
En un mensaje pastoral inédito que ha captado la atención de la prensa internacional y los medios de la Iglesia Católica, el obispo prelado de Moyobamba, monseñor Rafael Escudero, ha drenado una crítica severa hacia la declaración ‘Fiducia Supplicans’, un documento divulgado en diciembre pasado por la Congregación para la Doctrina de la Fe sobre la bendición de parejas del mismo sexo o “en situación irregular”.
Con un marcado sesgo de homofobia, el prelado de nacionalidad española ha invocado a los sacerdotes bajo su jurisdicción a desacatar el texto eclesial, pues, bajo su óptica, estas bendiciones contravienen “la comunión” de la institución, son “un abuso grave del Santísimo Nombre de Dios” y suponen una forma “objetivamente pecaminosa de fornicación, adulterio, o aún peor de actividad homosexual”.
La postura de Escudero se distancia de la emitida por el Papa Francisco a inicios del año pasado, cuando condenó la penalización de relaciones homosexuales en el mundo. “Criminalizar a las personas de tendencia homosexual es una injusticia. No estoy hablando de grupos, esto otra cosa, los lobbies son otra cosa. Yo hablo de personas y en el catecismo de la Iglesia ya se dice que nadie debe ser marginado”, declaró entonces.

En ‘Fiducia Supplicans’, el cardenal argentino Víctor Manuel Fernández, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, considera que “se puede entender la posibilidad de bendecir a las parejas en situaciones irregulares y a las parejas del mismo sexo, sin convalidar oficialmente su ‘status’ ni alterar en modo alguno la enseñanza perenne de la Iglesia sobre el Matrimonio”.
Esta facultad, que sigue la voluntad del pontífice, supuso un cambio de posición respecto a la que la Congregación publicó en marzo de 2021 —dirigida entonces por el español Luis Ladaria Ferrer—, cuando señaló que la Iglesia no podía impartir su bendición a las uniones de personas del mismo sexo.
“En su misterio de amor, a través de Cristo, Dios comunica a su Iglesia el poder de bendecir. Concedida por Dios al ser humano y otorgada por estos al prójimo, la bendición se transforma en inclusión, solidaridad y pacificación. Es un mensaje positivo de consuelo, atención y aliento”, se lee en el texto.

Pese a la apertura de la bendición de estas parejas, el Vaticano aún considera “inadmisible” cualquier “rito u oración que puedan crear confusión entre lo que es constitutiva de matrimonio”, como por ejemplo los que lleva a cabo el clero alemán, que ofrece “actos de bendición” pese a la disconformidad de la Santa Sede.
“No se debe ni promover ni prever un ritual para las bendiciones de parejas en una situación irregular, pero no se debe tampoco impedir o prohibir la cercanía de la Iglesia a cada situación en la que se pida la ayuda de Dios a través de una simple bendición”, sentencia la Doctrina.
Sin embargo, monseñor Escudero ha considerado que “esta distinción deja perplejos y confusos, pues el acto de bendición, ya sea realizado en una asamblea litúrgica o en privado, impartida por un ministro, sigue siendo una bendición, de idéntica naturaleza”.
“Sacrilegio”
Para el prelado, que en 2019 fue ponente en el Sínodo para la Amazonía convocado por Francisco en Roma, el problema de fondo es más grave, ya que algunos obispos y sacerdotes, “llevan mucho tiempo confundiendo al pueblo de Dios con la bendición indiscriminada de estas uniones objetivamente desordenadas y, por lo tanto, pecaminosas, incurriendo en horrendo sacrilegio”.
Ocurre en un país donde más de 1.7 millones ciudadanos se identifica como no heterosexual y donde no hay políticas como la identidad de género, el cupo trans, la unión civil o el matrimonio igualitario. Según una encuesta citada por la Defensoría del Pueblo, el 19 % de peruanos comulga con la postura del obispo de Moyobamba y considera que la homosexualidad es una enfermedad.
Más Noticias
Conductores que no hayan cometido infracciones de tránsito pueden acceder a este beneficio, según el MTC: ¿en qué consiste?
El Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos no solo sanciona las infracciones de tránsito, sino que también premia a los conductores responsables. Mantener un historial limpio te ofrece la oportunidad de acceder a recompensas exclusivas

Detienen a 44 extranjeros por irregularidades migratorias en Lima y Callao y podrían ser expulsados
En el marco del estado de emergencia, se realizaron intervenciones en varios distritos de la capital. Autoridades advierten que los controles migratorios se reforzarán en los próximos días

Darinka Ramírez le celebró cumpleaños a Maialén mientras Jefferson Farfán viajó con Xiomy Kanashiro
La madre de la última hija del futbolista, tuvo un emotivo momento con la hermana mayor que no dudaron en compartir en redes sociales

PNP disparó contra vehículo chileno en persecución en Tacna: conductor herido y un detenido tras el operativo de Aduanas
Durante varios kilómetros, unidades de la Policía Nacional del Perú y Aduanas persiguieron a la furgoneta, cuyos ocupantes realizaron maniobras evasivas para evitar la captura

Las dos casas al revés del Perú: una está habitada y la otra no
El primer piso de la casa habitada sigue una estructura convencional, lo que pasa desapercibido entre los vecinos. En cambio, el segundo y tercer nivel son los que realmente atraen todas las miradas
