El precio de bitcoin para hoy

El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Compartir
Compartir articulo
Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, ha sido impulsada por empresarios como Elon Musk y gobiernos como El Salvador, en donde su uso es legal. (Imagen Ilustrativa Infobae)
Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, ha sido impulsada por empresarios como Elon Musk y gobiernos como El Salvador, en donde su uso es legal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El bitcoin, la primera moneda virtual lanzada al mercado, fue creado por Satoshi Nakamoto (pseudónimo) en 2008 tras la crisis financiera que afectó al mundo; esta divisa digital promovía un ideal libertario y buscaba poner en jaque a las instituciones monetarias y financieras tradicionales.

Conocido en el mundo de los mercados bajo las siglas BTC, el bitcoin usa la criptografía para garantizar que su gestión sea descentralizada, es decir, que no pueda ser regulado por ninguna institución u organismo bancario, lo que a su vez hace que las criptomonedas sean volátiles.

Fue el 1 de noviembre de 2008 cuando Satoshi Nakamoto mandó un mensaje a la lista de correo sobre criptografía de la web de metzdowd.com bajo el título bitcoin P2P e-cash paper, en donde hacía referencia a un nuevo tipo de sistema de dinero electrónico que no se basaba en intermediarios, sino que era directa.

Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Edgar Su)
Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Edgar Su)

No pasó mucho tiempo hasta que el 3 de enero de 2009 el bitcoin finalmente entró en operaciones con un primer lote de 50 monedas conocidas como “el bloque de génesis” que fue minado por el propio Satoshi Nakamoto. Según registros, actualmente existen 19.49M de bitcoins en circulación, aunque la masa monetaria no deja de aumentar.

En 2013 esta criptomoneda, que no valía casi nada en sus inicios, alcanzó los 1.000 dólares y comenzó a captar la atención de las instituciones financieras. Meses más tarde, enfrentó su mayor crisis con el pirateo de la plataforma MtGox dirigida por Mark Karpelès, donde se intercambiaban hasta el 80% de las unidades en circulación, lo que ocasionó un desplome en su valor.

A finales de 2017 un nuevo repunte situó su valor en los 19,51 dólares. Hoy su precio ha rebasado hasta los 68789.63 USD, influenciado también por comentarios de personajes relevantes como Elon Musk, lo que la ha convertido en la criptomoneda más importante de estos tiempos.

A pesar del avance y alcance que ha tenido el Bitcoin y otros activos digitales de gran talla como Ethereum, organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aún se muestran dudosos sobre los “pros” de este tipo de criptomonedas.

En contraste, hay otros que han mostrado gran interés en el bitcoin, como es el caso del gobierno de El Salvador, que el 9 de junio de 2021 se convirtió en el primer país en adaptar esta criptodivisa como moneda legal, pero no sólo ello, sino que el presidente Nayib Bukele también ha anunciado su intención de crear la primera Bitcoin City en Conchagua.

De igual forma, Honduras Próspera, una zona especial autónoma centroamericana lanzada en 2020 en la paradisíaca isla turística Roatán, ha optado por la adopción del bitcoin como moneda virtual de curso legal pese a que las autoridades bancarias no garantizan las operaciones de ésta. En México y Portugal, también ha habido personajes de la política que han propuesto la legalización de esta divisa digital.

El 5 de mayo de 2022 la marca Gucci se sumó a la lista de tiendas que apuestan por el uso de esa moneda para adquirir sus productos de lujo. El pago con este activo digital se puede efectuar en las sucursales de Nueva York, Atlanta, Miami, Los Ángeles y Las Vegas en Estados Unidos.

Precio de bitcoin

Mientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, bitcoin cotiza este día a las 13:00 horas (hora UTC) en 26520.15dólares, lo que supone un cambio de -0.21% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.07% con referencia a su valor alcanzado en la última hora.

En cuanto a su popularidad de mercado, ha mantenido el puesto #1 entre las criptomonedas.

El criptocrash de 2022

Pese a estos avances, en las primeras semanas de mayo de 2022 la moneda bitcoin se vio inmersa en la crisis del “criptoinvierno” o “criptocrash”, que hundió también los valores de otras criptomonedas como ethereum o LUNA de Terra.

Se le nombra “criptoinvierno” cuando los precios caen sorpresivamente y no se ve o pronostica ninguna mejoría en los seis meses próximos a partir de que empieza. Este último episodio fue impulsado por varios elementos: la inflación en el mundo y la propuesta de prohibir el uso y la extracción de estas en Rusia, actualmente en conflicto con Ucrania.

Este inquietante término además alude no sólo a la fuerte caída de las monedas virtuales, sino también a la disminución del volumen de operaciones y meses de estancamiento del mercado, un fenómeno que tampoco es nuevo, pues recién en el 2018 se vivió un hecho similar.

Esta última crisis llevó al bitcoin a caer sorpresivamente un 77% de su valor; mientras que otras como Ethereum perdió el 30.88% de su valor en ese mes. El efecto dominó también afectó a la “stablecoin” de Terra, LUNA, que cayó más del 100% al pasar de los 118 dólares a valer 0,09 dólares, golpe del cual aún no se puede recuperar.

SEGUIR LEYENDO:

Más noticias

Precio de otras criptomonedas

Mercado de valores en el mundo