Nuevo viaje de Dina Boluarte a EE.UU.: canciller Javier González Olaechea pide ir al Congreso para sustentar motivos

Es la primera acción del nuevo ministro de Relaciones Exteriores desde que tomó juramento. González Olaechea apunta a que el Congreso autorice el viaje presidencial, después de una fracasada gira en la nación norteamericana

Guardar

Nuevo

Canciller Javier González Olaechea pidió asistir al Congreso por nuevo viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos. Canal N

El nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Javier González Olaechea, solicitó este miércoles acudir al Congreso para sustentar los motivos del nuevo viaje que planea la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos, una salida que solo se concretaría si el pleno le otorga la autorización obligatoria.

Se trata de la primera acción del canciller desde que tomó juramento en Palacio de Gobierno, un día después de la renuncia de Ana Gervasi, su antecesora, por el frustrado encuentro entre Boluarte y el mandatario estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca.

“Acorde a mi primera declaración tras asumir el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, le solicito tenga a bien considerar [...] mi concurrencia al pleno del día de mañana que, según se me ha informado, iniciará a las 10:00 am, sesión en la que la representación nacional debatirá la solicitud de autorización de viaje de la señora presidenta a EE.UU. del 14 al 18 de noviembre”, se lee en el documento enviado al titular del Legislativo, Alejandro Soto.

Por esos días, según el texto, la gobernante tiene previsto participar en la 30° Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en San Francisco del 15 al 17 de noviembre. “Es mi deseo, antes del debate, poder dirigirme muy brevemente a la representación nacional, y transmitir la importancia de la participación [en este evento]. Una vez culminada mi presentación, procederé a retirarme”, sigue la misiva.

Documento de  Javier González Olaechea
Documento de Javier González Olaechea

Si el Legislativo da luz verde al viaje presidencial, sería la tercera vez que Boluarte visite Washington y la quinta que sale del territorio nacional desde que asumió la jefatura de Estado, pese a que no tiene vicepresidente en funciones. Por ello, promovió la aprobación de una polémica ley que le permite gobernar de forma remota mientras se encuentra en el exterior, una norma que ha suscitado críticas de sus detractores al considerar que es inconstitucional.

De acuerdo con la Casa Blanca, en APEC se encontrará Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, con quien se vio por última vez en noviembre del año pasado durante el G20 de Bali (Indonesia). Es la cita más esperada e importante de la cumbre.

Boluarte —recién llegada de Washington— viajó por primera vez en agosto pasado para asistir en Brasil a la Cumbre Amazónica, tras lo cual fue en septiembre a Estados Unidos para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, mientras que a inicios de octubre visitó Alemania e Italia, donde se reunió con el Papa Francisco.

Dina Boluarte
Dina Boluarte

La solicitud de González Olaechea llega dos días después de que el legislador Héctor Acuña (Unidad y Diálogo parlamentario) presentara un proyecto de ley que plantea derogar el gobierno remoto, ya que, según su propuesta, contraviene la Constitución y fue una norma “con nombre propio” que beneficia únicamente a Boluarte.

Acuña hizo hincapié en que la ley le ha permitido realizar viajes que costaron más de tres millones de soles al erario público, sin que haya resultados concretos, aunque el Ejecutivo insiste en que fortalecen la política exterior y la imagen a nivel internacional.

Algunos legisladores que se opusieron a su última gira señalaban que la mandataria debió quedarse a atender urgencias como las tareas de prevención para afrontar el fenómeno climático de El Niño, la recesión de la economía nacional y la lucha contra el crimen organizado, una de las principales exigencias ciudadanas.

Ese viaje, justamente, provocó la dimisión como canciller de Ana Gervasi, quien fue reemplazada por Javier González Olaechea, un internacionalista en contra del informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre las protestas antigubernamentales.

La XXX Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico (APEC, en inglés) se celebrará en San Francisco dos semanas después de que Boluarte haya estado en la nación norteamericana sin reunirse con Biden, pese a que lo prometió. La gobernante tomaría el testigo, puesto que Perú es la sede de la misma en 2024, que se llevará a cabo en Lima, Cusco, Trujillo, Ucayali y Arequipa.

Guardar

Nuevo

Más Noticias

MÁS NOTICIAS