Acoso en el Congreso: Reacciones tras comentario machista de Lizarzaburu contra parlamentaria de Fuerza Popular

El legislador fujimorista admitió que hizo los comentarios misóginos contra su colega. El hecho fue condenado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, además de otros congresistas

Guardar

Nuevo

Congresista Lizarzaburu reconoce ser autor de comentario sexista (RPP)

Este miércoles 13 de diciembre, durante una sesión de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SCAC) del Congreso de la República, el legislador de Fuerza Popular, Juan Carlos Lizarzaburu, emitió comentarios machistas en contra de una colega de bancada.

“Lamento que se haya filtrado a través de los micrófonos una conversación privada con mucho respeto, con mucho cariño, con ella mantengo una excelente relación, la quiero mucho, es mi amiga y nada más. Hay que quitarle el morbo y el amarillismo. Pido las disculpas del caso y nada más”, dijo el parlamentario.

Luego de que Infobae Perú diera a conocer el hecho, Diego Bazán Calderón, presidente de la Comisión de Ética Parlamentaria, afirmó que había solicitado a la Oficialía Mayor “con carácter de muy urgente” una copia del audio de la sesión de la subcomisión. Además, pidió “el reporte técnico correspondiente para identificar al responsable de frases agraviantes y vergonzosas contra una Congresista”.

Juan Carlos Lizarzaburu aceptó haber cometido acoso en contra de su colega de bancada. - Crédito: Congreso/La República
Juan Carlos Lizarzaburu aceptó haber cometido acoso en contra de su colega de bancada. - Crédito: Congreso/La República

La legisladora no agrupada, Flor Pablo, también se mostró en contra de estos “comentarios sexistas y denigrantes del congresista Lizarzaburu”.

“Esta es una grave ofensa a las mujeres congresistas y a todas las mujeres del Perú. Espero el pronunciamiento enérgico de la Mesa de Mujeres Parlamentarias, y que de oficio la Comisión de Ética inicie el proceso de sanción correspondiente”, indicó.

Por su parte, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) emitió un pronunciamiento a través de sus redes sociales y rechazó “enérgicamente las expresiones discriminatorias y machistas”

“Le recordamos que el respeto a la dignidad de todas las personas, y en especial la de las mujeres, es un mandato constitucional, y que la discriminación es un delito contra la humanidad sancionado en el Código Penal. Exigimos que respete a todas las mujeres, sus libertades y sus derechos. Rechazamos este acoso político que pretende desconocer la inteligencia y los aportes de las mujeres, con expresiones denigrantes hacia ellas. Exigimos igualdad y no discriminación”, dice el comunicado.

El Ministerio de la Mujer condenó los comentarios de Lizarzaburu- crédito Twitter / Ministerio de la Mujer
El Ministerio de la Mujer condenó los comentarios de Lizarzaburu- crédito Twitter / Ministerio de la Mujer

Lady camones se pronuncia

La presidenta de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Lady Camones, saludó la solicitud que hizo el titular de Ética, Diego Bazán, y negó que se haya reído de los comentarios del parlamentario naranja.

“Es inconcebible que yo pudiera emitir una risa ante una situación tan reprochable. No entendimos lo que se dijo en ese momento. Quiero que desde el congreso demos una lucha constante contra estos ataques hacia la mujer”, explicó.

Afirmó, además, que junto a Francis Paredes, de la bancada de Perú Libre, no se habían percatado del incidente, ya que solo escucharon que alguien dijo “por favor, cierren ese micro”. “Es ahí cuando levanto la mirada y digo ¿qué pasó? No sabíamos lo grave y delicado de esta situación, porque lo que se ha manifestado es bastante vergonzoso”, aseveró.

Respecto a su colega, Patricia Juárez, aseguró que “todos la conocemos y la consideramos una dama”. “Creo que no merece estar envuelta en este tipo de escándalos”, indicó.

Lady Camones aseguró que no se rio de los comentarios misóginos de Juan Carlos Lizarzaburu- crédito Andina
Lady Camones aseguró que no se rio de los comentarios misóginos de Juan Carlos Lizarzaburu- crédito Andina

En esa misma línea, Francis Paredes aseveró que “para nosotros es imposible descifrar lo que dice. Ella me pregunta ¿qué dijo? Porque no escuchamos”.

“A mí también me sorprendió. Solamente se escuchaba que dos hablaban. (Lizarzaburu) no cuida su micro, no conozco el señor, es un colega, pero nunca he tenido trato con él”, declaró para Infobae Perú.

En tanto, Susel Paredes, de la bancada de Juntos por el Perú - Cambio Democrático, sostuvo que “es despreciable la manera de referirse a mujeres congresistas”.

”Lo denunciaré a Ética. Es asqueroso. Y es representante de los peruanos en el exterior y le sugiero ver con cuantos votos fue elegido. Y con esos votos representa a 3 millones de peruanos en el exterior, que seguro tendrán mucha vergüenza que ese sea su representante“, sentenció.

Guardar

Nuevo