
Vicente Romero Fernández, quien es un general de la Policía Nacional del Perú (PNP) en retiro, juró este viernes 13 de enero como nuevo titular del Ministerio del Interior, ante la presidenta de la República, Dina Boluarte, en las instalaciones de Palacio de Gobierno.

Ingresó al llamado ‘Gabinete Otárola’ en reemplazó del saliente Víctor Rojas, quien iba camino a enfrentar una interpelación por las numerosas muertes y heridos en las protestas en contra del gobierno, moción que venía siendo promovida por Perú Libre.
Romero Fernández nació el 7 de diciembre de 1955 en la región de Cajamarca. Durante sus más de 30 años de carrera policial, llegó a ocupar el cargo de director de la PNP del 2015 al 2017, durante el gobierno del expresidente Ollanta Humala. Finalmente, fue reemplazado por Richard Zubiate.
Te puede interesar: Grecia Rojas, ministra de la Mujer, presentó su dimisión y se convierte en la segunda renunciante del gabinete

Sin embargo la trayectoria del nuevo titular de esta cartera no solo se ciñe a un pasado vinculado al gobierno humalista, pues también ha sido cercano a los exmandatarios Alberto Fujimori, Pedro Pablo Kuczynski y Alejandro Toledo.
De su pasado político, un video en el que se le observa repartir calendarios con la cara del expresidente Fujimori, sentenciado por corrupción, secuestro agravado y crímenes de lesa humanidad, es lo que más cuestionamientos le ha traído.
En el clip, se aprecia a Romero, vistiendo su traje policial, y repartiendo los almanaques al lado de una joven Keiko Fujimori, hoy lideresa de Fuerza Popular e investigada por el denominado caso Cócteles.
El 27 de diciembre del 2017, el expremier Pedro Cateriano compartió a través de sus redes sociales una foto de Romero junto a Kenji Fujimori. “El nuevo ministro del Interior, general Romero, cuando se desempeñó como Director de Policía durante nuestro gobierno, cumplió su función con profesionalismo. Es un acto de justicia destacarlo”, tuiteó aquella vez.
El nuevo @MininterPeru gral Romero cuando se desempeñó como Director de @PoliciaPeru durante nuestro gobierno, cumplió se función con profesionalismo. Es un acto de justicia destacarlo. pic.twitter.com/v9REecmmBc
— Pedro Cateriano B (@PCaterianoB) December 27, 2017
El general PNP en retiro ya ocupó el cargo de ministro de Interior en el 2018, cuando PPK era jefe de Estado. Es más, estuvo presente en el recordado mensaje a la nación que brindó Kuczynski para anunciar su renuncia, ante el temor de este de ser vacado.
Años antes, Romero se convirtió en edecán de Alejandro Toledo y viajaba al exterior junto al exmandatario y la exescolta PNP de este, Lady Bardales.

También ha sido comandante general de la Policía y tuvo a cargo la Dirección Antidrogas (Dirandro). Es especialista en orden interno, gestión pública y proyectos de inversión. Además de ser analista de Inteligencia y licenciado en administración.
Fue capacitado en cursos especializados en las Fuerzas Armadas Peruanas y en el extranjero, en la Academia de Policía de Lousiana (Estados Unidos), en la Escuela de Granaderos de Colombia y en China.
Se defendió
En el 2017, a Romero se le consultó por su vínculo con el fujimorismo, luego de hacerse público el video en el que sale al lado de Keiko repartiendo propagando de Alberto Fujimori.
“Entenderán que quien habla ha trabajado con cuatro presidentes de la República en condición de oficial de la Policía; pero mis actos públicos siempre han sido transparentes, no hay ningún condicionamiento o cosa parecida, por algo creo es la confianza depositada por el (entonces) presidente Pedro Pablo Kuczynski y la doctora Mercedes Aráoz”, se defendió.

¿Quién es Víctor Rojas?
Rojas Herrera, quien dejó la posta a Romero, es general de la Policía Nacional en situación de retiro. Anteriormente ejerció el cargo de jefe de la XI Dirección Territorial de la Policía (Dirtepol) Arequipa.
Además, el nuevo titular del Interior laboró en la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec), donde ocupó los cargos de gerente de Control y Fiscalización e intendente de la Intendencia IV - Oriente.
SEGUIR LEYENDO
Más leidas América
Jurados respaldan validación de la tesis de la fiscal Patricia Benavides, pese a que dijeron que no recordaban

Un ensayo buscará determinar si es verdad que beber alcohol con moderación es saludable para mayores de 50 años

Jossmery Toledo reaparece y se muestra molesta por preguntas incómodas sobre Paolo Hurtado

El Kun Agüero habló tras sufrir una arritmia en una transmisión con Ibai: “No se preocupen, todavía sigo acá”

Congreso debate admisión de moción de vacancia de Dina Boluarte por muertes en protestas
