Tras la postura del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación solicitó nueva reglas de conducta contra Gian Marco Castillo al conocerse que visita al expresidente Pedro Castillo. Esto luego de estar investigado por el presunto delito de colusión agravada de una organización criminal que se había enquistado en Palacio de Gobierno.
En el oficio se advierte que si el sobrino del expresidente no cumple con estas medidas, podrán solicitar la variación de comparecencia restringida por prisión preventiva. Es así como el juez decidiría finalmente si se da estas nuevas medidas.
“Solicita la imposición de nuevas reglas de conducta en contra de Gian Marco Castillo Gómez y requiera al investigado cumpla con las reglas de conducta impuestas por el Poder Judicial, bajo apercibimiento de revocar la medida de comparecencia con restricciones y dictar mandato de prisión preventiva”, se lee en el documento.
Ayer, 16 de agosto, el Poder Judicial recordó que las reglas de comparecencia restringida se dieron a conocer de manera pública y previa notificación. Asimismo, a raíz de las imágenes difundidas por Canal N, donde se visualiza el ingreso del coimputado, indicó que la Fiscalía de la Nación puede solicitar la variación de la medida.
Es así como sostiene que la Fiscalía es la entidad “que debe accionar” al conocerse que no se respetó la disposición. Al igual que no mencionan que no les corresponde notificar al INPE, luego de las declaraciones de Javier Llaque, presidente de la institución.
En otro momento, mencionó que si piden la variación de estas restricciones, lo podrán fundamentar ante el juez. “Si el Ministerio Público considera pertinente extender los alcances de restricciones impuestas [...] respecto a personas ajenas de su propio proceso, deberá fundamentar debidamente su solicitud”, agregaron.

INPE señala que no fueron informados
Javier Llaque, titular del INPE, afirmó que no tenían conocimiento de las restricciones sobre el familiar del expresidente que lo visitó en al menos dos oportunidades. En este sentido, señaló que el ente de justicia nunca les notificó.
Además, pidió que se le informe a la institución si existen otros casos vinculados al exmandatario chotano. “Nada les cuesta mandarnos un oficio y decir quiénes son, de inmediato actuaremos”, agregó.
Por otro lado, dio a conocer que Henry Shimabukuro llegó hasta las instalaciones del penal para visitar al exmandatario, pero no se le permitió ingresar al ser notificados. A su vez, invocó a que trabajen “juntos”.

A pesar de que todavía no fueron notificados, aseguró que el sobrino del exjefe de Estado no podrá ingresar “al ser un hecho público” y no se necesita comprobarlo. Y recalcó que todo debe ser notificado.
Más Noticias
Riesgos y peligros asociados al uso de chalecos para motociclistas: “Nos pueden matar”
En diálogo con Infobae Perú, especialistas manifestaron su preocupación por la medida impuesta por el gobierno de Dina Boluarte que entrará en vigencia el próximo 21 de mayo

Los 6 apellidos más comunes de España con origen español puro: 3 surgieron en los primeros siglos de la Edad Media
El choque cultural en la península ibérica también influyó en la creación de apellidos. A lo largo de los siglos, España fue un crisol de culturas, donde convivieron los visigodos, los árabes y los judíos

John Kelvin es denunciado nuevamente por Glenda Rodríguez: “Me está amenazando”
La joven afirma que el cantante la acosa incluso desde prisión y teme por su integridad y la de su entorno

Qué se celebra este 25 de abril en el Perú: historia, letras, ciencia y tradición
Este día se abre como un archivo vivo donde la memoria brota desde la poesía, el deporte, la ciencia y la política, en un país que cada 25 de abril suma nuevas capas de historia.

Jackson Mora habla del vínculo que tiene con los hijos de Tilsa Lozano: “Los llegué a querer como míos”
El boxeador confiesa que sigue viendo a los hijos de Tilsa y revela que aún guarda afecto por su expareja. Además, cuenta cómo enfrenta su reciente separación
