Aliados por la infancia

Argentina y Estados Unidos crearon en julio de 2022 un grupo de trabajo con el objetivo de combatir la explotación sexual infantil. En su primer año permitió el rescate de 50 víctimas de abuso y el arresto de más de 250 delincuentes

Guardar

Nuevo

infobae

El 1 de julio de 2022, Argentina y Estados Unidos conformaron un grupo de trabajo denominado “Aliados por la Infancia” con miras a combatir la explotación sexual infantil en todo el hemisferio occidental.

Detrás de cada imagen explícita y de cada video hay una niña o un niño real que sufre un daño inconmensurable; por lo tanto, es esencial que nuestros esfuerzos trasciendan las fronteras para que logremos proteger a las niñas y los niños vulnerables.

Aliados por la Infancia nació en 2022 como un grupo de trabajo conjunto del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos. Esta iniciativa fue un ejemplo magnífico del poder de transformar las palabras en acciones: se trata de medidas que protegen a niñas y niños inocentes y apartan a los agresores sexuales de las calles de la Argentina y los Estados Unidos.

Nuestra colaboración se ha ampliado, y ahora forman parte también organizaciones de la sociedad civil con sede en los EE.UU. y fuerzas de seguridad de Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. Con una misión clara y mediante el intercambio de información, en solo su primer año de trabajo esta asociación se enorgullece de haber rescatado a 50 víctimas de abuso infantil y detenido a más de 250 delincuentes que producen y distribuyen material de abuso sexual infantil. Veintiocho de estas detenciones fueron resultado del operativo más reciente, que tuvo lugar el 5 de diciembre.

Allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires
Allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires

Aliados por la Infancia continuará aunando esfuerzos en pos del objetivo común de proteger a las niñas y los niños vulnerables de todo el mundo frente a los execrables delitos de abuso y explotación sexual. Pasando de las palabras a la acción y trabajando juntos, logramos algo que habría sido imposible si cualquiera de los dos países hubiera decidido actuar por sí solo.

Los resultados de Aliados por la Infancia son impactantes y, gracias a ellos, las niñas, los niños y sus familias pueden sentirse seguros en los 11 países participantes. No obstante, somos conscientes de que los detenidos no son más que un puñado de los delincuentes que producen y distribuyen material de abuso sexual infantil; lamentablemente, aún queda mucho más trabajo por hacer. Seguiremos trabajando juntos para combatir la explotación infantil y ampliar esta coalición hasta que seamos capaces de erradicar este delito de nuestras sociedades de una vez y para siempre.

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias