La historia detrás de la absolución de la hermana de la fiscal de la Nación Patricia Benavides

El fiscal Helder Terán Dianderas habría argumentado que no habría “elementos de convicción” contra la jueza Enma Benavides, quien es investigada por presuntamente recibir sobornos de narcotraficantes.

Guardar

Nuevo

Patricia Benavides Vargas oficializa nuevo Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder. Foto: Andina
Patricia Benavides Vargas oficializa nuevo Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder. Foto: Andina

Nuevas detalles salen a relucir sobre el caso de la hermana de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. Hace dos semanas, el periodista Hernán Florindez, de la Unidad de Investigación de Latina, había revelado que Helder Terán Dianderas, titular de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria, habría solicitado al Poder Judicial que se archive el caso de la jueza Enma Benavides.

Según una investigación del portal IDL Reporteros, el fiscal Terán optó por esa decisión debido a que no habría encontrado “elementos de convicción” contra la magistrada a pesar de que ella cambió la prisión preventiva por comparecencia con restricciones de los peligrosos narcotraficantes conocidos como Roberto Gómez Herrera, alias ‘Huevo’, y José López Quispe, alias ‘Papitas’.

La movida del funcionario también se realiza cuando habían solicitado la declaración del narcotraficante ‘Huevo’, quien se encuentra en un penal de Brasil, para complementar el caso de la hermana de la fiscal de la Nación. En esa línea, exigió al fiscal Ronald Quispe Suárez, a cargo del caso de Enma Benavides, que mande toda la indagación al archivo.

Si esto se da, Benavides no solo sería la beneficiada. Lorenzo Ilave García y María Luisa Apaza también están comprendidos en el caso por haber integrado el Colegiado E de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial entre noviembre del año 2012 y marzo del 2015. El exmayor de la PNP, Hilario Manuel Rosales Sánchez, declaró en aquel entonces que le solicitaron dinero, presuntamente, desde esa sala. En este contexto también se acusó a los mencionados de recibir hasta 150 mil dólares.

La jueza Enma Benavides, hermana de la fiscal de la Nación.
La jueza Enma Benavides, hermana de la fiscal de la Nación.

Hay que recordar que el fiscal Terán reemplazó a Bersabeth Revilla, quien estaba a cargo de las indagaciones contra la hermana de Patricia Benavides. Ella fue retirada en julio del año pasado del caso.

Ante la medida de la titular del Ministerio Público, Revilla renunció y le valió el reconocimiento de sus colegas quienes la despidieron entre aplausos y flores tras más de cuarenta años de servicio en la función pública.

Un video difundido en redes sociales mostraba a la exfiscal junto a su esposo recorrer los pasillos de la institución al mismo tiempo que sus compañeros lanzaban flores, serpentina y los bañaban de aplausos. Revilla se despedía así de sus funciones luego de que una publicación de El Peruano oficializara su salida de la Fiscalía Suprema Transitoria Anticorrupción.

Después se conocería que Revilla recibió la visita de la fiscal Patricia Benavides para que no siga la investigación que tenía contra su hermana en 2019. En esa ocasión, la ahora titular del Ministerio Público le habría dicho lo siguiente de manera textual: “Mi hermana es inocente, doctora. Este señor (Rosales) la acosa hace mucho tiempo, pero el caso ya fue archivado en la OCMA (Órgano de Control de la Magistratura)”, le aseguró.

infobae

Aparte de la salida de Revilla también se dio por aquel entonces la renuncia del fiscal Jesús Fernández Alarcón, quien desde la Primera fiscalía suprema transitoria para casos de corrupción investigaba a “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Más sombras

Otros detalles que el portal IDL Reporteros revela es que el juez supremo Juan Carlos Checkley, quien resolverá el caso de la hermana de la fiscal de la Nación Patricia Benavides, tendría un serio conflicto de interés.

En concreto, el fiscal Terán investiga al magistrado por el caso ‘Los Ilegales de Piura’. Un colaborador eficaz lo vincula a una presunta red de altos magistrados acusados de recibir sobornos a cambio de dar beneficios a investigados y condenados por diversos delitos.

En esa línea, el mencionado medio informó que en abril del año pasado se solicitó levantar la reserva del caso y notificar al juez Checkley de la indagación en su contra.

Guardar

Nuevo