Cierre del Congreso habría sido planeado desde el 2022: Héctor Valer contó detalles de la propuesta de Pedro Castillo

El legislador Valer Pinto (Somos Perú) sostuvo que Roberto Sánchez fue “cómplice” del intento de cierre del Parlamento. Aníbal Torres también habría tenido la intención de quebrar el orden constitucional

Guardar

Nuevo

Según la versión del parlamentario, ambos exfuncionarios le plantearon que el cierre del Congreso era “necesario”.
Según la versión del parlamentario, ambos exfuncionarios le plantearon que el cierre del Congreso era “necesario”.

La reciente declaración de un legislador da cuenta de las pretensiones que habían tenido algunos políticos de quebrar el orden constitucional. La intención de cerrar el Congreso de la República se remonta a febrero de 2022, mes en el que Héctor Valer se desempeñaba como primer ministro del tercer gabinete del Gobierno de Pedro Castillo.

Según refirió, el entonces jefe de Estado estuvo de acuerdo con el cierre del Parlamento. Otro de los personajes que tenía esta consigna fue Aníbal Torres, quien se desempeñaba como ministro de Justicia.

En diálogo con RPP, el legislador Valer Pinto (Somos Perú) contó detalles de lo que pasó en Palacio de Gobierno mientras era premier, cargo que solo pudo asumir cuatro días debido a los cuestionamientos que recaían en su contra.

Los exfuncionarios del Gobierno son investigados por el golpe de Estado del pasado 7 de diciembre. | PCM
Los exfuncionarios del Gobierno son investigados por el golpe de Estado del pasado 7 de diciembre. | PCM

Durante los primeros días que fue jefe del gabinete ministerial, Valer Pinto dijo que el otrora titular de Justicia le “planteó” el cierre del Congreso. En ese entonces, él no le expresó ningún argumento que defienda su postura; no obstante, recordó una palabra que ambos políticos mencionaron.

Según la versión del parlamentario, ambos exfuncionarios le plantearon que el cierre del Congreso era “necesario”.

“Cuando Aníbal Torres era ministro de Justicia y yo premier, él me planteó que era necesario cerrar el Congreso. Su estrategia ya venía desde el mes de febrero”, sostuvo al medio local.
Respecto a la denuncia de violencia familiar, el congresista dijo que algunos expedientes judiciales sobre este caso fueron fabricados.
Respecto a la denuncia de violencia familiar, el congresista dijo que algunos expedientes judiciales sobre este caso fueron fabricados.

Tras este planteamiento, la respuesta del parlamentario fue en contra de los intereses de Torres Vásquez y el exmandatario Castillo Terrones; este último ejecutó un autogolpe de Estado el 7 de diciembre del 2022, a pocas horas de que el Parlamento de la República lo someta a un tercer proceso de vacancia por presuntos actos de corrupción en su gobierno.

“Yo no estuve de acuerdo con eso. Posteriormente, nos reunimos con el ahora expresidente, a quien le manifesté que no estaba de acuerdo (...). Su respuesta fue que era necesario cerrar el Congreso. Estaban convencidos los dos y yo, a los días, renuncié”, agregó.

Cabe precisar que la renuncia de Valer Pinto se da luego de la revelación de las denuncias en su contra, las cuales fueron presunto peculado (2002), coacción (2007), robo simple (2007), violación de la presunción de la veracidad (2012), fraude procesal (2012), falsedad ideológica (2012), y violencia familiar en contra de su fallecida esposa y su hija.

Héctor Valer también sostuvo que Betssy Chávez, premier del Gobierno de Pedro Castillo era “cómplice” del intento del cierre del Palacio Legislativo. Foto: Andina
Héctor Valer también sostuvo que Betssy Chávez, premier del Gobierno de Pedro Castillo era “cómplice” del intento del cierre del Palacio Legislativo. Foto: Andina

Respecto a la denuncia de violencia familiar, el congresista dijo que algunos expedientes judiciales sobre este caso fueron fabricados. “Hoy el Poder Judicial me ha dado una constancia de que yo no estuve involucrado nunca en ese expediente”, aseveró.

“Vengo a decirles que acepto la derrota, ametrallado por los periódicos del Perú que pertenecen a un grupo y que están vinculados a la extrema derecha. Construyeron una imagen de agresor, han herido a un premier, por eso se retira a un cuartel para curar sus heridas y volver dispuesto cuando el pueblo quiera”, manifestó en el frontis de Palacio de Gobierno, lugar que fue escenario del su último discurso a la nación como presidente del Consejo de Ministros (PCM).

Pedro Castillo su visita en el Ministerio de Vivienda|Punto Final

Roberto Sánchez fue “cómplice” del intento de cierre del Congreso

El parlamentario de Somos Perú, Héctor Valer, también sostuvo que Betssy Chávez, premier del Gobierno de Pedro Castillo, y Roberto Sánchez, ministro de Comercio Exterior y Turismo en el gobierno de turno, eran “cómplices” del intento del cierre del Palacio Legislativo.

“Sánchez, permanentemente, estuvo coordinando la posibilidad de cerrar el Congreso y prueba de ello es que en el Consejo de Ministros, después de haberse presentado la cuestión de confianza, él aprueba en el acta que la cuestión fáctica se había consolidado (…) razón por la cual denuncié a todos los miembros del Consejo de Ministros ante la SAC, excepto a la actual presidenta que no firmó el acta de Consejo de Ministros”, manifestó el congresista.

Guardar

Nuevo