Procesión del Señor de Los Milagros: Consejos de la PNP para el primer recorrido del Cristo Moreno

La Policía Nacional del Perú utilizó sus redes sociales para enviar recomendaciones a los fieles devotos que acompañarán al Señor de los Milagros en su recorrido del 7 de octubre.

Guardar

Nuevo

Recomendaciones de la PNP para estar seguros durante la procesión del Señor de Los Milagros

Este 7 de octubre será la primera salida del Señor de los Milagros y las expectativas crecen muchos para los fieles devotos que acompañarán al Cristo Moreno en este recorrido que iniciará en el Centro de Lima.

Como se recuerda, el Cristo de Pachacamilla saldrá al mediodía de la iglesia Las Nazarenas, lugar donde está la sagrada imagen y saldrá como todos los años.

Ante esto, es importante tomar en cuenta algunas recomendaciones. Es por eso que la Policía Nacional del Perú, a través de su cuenta oficial de TikTok ha presentado 5 consejos para que este recorrido del Señor de Los Milagros sea seguro, sobre todo si vas con niños.

Estas son las recomendaciones de la PNP tras la primera salida del Señor de los Milagros.
Estas son las recomendaciones de la PNP tras la primera salida del Señor de los Milagros.

Recomendaciones para estar seguros durante el primer recorrido del Señor de los Milagros

Evita el tumulto

Los agentes de la PNP recomiendan que cuando haya demasiada gente es mejor no ingresar por calles pequeñas. Detenerse aproximadamente una cuadra y luego volver para seguir la santa imagen.

Cuida tus objetos personales

Durante el recorrido del Señor de los Milagros es mejor no llevar objetos de valor, como joyas, cámaras, dinero en exceso, tarjetas de crédito y más. Recordemos que entre el tumulto se podrían caer tus pertenencias o extraviar.

Estas son las recomendaciones de la PNP tras la primera salida del Señor de los Milagros.
Estas son las recomendaciones de la PNP tras la primera salida del Señor de los Milagros.

Si llevas vehículo estaciónalo en zonas seguras

Recordemos que hay muchas personas que para ir y ser partícipe de las procesiones que se realizarán ante las salidas del Señor de los Milagros, usan sus vehículos particulares. Por eso, la Policía Nacional del Perú recomienda a los fieles de utilizar estacionamientos seguros. Pues habrá muchas zonas restringidas. Además, es necesario cuidar tu auto ante los posibles “amigos de lo ajeno”.

Si vas con niños o adultos mayores

Es importante tener en cuenta que hay que cuidar a los adultos mayores y a los niños, Por eso, la Policía Nacional del Perú ha determinado que se recomienda hacer un fotocheck donde contenga sus datos personales como: nombre completo, teléfono de emergencia y un número telefónico opcional para que así alguna autoridad pueda comunicarse con su familiar.

Antes de salir de casa, tener un plan de seguridad en caso se puedan perder. Siempre explicándole que lo primero es guardar la calma y buscar al personal policial o municipal para que ayude con la ubicación de algún integrante de su familia.

Procesión del Señor de los Milagros 2023 recorridos, fechas y rutas del Cristo Moreno

En caso de emergencia

Recuerda que si vas a la procesión del Señor de los Milagros y sufres una descompensación, recuerda que la PNP está presto brindar servicio y ayudarte a ubicar las carpas de atención por parte de la hermandad del Cristo Moreno, el Samu o las carpas de atención de la Municipalidad de Lima.

¿Cómo será el primer y segundo recorrido del Señor de los Milagros?

Ruta de la procesión programada para el sábado 7 de octubre:

  • El recorrido comenzará al mediodía.
  • La procesión seguirá por la avenida Tacna.
  • Luego, avanzará por la avenida Emancipación.
  • Continuará por el jirón Chancay.
  • Después, pasará por Callao.
  • Finalmente, regresará a la avenida Tacna y concluirá en la iglesia de Las Nazarenas, donde se guardará el anda. La procesión está programada para finalizar a las 8 de la noche.
El Señor de los Milagros es paseado en su cuarto recorrido. Video: ATV

Ruta de la procesión programada para el miércoles 18 de octubre:

  • El recorrido comenzará a las 6 de la mañana.
  • La procesión pasará por la Plaza Mayor de Lima, donde se encuentra el Palacio de Gobierno.
  • En la Catedral de Lima, habrá una recepción especial con jóvenes bailando en las escaleras.
  • Luego, la procesión ingresará al Congreso de la República.
  • Finalmente, concluirá en el santuario de la Iglesia del Carmen a las 16 horas, donde la imagen se quedará durante la noche.
Guardar

Nuevo