Un duro golpe a los bolsillos de las familias peruanas tras el anuncio del incremento del precio del pollo y el huevo. Según se reportó en los mercados de Lima Metropolitana, esta carne de ave llega a costar 13 soles el kilo.
También se conoció que el kilo de huevos está llegando a costar S/. 10.50, haciendo que, sobre todo, las amas de casa se sientan muy afectadas en su economía y preocupadas por la alimentación de sus familias.
Según se ha podido conocer tras los reportes que ha estado presentando el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), señalan que en Lima Metropolitana el kilo de pollo tiene un precio de S/ 8.80 en las granjas, S/ 9.12 en los mercados mayoristas y S/ 13.18 en los minoristas.
Además, también se reveló que en promedio, hace unos días el precio promedio en minoristas era de S/ 12.81, es decir, ha subido en cerca de S/ 0.40 durante esta semana.
“Nos han explicado que el pollo está escaso porque aún están bebés. Muchas granjas han sufrido por las inundaciones y muchos avicultores han perdido su producción”, explicó una comerciante para Canal N.

“Desde hace un mes el precio está variando desde 12 soles, 12.50 y hasta 12.80, pero ahora sí nos están vendiendo los pollos a otros precios, por eso nos vemos en la obligación de aumentar el precio de esta ave”, agregó.
Al consultar con las personas que acuden a los centros de abastos para comprar estos alimentos, el cual el peruano está muy acostumbrado a consumir, una ama de casa aseguró que desde hace unas semanas prefiere comprar por cuartos y reducir el tamaño al momento de servir los platos en su mesa.
“Antes compraba pollo entero, medio pollo, pero ahora compro por cuartos y me he visto en la obligación de cortar el pollo en medidas más pequeñas porque ya no alcanza el presupuesto”, expresó una madre de familia.
Recordemos que desde fines de marzo, se pronosticó que el precio del pollo iba a subir considerablemente por dos motivos. El primero porque la gripe aviar hizo que más de un millón de aves fueran sacrificadas. Además, a ello, las inundaciones hizo que muchas granjas que estaban a las afueras de Lima sufrieran y fueran arrastradas por las corrientes.

¿Cómo está el precio del huevo en otras ciudades?
Según el diario Gestión, en Trujillo, el precio de la celda de huevos aumentó a S/ 5, por lo que su costo en los principales centros de abastos fluctúan entre S/ 19 y S/ 24.
En el caso de Chiclayo, el huevo cuesta S/ 19, pues según los comerciantes hay escasez el producto, por lo que el costo podría seguir en alza en los próximos días.
Sin embargo, en algunas regiones sí muestra un descenso en los precios de las aves y sus derivados. De acuerdo con el Midagri esta situación se refleja en Arequipa.
Hace un mes, el gerente de Política Monetaria del BCR fue consultado por esta situación y mencionó que el tema de las lluvias es un factor muy importante en este incremento de precios de la canasta básica familiar.
“Son factores transitorios, no permanentes. Estas lluvias sí podrían traer un impacto en los productos que se producen en el norte”, comentó durante una conferencia del BCR.
Más Noticias
Ollanta Humala busca su libertad: abogado del expresidente presenta hábeas corpus
Wilfredo Pedraza indicó que en “las próximas horas” de este miércoles ingresará el recurso constitucional. Afirma que el Juzgado Penal no tuvo que haber ordenado la ejecución inmediata de la sentencia

Campaña de DNI electrónico gratuito este 22 de abril: conoce los lugares y los requisitos para ser beneficiario
Esta iniciativa está dirigida principalmente a los ciudadanos en condiciones de vulnerabilidad con el objetivo de facilitar su acceso a servicios importantes y promover su inclusión social

Majes Siguas II: Midagri confía en evitar arbitraje con Cobra, pero el caso ya tiene tribunal en CIADI
El estancamiento del proyecto Majes Siguas II en una disputa por US$1.400 millones no solo ha generado tensiones legales, sino que también ha tenido un impacto irrecuperable en la región de Arequipa

Niña de 13 años, víctima de violación, en UCI luego de parto en Ucayali: autoridades le negaron aborto terapéutico
El caso fue denunciado por la familia en octubre de 2024, acusando directamente a Hermes Gutapaña Gómez, de 42 años. Han pasado seis meses y este sujeto continúa en libertad

Los reflexivos mensajes de Tamara Falcó, hija de Isabel Preysler, tras la muerte de Mario Vargas Llosa
La socialité española se mantiene discreta tras el fallecimiento del escritor peruano. Sin embargo, sus recientes reflexiones en redes sociales dan pistas sobre su manera de afrontar este duelo personal
