La jubilación es muy importante como para dejarla en manos de los políticos

Una vez más aparece en la historia argentina el uso discrecional de los fondos de pensiones que administra el Estado

Compartir
Compartir articulo
(Nicolás Stulberg)
(Nicolás Stulberg)

El equipo económico dispuso la pesificación de los bonos en dólares que tiene el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, para “darle profundidad al mercado de bonos”. En primer lugar, conviene aclarar que el FGS fue creado en 2008 con los ahorros que el Estado confiscó a los que tenían ahorros en las AFJP (régimen de capitalización).

Cuando el kirchnerismo decidió terminar con el sistema de capitalización para apropiarse de recursos que necesitaba para hacer populismo, no fue que cerró el sistema de las AFJP y le devolvió a cada uno de los trabajadores que tenían sus ahorros en las AFJP dichos fondos. Directamente se los quedó. Lo cual es, más que una confiscación, un robo “legalizado” porque no había ninguna necesidad o urgencia en quedarse con los ahorros de la gente. En nombre de “solidaridad social” el Estado directamente nos metió la mano en el bolsillo sin ningún tipo de compensación.

Tomados dichos fondos, se prepararon para hacer una gran fiesta populista incorporando al sistema previsional a 3,5 millones de personas al sistema jubilatorio que no habían hecho aportes al sistema, con lo cual terminaron de pulverizar un sistema que ya venía bastante quebrado.

El kirchnerismo decidió terminar con el sistema de capitalización para apropiarse de recursos que necesitaba para hacer populismo

En rigor, los sistemas de reparto (se distribuye entre los jubilados y pensionados lo que se recauda mes a mes) están colapsados en todo el mundo, basta con ver lo que está ocurriendo en Francia en estos días con la decisión del presidente Emmanuel Macron de implementar reformas por decreto para aumentar la edad de jubilación y un año los de aporte, que pasaron de 42 a 43 años. Esto solo generó un caos en París.

Lo cierto es que, a diferencia de lo que cree mucha gente, cuando al trabajador le retienen dinero para las jubilaciones, no es porque está ahorrando para su futuro retiro de la vida laboral, esa retención en rigor es un impuesto para financiar a los que están jubilados y son pensionados. Es decir, en un sistema de reparto no hay ahorro para el uso futuro.

Los sistemas de reparto (se distribuye entre los jubilados y pensionados lo que se recauda mes a mes) están colapsados en todo el mundo, basta con ver lo que está ocurriendo en Francia en estos días (Reuters)
Los sistemas de reparto (se distribuye entre los jubilados y pensionados lo que se recauda mes a mes) están colapsados en todo el mundo, basta con ver lo que está ocurriendo en Francia en estos días (Reuters)

Muchos jubilados dicen indignados que el Estado les robó los ahorros porque aportó al sistema toda su vida y ese es su dinero. La cruda realidad es que no es su dinero. Le mintieron. Solo le cobraban un impuesto sobre su salario o sus rentas en el caso de trabajadores independientes.

Obviamente que debería haber alguna relación entre el impuesto que cada uno paga en un sistema de reparto mientras está en actividad y la jubilación que luego recibirá cuando se retire. Tal cosa ya no existe.

Muchos jubilados dicen indignados que el Estado les robó los ahorros porque aportó al sistema toda su vida. La cruda realidad es que se le cobró un impuesto

Pero los sistemas de reparto están en crisis en el mundo y, con las barbaridades que hizo el kirchnerismo, aún más, porque la esperanza de vida aumentó, mientras se amplió menos la edad para el retiro y los años de aportes. Gracias a Dios los jubilados viven más años, pero el stock de gente jubilada tiende a crecer y no crece a igual tasa la cantidad de personas que están en actividad.

Origen de los recursos

En un sistema de reparto, el ingreso de un jubilado depende de:

1) la cantidad de personas que están en actividad por cada jubilado;

2) el ingreso real de los que están en actividad porque su jubilación se nutre de los impuestos sobre el salario real del trabajador que paga éste y el empleador; y

3) la tasa de desocupación. Si aumenta la tasa de desocupación se deteriora la relación cantidad de aportantes/jubilados.

Según lo que se paga de impuestos sobre la nómina salarial en Argentina la relación debería ser de 4 personas en actividad que aporta al sistema por cada jubilado y pensionado.

infobae

Como puede verse, la relación se deteriora a partir de 2007 cuando, en plena campaña electoral, el kirchnerismo incorpora al sistema 1,1 millones jubilados que no habían aportado. Luego se siguió incorporando gente a través de moratorias, al punto tal que en 2022 hubo 1,8 millones de jubilados que aportaron toda su vida al sistema previsional y 3,4 millones que ingresaron por la vía de planes especiales.

En otras palabras, el costo de incorporar jubilados al sistema sin que haya aportado al Sistema Integrado Previsional Argentina recayó sobre los que aportaron. Incluso a los que aportaron y tienen ingresos más altos que la mínima le descuentan de su haber mensual para financiar a los que no aportaron. Más injusto y disparatado no podía ser el sistema que ideó el kirchnerismo en nombre de la solidaridad social.

El costo de incorporar jubilados al sistema sin que haya aportado al Sistema Integrado Previsional Argentina recayó sobre los que aportaron

Pero la desgracia de los jubilados no se acaba en la incorporación de 3,5 millones de beneficiarios. Además, como en un sistema de reparto el dinero que va a financiar las jubilaciones es un porcentaje de los salarios reales, al estar en franca caída por efecto de la inflación y la falta de inversiones, inevitablemente los haberes terminan siendo magros.

Agrego a esto el escaso estímulo para que los “planeros” entren al sistema formal y, de esta forma crezca la relación gente en actividad por jubilado, y se dan todas las condiciones para tener un sistema previsional que condena a la miseria a los que se retiraron de la vida laboral.

Régimen de capitalización

En otros términos, desde el punto de vista estructural el sistema de reparto por sí solo tiende a generar jubilados pobres. A esto se le agrega el explosivo que le metió el kirchnerismo al sistema al incorporar millones de personas que nunca habían aportado, con lo cual buscaron igualar a todos hacia abajo. Y, finalmente, las condiciones macroeconómicas calamitosas que hacen que los salarios reales sigan en caída.

La única opción hacia el futuro es volver a un sistema de capitalización, es decir de ahorro privado, porque está visto que los políticos solo pueden prometerle a la gente que cuando se jubilen van a ser indigentes.

desde el punto de vista estructural el sistema de reparto por sí solo tiende a generar jubilados pobres (AP)
desde el punto de vista estructural el sistema de reparto por sí solo tiende a generar jubilados pobres (AP)

El dilema es que, dado el grado de desequilibrio fiscal actual, se hace difícil imaginar la ingeniería financiera para matar al sistema de reparto y establecer un sistema de ahorro privado que asegure que la gente tenga sus ahorros para el retiro lejos de políticos populistas y confiscadores. O sea, financiar la transición es lo complicado del sistema.

De todas formas, es una reforma que Argentina va a necesitar ni bien ponga en orden sus finanzas públicas: ir a un sistema de jubilación privado donde cada uno busque la mejor forma de ahorrar para su futuro y no dejar un tema tan delicado en manos de los políticos.

Los efectos de haber dejado el sistema previsional en manos de los políticos es lo que se ve hoy: millones de jubilados indigentes, salvo pocos con retiros de privilegio.

Seguir leyendo:

Últimas Noticias

El Chino Darín y Úrsula Corberó viajaron a Ibiza, Kendall Jenner fue anfitriona en Los Ángeles: celebrities en un click

Además, Jessica Chastain asistió a una entrega de premios en Nueva York e Irina Shayk disfrutó de un día de calor en Manhattan
El Chino Darín y Úrsula Corberó viajaron a Ibiza, Kendall Jenner fue anfitriona en Los Ángeles: celebrities en un click

Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

La medida de fuerza se inició a las 5:30, con el cese de tareas en las líneas D y H, situación que se extenderá hasta las 10. Cada línea suspenderá el servicio por alrededor de cuatro horas, para pasar al siguiente
Comenzó el paro escalonado de subtes y el Premetro: horarios y líneas afectadas

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

Elecciones 2023, en vivo: “El país no se arregla con una interna del peronismo”, aseguró Gabriel Katopodis

El curioso dato que Paula Chaves reveló de su intimidad con Pedro Alfonso: “Me voy a arrepentir”

La conductora recordó una anécdota que coincide con la época que estuvo en el Bailando junto a su marido
El curioso dato que Paula Chaves reveló de su intimidad con Pedro Alfonso: “Me voy a arrepentir”

Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas

Una nueva investigación demostró una significativa proporción de menores que no logra controlar esta dolencia con tratamientos tópicos. Por qué la respuesta podría estar en una terapéutica biológica
Dermatitis atópica: 6 de cada 10 niños con esta patología tienen comorbilidades asociadas

Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 8 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

El dólar libre bajó otro peso el miércoles, y quedó a $484 para la venta. El Banco Central vendió USD 76 millones. Se espera al menos un 65% de aceptación al canje de deuda en pesos de hoy
Dólar hoy en vivo: a cuánto abre este jueves 8 de junio y cuál es el precio minuto a minuto

Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

"Iniciamos un camino común por la lucha de la libertad para recuperar la Argentina", aseguró el economista. El jefe de Gobierno también se refirió al tema
Espert publicó fotos con Larreta y Bullrich para confirmar su ingreso a Juntos por el Cambio

Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

El agresor fue grabado corriendo y atacando a sus víctimas con el arma blanca en medio de un parque de juegos infantiles de Annecy, donde la gente grita en busca de ayuda. IMÁGENES SENSIBLES
Terror en Francia: el video del ataque con cuchillo que dejó cuatro niños y dos adultos heridos

Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

La nube “probablemente se quedará por aquí al menos durante los próximos días”, indicó el Servicio Meteorológico Nacional de EEUU
Biden ofreció ayuda a Trudeau para combatir los incendios en Canadá: el humo sigue afectando a Nueva York y llegaría hasta Noruega

Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Desde el sector liberal acusaron al economista Ricardo López Murphy de impedir la postulación del legislador porteño Roberto García Moritán
Republicanos Unidos no podrá competir dentro de Juntos por el Cambio en las PASO de CABA

Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

El interrogatorio estará a cargo del fiscal Raúl Villalba. Se le imputarán los delitos de privación ilegítima de la libertad y amenazas
Indagarán hoy a L-Gante por amenazar a dos empleados municipales con una pistola

Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Semanas atrás, el actor lo había desmentido y ella había elegido callar. Ahora se sinceró en Biri Biri, por República Z
Flor Vigna reconoció que atravesó una crisis de pareja con Luciano Castro y reveló cómo la superaron

Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia”

La referente de la Coalición Cívica acusó al ex presidente de buscar “partir el espacio” e “imponer un orden represivo” en las calles con un “ajuste brutal” sobre la clase media
Elisa Carrió renovó sus críticas a Mauricio Macri: “Es muy difícil mantener una estrategia”

La paradoja del nuevo zapping personalizado

El desafío está en tener un algoritmo que no sólo pueda curar el contenido y nos traiga cosas que posiblemente nos gusten, sino que también habilite la sorpresa, cruce los puentes y las veredas tan acotadas en el ecosistema anterior y nos permita acceder a cosas que no sabíamos que nos podían llegar a gustar
La paradoja del nuevo zapping personalizado

Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

El incidente sucedió en la ciudad de Annecy, un paraíso alpino. El agresor es un solicitante de asilo de nacionalidad siria, que ya ha sido detenido. Dos de los menores se encuentran muy graves. IMÁGENES SENSIBLES
Un ataque con cuchillo en Francia dejó seis heridos, entre ellos cuatro niños

Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Las autoridades rusas informaron que unas cuarenta personas fueron hospitalizadas. Además, varias víctimas no pueden ser enterradas al haberse inundando el cementerio, mientras que la morgue permanece sin electricidad
Rusia y Ucrania confirmaron las primeras muertes por las inundaciones tras la destrucción de la represa de Kajovka

Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Los trabajadores reclaman la reducción de la jornada semanal de 36 a 30 horas y dos francos semanales. La empresa concesionaria Emova, por su parte, lamentó que la medida de fuerza afecte a “más de 900 mil usuarios”
Paro de subte: comenzó la interrupción escalonada de todas las líneas y el Premetro

Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El mandatario ucraniano expresó que “es importante calcular el daño y destinar fondos para compensar a los vecinos afectados por el desastre”
Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Desde el Vaticano se confirmó que el Santo Padre evoluciona de manera favorable y en las próximas horas se emitirá un nuevo parte médico. Aún se desconoce cuántos días deberá permanecer hospitalizado
El Papa Francisco tuvo una buena noche tras su operación por una hernia abdominal

Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa

Tenía 56 años y fue llevado de urgencia al hospital, pero falleció debido a la gravedad de las heridas sufridas. Por el momento, los investigadores no descartan ninguna hipótesis
Asesinaron a un hombre en La Matanza en medio de una balacera en su casa
MÁS NOTICIAS