¿Cuándo será el sorteo de la Copa Libertadores Femenina 2023?: Universitario espera a sus rivales

El conjunto estudiantil representará a Perú en el torneo Conmebol, el cual se llevará a cabo en Colombia del 5 al 21 de octubre.

Guardar

Nuevo

Universitario se consagró campeón de la Liga Femenina 2023 tras vencer a Alianza Lima - Créditos: Liga Femenina FPF
Universitario se consagró campeón de la Liga Femenina 2023 tras vencer a Alianza Lima - Créditos: Liga Femenina FPF

Universitario de Deportes logró su primer objetivo de la temporada al consagrarse campeón de la Liga Femenina 2023, sin embargo, ahora se encuentra enfocado en lo que será su participación en la Copa Libertadores, la cual se desarrollará del 5 al 21 de octubre en las ciudades de Bogotá y Cali en Colombia.

Las dirigidas por John Tierradentro retomaron los entrenamientos en las instalaciones de Vidu y ya se encuentran a la espera de conocer quiénes serán sus rivales en el certamen continental. Según informó la Conmebol, serán 16 clubes los que competirán por un lugar en el podio.

Cabe resaltar que, las ‘leonas’ contarán con un plantel más reforzado en todas sus líneas con el objetivo de llegar en óptimas condiciones al inicio del torneo. La administración crema habría gestionado la llegada de tres jugadoras del extranjero: una chilena y dos colombianas.

Se trataría de la defensora Angie Salazar, la volante Gise Espino y la delantera Gabriela Ureña, quienes arribarán con la consigna de meterse en el once titular. Todo esto se da previo a que el club presente la lista definitiva de deportistas, dado que el plazo máximo que se tiene es hasta el viernes 15 de septiembre.

Cuándo se realizará el sorteo de Copa Libertadores Femenina

El sorteo para la fase de grupos de la Copa Libertadores Femenina 2023 se llevará a cabo este viernes 15 de septiembre desde las 11:00 horas (Perú) en la ciudad de Luque en Paraguay, lugar donde se encuentra el máximo ente regulador del fútbol sudamericano. Asimismo, la transmisión en vivo estará disponible en el canal de YouTube de la Conmebol, así como también por ESPN y Star+.

Bombos de la fase de grupos

- Bombo 1: Boca Juniors (Argentina) y Corinthians (Brasil)

- Bombo 2: América de Cali (Colombia), Colo Colo (Chile), Barcelona SC (Ecuador) y Olimpia (Paraguay).

- Bombo 3: Universitario de Deportes (Perú), Caracas FC (Venezuela), Nacional (Uruguay) y Always Ready (Bolivia).

- Bombo 4: Internacional (Brasil), Universidad de Chile (Chile), Atlético Nacional (Colombia) y Libertad Limpeño (Paraguay).

*Cabezas de serie: Palmeiras (Brasil) e Independiente Santa Fe (Colombia)

Quedaron definidos los bolilleros para el sorteo de la fase de frupos de la Copa Libertadores Femenina - Créditos: Conmebol
Quedaron definidos los bolilleros para el sorteo de la fase de frupos de la Copa Libertadores Femenina - Créditos: Conmebol

Formato de competencia

La Copa Libertadores Femenina 2023 se disputará en dos fases: etapa preliminar (fase de grupos) y fase final (cuartos de final, semifinales, tercer puesto y final). Todas las instancias se jugará en una sola rueda de partidos y bajo el reglamento aprobado por la International Football Association Board.

En la fase preliminar estarán los 16 equipos clasificados, los cuales estarán distribuidos en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. La conformación de los cuatro grupos estará a cargo de la Conmebol, ente que se encargará de realizar el sorteo. Lograrán acceder a cuartos de final quienes finalicen en la primera y segunda posición de cada serie.

Premios de la Copa Libertadores

La Conmebol dio a conocer que habrá un aumento en los premios económicos que recibirán los equipos participantes y ganadores. En ese sentido, todos los clubes que hayan clasificado a fase de grupos obtendrán 50 mil dólares y de avanzar en la competencia, tendrán la oportunidad de adquirir un mayor monto de dinero.

Estos son los premios económicos de las siguientes instancias:

- Campeón: 1 700 000 dólares

- Subcampeón: 600 000 dólares

- Tercer puesto: 250 000 dólares

Última participación peruana en Copa Libertadores Femenina

Alianza Lima fue el último representante peruano en la última edición de la Copa Libertadores Femenina. Las ‘blanquiazules’ compitieron con América de Cali, Santiago Morning y Deportivo Lara. Pese a los intentos, solo pudieron sumar un punto al rescatar un agónico empate ante las ‘diablas rojas’ gracias al tanto de Sashenka Porras.

Guardar

Nuevo