Joan Rodríguez Chávez, un exadministrador de la sede de Interbank en Arequipa, fue detenido este jueves junto a otros 10 implicados en un robo cibernético de más de un millón de soles ejecutado desde cuatro ciudades distintas del país, en apenas 20 minutos.
La Policía Nacional (PNP) sindica al exejecutivo como cabecilla de ‘Los sicarios de la red’ y artífice de un ilícito que data de 2020 en agravio de la institución educativa Santa Rosa de Viterbo (Arequipa), cuyas cuentas fueron vaciadas en diversas transferencias bancarias a varios puntos del Perú.
Las investigaciones se iniciaron en mayo de 2020, en plena pandemia, cuando la administradora del colegio Santa Rosa de Viterbo intentó realizar una transacción. Al poner la clave, fue alertada que su cuenta estaba bloqueada.
La empleada se dirigió a la agencia de Interbank y al entrevistarse con Joan Rodríguez, le dijo que todo estaba en orden, aunque la respuesta era una treta para acceder a la clave y poder realizar 11 transferencias.

Solo 20 minutos
El empleado bancario solo tomó 20 minutos para transferir un millón 80.571 soles ante la sorpresa de la víctima, quien volvió a ingresar a la cuenta y notó el robo millonario.
El dinero fue retirado en Lima, Arequipa y Chimbote por los titulares de las cuentas bancarias identificadas como: Ricardo Toledano Roca, César Valle Meza (asesino de tres barristas de Alianza Lima), Jairo Alva Hermoza, César Solórzano Valera, Gloria Jacho Huaynates y Julio Rojas Camacho.
Entre los detenidos, que serán investigados por los presuntos delitos de fraude informático y criminalidad organizada, también se encuentra César Valle Meza, incluido en el Programa de Recompensas por el crimen de tres barristas de Alianza Lima ocurrido en la Av. Cuba a fines del año pasado.
El procesado se dio a la fuga luego de que las cámaras de seguridad de Jesús María captaran su rostro cuando se retiró la capucha. En el mismo megaoperativo que acabó con su captura —y la de algunos familiares— fueron incautadas 14 viviendas.

Según el Ministerio Público, el fraude informático es, junto con la suplantación de identidad, la estafa agravada, la indemnidad y libertad sexual, y el uso de mecanismos y dispositivos informáticos, el delito informático más común en el Perú.
En 2021, el despacho recibió 18 mil 596 denuncias de casos de cibercrimen, lo que representa un incremento porcentual de 92,9% en comparación con 2020.
Historial delictivo
Valle Meza, en cuya cuenta bancaria la PNP halló 98.000 soles atribuidos al motín robado, también presentaba antecedentes policiales vinculados a la venta de drogas y tenencia ilegal de armas.

Antes de cometer el triple crimen de los barristas, el procesado —natural de Carmen de la Legua-Reynoso— posó con una Mini Uzi, rodeado con los integrantes de la barra crema ‘La Turba del Infiernillo’.
Según la pesquisa policial, planificó el ataque desde esa zona de Bocanegra (Callao). Se reunió con sus cómplices en la avenida La Paz, en el distrito de San Miguel, y luego siguieron a la barra aliancista en un vehículo hasta la avenida Cuba, donde apretó el gatillo.
Deo Alejandro Medina Ramírez fue baleado en el tórax y Carlos Alberto Zegarra Soto recibió dos impactos que le perforaron el pulmón, el tórax y el brazo derecho. Ninguno tenía historial delictivo.
Últimas Noticias
Miss Perú 2025: ¿en dónde y cómo ver la gran final en la que Tatiana Calmell entregará su corona?
El certamen de belleza nacional a cargo de Jessica Newton se realizará este 15 de junio en Cusco y podrá verse en vivo a través del canal de YouTube oficial.

Un fenómeno ‘peligroso’ ocurrirá este 16 de junio en Perú: Senamhi activa alerta naranja en 8 regiones
De acuerdo a un reciente informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología el evento climático tendrá una duración de 23 horas

Una planta muy común en las sopas puede aliviar las náuseas con sorprendente rapidez
Se ha demostrado que esta especia puede ser tan efectiva como algunos fármacos, pero con menos efectos secundarios

Las dos mega máquinas de 120 metros de longitud que se usan en la construcción de la obra más importante en el Perú
Dos gigantes operan a 25 metros bajo tierra y avanzan con precisión en el corazón de Lima, desafiando la complejidad del terreno mientras cumplen una misión crucial en una de las obras más importantes del país

Día del Padre 2025: conciertos especiales y obras para celebrar en familia
La agenda cultural incluirá música en vivo y funciones de teatro en distintos puntos del país
