Habrá incremento de la temperatura en Lima y regiones de la selva a partir del 3 de octubre, según Senamhi

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú alerta sobre un aumento térmico, con sensaciones de hasta 37 grados, principalmente en selva baja, centro y sur. Mientras que en Lima Metropolitana, las temperaturas llegarán hasta los 25 grados

El Senamhi indican que las temperaturas en Lima llegaría a los 25 grados. | Canal N

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la selva tendrá un incremento de temperatura, entre moderado a fuerte, durante las horas de la mañana, en la primera semana de octubre. Este fenómeno se sentirá con mayor intensidad en Loreto y Ucayali.

En diálogo con Canal N, Bremilda Sutizal, ingeniera de la institución, indicó que en esta parte del país habrá escasa nubosidad y una sensación térmica de hasta 37 grados, con más énfasis en las zonas de la selva baja, centro y sur.

Sutizal también dijo que se podría presentar lluvias el martes 3 y el miércoles 4 de octubre. En esa misma línea, el aviso N.º 214 del Senamhi indica que “se espera el incremento de la radiación ultravioleta (UV), especialmente hacia el mediodía, la ocurrencia de chubascos de forma aislada, principalmente en selva alta, y ráfagas de viento con velocidades cercanas a los 40 km/h”.

El anticiclón del sur provocó un descenso en la sensación térmica en la costa peruana, aunque las temperaturas que se presentaron fueron más elevados de lo normal - crédito Andina

Pronóstico para Lima y la costa

En cuanto a Lima Metropolitana, el Senamhi anunció que continuarán las temperaturas por encima de lo normal durante el día y la noche.

“Se espera que estas condiciones persistan los primeros días de octubre. (...) El brillo solar se está viendo por la tarde, pero como corre viento, favorece que la sensación de calor no sea tan alta. La recomendación es siempre llevar un abrigo adicional. En cuanto más nos acerquemos al verano, las temperaturas van a ir subiendo”, mencionó Bremilda a Canal N.

Este es el pronóstico del clima diurno y nocturno para la costa del país:

  • Lima Metropolitana: entre 20 °C y 25 °C / 15 °C y 19 °C.
  • Lima regiones: entre 20 °C y 27 °C / 13 °C y 19 °C.
  • Áncash: entre 19 °C y 28 °C / 14 °C y 19 °C.
  • Ica: entre 24 °C y 31 °C / 11 °C y 17 °C.
  • Tumbes: entre 29 °C y 34 °C / 19 °C y 23 °C.
  • Piura: entre 28 °C y 33 °C / 17 °C y 21 °C.
  • Lambayeque: entre 24 °C y 33 °C / 15 °C y 19 °C.
  • La Libertad: entre 22 °C y 29 °C / 15 °C y 19 °C.
  • Arequipa: valores superiores a 23 °C / 16 °C y 18 °C.
  • Moquegua: entre 21 °C y 28 °C / 15 °C y 17 °C.
  • Tacna: entre 21 °C y 28 °C / 13 °C y 18 °C.
El Senamhi sugiere a la ciudadana salir a la calle con una chompa por si las temperaturas cambian durante el día - crédito Andina

Situación en la Sierra

La vocera del Senamhi comentó que se pronostica precipitaciones de moderada intensidad en la zona altoandina, por lo menos hasta el martes 3 de octubre.

“En la sierra tenemos aún presencia de nubosidad y estos últimos días eso ha desfavorecido el incremento de temperaturas y, más bien, se ha presentado precipitaciones en la sierra, especialmente hacia la (zona) centro, parte oriental de la sierra sur y hacia el norte. Hemos tenido acumulados de 24 milímetros en algunos puntos de La Libertad”, expresó.

La zona altoandina podría presentar lluvias ligeras durante los primeros días de octubre - crédito Andina

Fenómeno El Niño en el Perú

De acuerdo a Miguel Yamazaki, jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred), si bien se puede presentar un fenómeno El Niño moderado en el Perú, esto aún podría provocar desastres en el país y poner a la población en situaciones de riesgo.

“Moderado no significa que no va a pasar nada. Moderado es más o menos lo que nos ha pasado el verano del presente año. De repente hay una percepción equivocada del término (…) Moderado implica la misma cantidad de lluvia que tuvimos el año pasado (y que causó diversos desastres)”, estableció el representante del Cenepred a Andina.