cual indicó que el 37 % de las empresas en el Perú recurren a la inteligencia artificial en sus procesos de producción.

La última reunión del Foro
La última reunión del Foro Económico Mundial tuvo como uno de los temas principales a la inteligencia artificial en las áreas de trabajo. (EFE)

IA: ¿Cuáles son los sectores que aprovechan esta herramienta?

Según el informe, el sector de banca y finanzas es el líder absoluto en cuanto a usar la IA se refiere. Dicho campo se beneficia de esta para mejorar sus operaciones y servicios. Asimismo, esta novedosa herramienta ha encontrado otro socio en el ámbito de retail y consumo masivo, usando la IA para personalizar la experiencia de compra de los usuarios, gestionar inventarios de forma eficiente y optimizar los procesos de logística.

Aunque de forma diferente, el sector minero —con lo que este implica en la economía nacional— ajusta la IA a su beneficio, usándola para mejorar la extracción de recursos, el mantenimiento de maquinaria y la seguridad en las minas. De igual manera, la agricultura y la salud son campos que recientemente incurren en la IA: el primero la utiliza para que brinde soluciones tecnológicas que permitan un mejor análisis de los suelos, predicción del clima y monitoreo del cultivo; mientras que el segundo obtiene diagnósticos más precisos y gestión hospitalaria. Cabe recordar que la gestión de la IA en estos campos es apenas inicial.

Cibertec confía en que la
Cibertec confía en que la IA optimizará los diferentes trabajos de forma eficiente. (Imagen ilustrativa Infobae)

La inteligencia artificial y sus obstáculos

La cada vez más recurrente implementación de la inteligencia artificial ha traído tanto beneficios como complicaciones. Las empresas tienen inevitablemente que contratar profesionales en tecnología que tengan la capacidad de regular, controlar y arreglar cualquier inconveniente en el sistema. No obstante, no hay suficientes profesionales en el país que cuenten con una formación digital que les permita acceder a estos puestos laborales.

Para el especialista, las empresas deben generar conciencia acerca del impacto y las posibilidades que esta nueva herramienta supone en las nuevas formas de trabajar. Es fundamental que los empleadores reconozcan el potencial de la inteligencia artificial y lo usen en beneficio de su compañía, al igual que los trabajadores busquen capacitarse en esta nueva tecnología, indicó Morzán. Mencionó que Cibertec lanzará el programa ‘Bootcamp Aplicaciones de la IA Generativa y Prompt Engineering’, diseñado para atender estas nuevas necesidades.

Últimas Noticias

Tren Bioceánico: canciller se pronuncia sobre el futuro del megaproyecto que conectará el Pacífico con el Atlántico

Elmer Schialer indicó que el proyecto es una iniciativa que se viene discutiendo desde hace más de 20 años y cuya conversación se reactivó tras el renovado interés de China

Tren Bioceánico: canciller se pronuncia

Aún quedan entradas para Chayanne en Perú: zonas, precios y todo lo que debes saber sobre sus conciertos en Lima y Arequipa

El artista de más de 30 años de trayectoria tendrá dos presentaciones en nuestro país. Conoce todos los detalles de su paso por Lima con su gira ‘Bailemos Otra Vez’

Aún quedan entradas para Chayanne

Exjefe de la Dircote tildó de “parásito” a líder de ‘Los Pulpos’ y denunció que se está “desprotegiendo” a la sociedad

José Baella afirmó que el criminal John Cruz Arce podría retomar sus actividades ilícitas como secuestro y sicariato, tras reducción de pena carcelaria que permitió su liberación el pasado 15 de julio

Exjefe de la Dircote tildó

Jaime Bayly confirma el regreso de ‘El Francotirador’ tras vencer a Latina: “Ahora tengo la marca”

Durante la presentación de su novela en Lima, el periodista confirmó que planea relanzar su icónico espacio televisivo en el país, coincidiendo con el año electoral y dejando Miami

Jaime Bayly confirma el regreso

¿Qué resultados necesita Alianza Lima para eliminar a Gremio y asegurar su clasificación a octavos de Copa Sudamericana 2025?

Los ‘blanquiazules’ consiguieron un contundente triunfo ante los brasileños en el estadio Alejandro Villanueva. Ahora, buscarán cerrar su boleto a la siguiente ronda en Porto Alegre

¿Qué resultados necesita Alianza Lima