Aumento de casos VIH afecta a los pueblos indígenas Awajun y Wampis

En Condorcanqui, una de las provincias de Amazonas, las cifras por VIH siguen en aumento. En los últimos diez años, más de 200 personas han fallecido, y se advierte un posible subregistro. Este es un problema de salud pública desatendido que golpea a las poblaciones indígenas.

Guardar
Campaña informativa de la Red
Campaña informativa de la Red de Salud Condorcanqui para promover pruebas descarte VIH (Red de Salud Condorcanqui)

En la provincia de Condorcanqui, donde habitan más de 55 mil personas, el VIH es un problema de salud pública de gran preocupación, e incluso declarado así a través de una ordenanza municipal de la localidad. Las cifras indican que el 1% de su población tiene VIH, esto quiere decir alrededor de 550 o más, pues se habla de un gran grupo de personas no diagnosticadas. Los más afectados son los pueblos indígenas wampis y awajún que habitan en la Amazonía peruana por falta de acceso a servicios de salud y escasos planes de prevención.

La Red de Salud de Condorcanqui, reporta 222 personas fallecidas por el virus desde 2010 a junio de 2022. En los tres distritos de la provincia se registra en Santa María de Nieva (119), Cenepa (83) y Río Santiago (20). Siendo el primer distrito el que también concentra mayor cantidad de casos positivos al VIH.

Población de Condorcanqui recibe información
Población de Condorcanqui recibe información sobre el VIH. (Red de Salud Condorcanqui)

Un reciente visita de la congresista Ruth Luque Ibarra al distrito de Santa María de Nieva, en Condorcanqui, mostró la situación precaria en la que se encontraban los centros de salud de la zona. A través de su cuenta de Twitter publicó fotografías y denunció el principal problema que viven: atender los casos de VIH. Hay carencia de personal de salud, infraestructura adecuada, falta de medicinas, anunció.

Luque Ibarra, presidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología del Congreso de la República, conversó con el director de la Red de Salud de Condorcanqui, quien le informó que en agosto de 2023 se registró 185 nuevos casos, de este grupo 35 son madres gestantes y 12 son adolescentes.

Cifras de casos VIH en
Cifras de casos VIH en Condorcanqui. Los pueblos indígenas awajún son los más afectados. (Radio Conexión Vida)

Consejeros y autoridades regionales le reportaron a la congresista que la población awajun y wampis se encuentra en situación de alto nivel de riesgo. El 1,8% del total de la población awajún tiene el virus del VIH, muy por encima de la tasa del 0,3% que se observa en la población en general, publica Radio Conexión Vida.

Escasos recursos para prevenir VIH

“Hacer prevención del VIH, no es una tarea fácil en las etnias del Amazonas. La cosmovisión y métodos de curación, del pueblo Awajún y Wampis, difieren de la toma de medicamentos”, informa el representante de la Población Indígena ante la Coordinadora Nacional Multisectorial en Salud, quien ha solicitado en distintas ocasiones a las autoridades peruanas aprobar un mayor presupuesto para ejecutar un plan integral que reduzca los casos.

Condiciones precarias en Hospital de
Condiciones precarias en Hospital de Santa María Nieva en Condorcanqui, Amazonas. (Twitter Ruth Luque)

El Instituto Nacional de Salud presentó estudio a inicios de 2023 sobre población awajún y wampis que vive con VIH-Sida. En este se reveló que mayoría de personas afectadas vive en pobreza extrema. También indica que de 873 personas con el virus a junio de este año, 311 no continuaron su tratamiento médico y 306 se niegan a recibirlo.

Últimas Noticias

Drones con tecnología peruana lograron cruzar la cordillera de los Andes

Con respaldo estatal y algoritmos avanzados, equipos nacionales están transformando la industria minera al volar de forma autónoma sobre terrenos hostiles, ofreciendo datos precisos y reduciendo costos operativos para empresas en varios países

Drones con tecnología peruana lograron

Phishing lidera los ciberataques en Perú y preocupa por el robo de contraseñas bancarias

En el país sudamericano, especialistas advierten sobre el auge de técnicas fraudulentas con archivos adjuntos y sitios web simulados que buscan engañar a los usuarios y obtener datos confidenciales de forma cada vez más sofisticada

Phishing lidera los ciberataques en

Científico de la UNI crea modelo matemático para explicar la técnica agrícola Waru-Waru

Inspirado en la sabiduría andina, un investigador peruano reconstruyó los cálculos antiguos para demostrar cómo los camellones altiplánicos almacenaban calor y protegían cultivos de las heladas con principios de termodinámica y mecánica de fluidos

Científico de la UNI crea

Los influencers peruanos Javier Zavala y Brian Archenti sorprendieron en la alfombra roja de Superman en Los Ángeles

Los creadores de contenido de Comicface y El Chino Geek sorprendieron al representar a Perú en la premier mundial de Superman, compartiendo momentos únicos con el elenco y mostrando la fuerza latina en Hollywood

Los influencers peruanos Javier Zavala

Kábala sábado 12 de julio de 2025: Descubre los números ganadores y el video de la jugada de la suerte

El sorteo de Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Kábala sábado 12 de julio