
El Ministerio de Educación (Minedu) ya estableció las fechas claves del Año Escolar 2024. Gracias a este cronograma se logró conocer hasta cuando será la asignación de cupos y la matrícula oficial, así como el día en que se iniciarán las clases en todo el Perú y el tiempo que durarán las vacaciones.
Como se recuerda, en la última etapa del periodo pedagógico 2023, se dio inicio a la presentación de solicitudes de vacantes en las escuelas estatales, la cual duró dos semanas, desde el lunes 18 hasta el viernes 29 de diciembre, de manera presencial y virtual.
De acuerdo a la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM), solo en los colegios públicos de Lima Metropolitana se ha dispuesto de un total de 250 mil vacantes para la matrícula del año escolar 2024, 80 mil más a comparación de las 170 mil del año pasado.

Fechas destacadas del año escolar 2024
Entre las consultas que tienen los escolares, padres, madres o apoderados sobre el desarrollo del nuevo año escolar, resaltan las relacionadas a la asignación de vacantes, el inicio y fin de clases. Asimismo, se encuentran interesados en conocer los días en los que no habrá actividades académicas por los feriados de ley y los recesos correspondientes.
Según el cronograma del Minedu, hasta el 8 de enero se realizará el proceso de revisión de solicitudes, para luego seguir con la asignación de plazas, las cuales se comunicarán a los interesados entre el lunes 8 al viernes 12 del mismo mes. Superada estas etapas, se llevará a cabo la matrícula oficial desde el 12 al 15 de enero.

¿Cuándo inician las clases en el año escolar 2024?
De acuerdo a los “Lineamientos para la prestación del servicio educativo en las instituciones y programas educativos de la Educación Básica para el año 2024″, del Minedu, las clases escolares 2024 iniciarían el lunes 11 de marzo y concluirían el viernes 20 de diciembre, para darle el paso a las vacaciones de verano.

En caso se requiera establecer fechas distintas a las ya propuestas, la DRE deberá comunicar formalmente al Ministerio de Educación, de manera oportuna y técnicamente sustentada, el porqué de la decisión.
¿En qué fechas serán las vacaciones de mitad de año?
Cabe destacar que el documento sostiene que las vacaciones de mitad de año están programadas del 22 de julio al 2 de agosto de 2024.

¿Cómo visualizar las calificaciones escolares de mi hijo o apoderado?
El Minedu permite que los interesados puedan visualizar las calificaciones de un escolar a través de su portal web oficial. Para ver las notas, se deben seguir los siguientes pasos:
- Visitar el sitio oficial del Ministerio de Educación: https://www.gob.pe/minedu
- En la sección ‘Orientación, trámites y servicios más visitados’, elegir ‘Obtener constancia de logros de aprendizaje’. Si no hallas la opción, puedes escribir este último en el recuadro de búsqueda.
- Hacer clic en ‘Siguiente / A título personal’
- En la nueva ventana, seleccionar ‘Para verificar su autenticidad’
- Evitar la opción ‘Solicita tu constancia de logros de aprendizaje’, colocada de forma destacada al final de la página ya que está destinada únicamente a quienes necesitan emitir el certificado y aún no han registrado sus datos
- Dentro de ‘Para verificar su autenticidad’, presionar en ‘Verificar la constancia de logros de aprendizaje’ para acceder a las calificaciones.

¿Cómo calificarán a los alumnos de inicial, primaria y secundaria en el año escolar 2024?
Según el Currículo Nacional del Año Escolar 2024, la escala literal será la manera en que se evaluará y describirá el progreso de los estudiantes de todos los niveles educativos en este periodo pedagógico: AD, A, B y C.
- AD (logro destacado): cuando el estudiante muestra un desempeño superior al anticipado en comparación con sus compañeros, significa que exhibe conocimientos que exceden las expectativas establecidas.
- A (logro esperado): cuando el estudiante muestra un nivel acorde a lo esperado en relación con sus compañeros, exhibiendo un desempeño satisfactorio en todas las tareas asignadas y dentro del plazo establecido.
- B (en proceso): cuando el estudiante se encuentra cercano o próximo al nivel anticipado en comparación con sus compañeros, se hace necesario brindarle apoyo durante un periodo adecuado para que pueda alcanzarlo.
- C (en inicio): cuando el estudiante presenta avances mínimos en una competencia conforme al nivel anticipado y suele enfrentar con regularidad dificultades en la ejecución de las tareas, por lo que requiere un tiempo adicional de apoyo e intervención por parte del docente.

Inicia postulación a COAR
A partir de este lunes 8 de enero, inició la postulación a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR). Así, estudiantes con buenas calificaciones de todo el país podrán tentar una de las 2.535 vacantes que ofrece el Ministerio de Educación (Minedu).
Últimas Noticias
Habla el padre de Ashley Vargas, la piloto que murió en su último vuelo: “Del Estado nadie me llamó, ni la presidenta”
El padre de Ashley Vargas, piloto fallecida en un vuelo de instrucción en Pisco, denunció abandono del Estado y exigió una investigación con perito internacional. La FAP enfrenta cuestionamientos por presunta negligencia en el accidente aéreo

Colapsó parte del techo en supermercado de Plaza Lima Sur: Municipalidad de Chorrillos clausuró Metro por riesgo a clientes
Videos difundidos en redes sociales mostraron el momento posterior al desplome de una sección en la tienda. Las autoridades acudieron de inmediato y ordenaron la clausura preventiva del local

María Pía Copello apoya a ‘Chuchurro’ en su lucha contra la pérdida auditiva y conmueve a sus seguidores: “Los verdaderos amigos no desaparecen, se quedan para siempre”
La conductora sorprendió al reencontrarse con su excompañero de ‘María Pía y Timoteo’, quien atraviesa problemas de audición. Con emoción y ternura, le brindó apoyo incondicional y movilizó ayuda para mejorar su salud

Martín Vizcarra seguirá siendo investigado por presuntas coimas en Moquegua: PJ rechazó prescribir acusación fiscal
Caso involucra presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su gestión como gobernador regional

Alcalde Carlos Bruce exige a congresista María Acuña demoler su invasión en parque de Surco o lo hará el municipio
El alcalde de Surco exigió a la congresista demoler una construcción ilegal en un parque del distrito y advirtió que el municipio lo hará si no actúa voluntariamente. La legisladora está envuelta además en denuncias por posible plagio en sus tesis
