Las propiedades medicinales de la “mala mujer”, una planta poderosa pero poco conocida

Desde curar hemorroides hasta aliviar los síntomas de la artritis, esta hierba nativa de México tiene diversos beneficios a la salud, sin embargo, se debe consultar primero a un especialista

Compartir
Compartir articulo
La herbolaria se convirtió en una alternativa para quienes buscan remedios naturales. (Infobae)
La herbolaria se convirtió en una alternativa para quienes buscan remedios naturales. (Infobae)

El duraznillo, llamado comúnmente como “mala mujer”, es una planta perteneciente a la familia de las Urticaceae, que está llena de propiedades medicinales por lo que es muy común encontrarla en pomadas.

También conocida como ciega vista, copalito, hierba mala, hoja sierra, picosa y solimán, esta planta debe ser manejada con mucho cuidado, pues también es conocida por ser altamente urticante.

El duraznillo es un arbusto erecto que puede llegar a medir de uno a 2.5 metros de alto, que se caracteriza por tener densas ramas de forma estrellada o pilosa.

Sus hojas son más anchas que largas, de color verde y lisas al anverso; al reverso son más pálidas y tienen pelitos. Las flores son de color blanco y solitarias, en tanto que los frutos son pequeñas cápsulas.

Esta planta originaria de México y Cuba tiende a crecer en las regiones de clima cálido, semicálido, semiseco y templado; es fácil encontrarla en la orilla de arroyos o riachuelos y en los bosques de encino.

Su distribución incluye Antillas, Belice, Puerto Rico, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Colombia, Venezuela, Brasil, Argentina y Perú.

Sus compuestos y usos medicinales

La mala mujer es una de las plantas con más propiedades medicinales. (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana/UNAM)
La mala mujer es una de las plantas con más propiedades medicinales. (Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana/UNAM)

Los compuestos que la hacen antipalúdica y antipirética fueron descubiertos a principios del siglo XX por el Instituto Médico Nacional, estos elementos la hacen eficaz para curar las fiebres intermitentes, para combatir el paludismo y ser un buen purgante.

Por otro lado, esta planta es empleada para eliminar los mezquinos (una infección producida por el virus del papiloma humano) y los jiotes (una enfermedad cutánea que se manifiesta en forma de manchas).

Según el Atlas de las Plantas de la Medicina Tradicional Mexicana elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta planta también se prescribe para tratar el empacho, los piquetes de alacrán y la infección en los ojos.

De igual forma, se suele administrar la hoja vía rectal para aliviar la infección intestinal y las hemorroides, pues se le atribuyen propiedades cicatrizantes.

Otras propiedades que tiene esta hierba es que funciona como analgésico, diurético, rubefaciente, vejigatorio y ayuda a aliviar la artritis, reumatismo, y algunos males relacionados con las alergias.

El duraznillo es bueno para aliviar los síntomas relacionados con la artritis. (Getty Images)
El duraznillo es bueno para aliviar los síntomas relacionados con la artritis. (Getty Images)

El duraznillo también se emplea para quebrar muelas cariadas o como analgésico dental; mientras que en la parte gineco obstétrica se utiliza para tratar la inflamación de ovarios y el flujo amarillo.

En Venezuela esta planta es llamada Guaritoto y su raíz es hervida en agua y se usa para aliviar los cálculos renales.

De acuerdo con el sitio de Medicina Tradicional Mexicana de la UNAM, el duraznillo también se emplea en la atención de algunos síndromes de afiliación cultural como impresiones, sustos, mal aire y para el llamado “brinco de arco”, una creencia que señala que cuando sale un arcoiris las mujeres embarazadas “atrapan más agua” y se les puede reventar la fuente antes de tiempo.

¿Cómo se prepara?

Para uso externo se debe poner a hervir la planta en 8 o 10 litros de agua para tomar un baño, al momento de bañarse es importante que quien la emplea no se rasque.

Para uso interno se recomienda hacer una infusión y tomarla como máximo tres veces al día.

En el estado mexicano de San Luis Potosí, las flores de la planta también se comen con verduras y, al ser hipoglucémicas, se recomienda para las personas con diabetes.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

Elecciones Mendoza 2023, en vivo: Alfredo Cornejo aventaja a Omar de Marchi con casi el 40% de las mesas escrutadas

El candidato de Juntos por el Cambio lidera el recuento de votos con los primeros datos oficiales frente al postulante de La Unión Mendocina. El peronismo se ubica en tercer lugar. Con información de Robertino Sánchez Flecha
Elecciones Mendoza 2023, en vivo: Alfredo Cornejo aventaja a Omar de Marchi con casi el 40% de las mesas escrutadas

Mataron a un chico de 18 años en una fiesta de 15 en General Villegas y hay un adolescente detenido

La víctima recibió una puñalada en el estómago. El sospechoso tiene 16 años y fue trasladado a un Centro Juvenil de la ciudad de Bahía Blanca
Mataron a un chico de 18 años en una fiesta de 15 en General Villegas y hay un adolescente detenido

Maxi Guidici habló tras su internación: “Estuve cerca de cometer un gravísimo error”

El ex Gran Hermano le llevó tranquilidad a sus seguidores después de haber permanecido en el Hospital Ramos Mejía por haber ingerido gran cantidad de calmantes
Maxi Guidici habló tras su internación: “Estuve cerca de cometer un gravísimo error”

Paso a paso: así fue el regreso histórico a la Tierra de la cápsula del OSIRIS-REX de la NASA

Después de 7 años de una misión compleja, finalmente llegó al planeta la nave con muestras del asteroide Bennu, un material primigenio de nuestro Sistema Solar. Desde su partida hasta su aterrizaje en el desierto de Utah, cómo fue el procedimiento y qué esperan encontrar los expertos
Paso a paso: así fue el regreso histórico a la Tierra de la cápsula del OSIRIS-REX de la NASA

Alerta en Occidente: el canciller ruso planea viajar a Corea del Norte tras la cumbre entre Putin y Kim Jong-un

Sergei Lavrov dijo que Moscú y Pyongyang prepararán unas negociaciones “que podrían tener lugar el mes que viene”. Ucrania y sus aliads internacionales temen una alianza armamentística entre Mosú y Pyongyang
Alerta en Occidente: el canciller ruso planea viajar a Corea del Norte tras la cumbre entre Putin y Kim Jong-un
MÁS NOTICIAS