La mejor verdura que puedes consumir para limpiar los riñones y prevenir los cálculos renales

Sus beneficios diuréticos son ideales para mejorar la salud de estos importantes órganos

Guardar
Cuidar a los riñones mediante
Cuidar a los riñones mediante la alimentación es vital para prevenir padecimientos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los cálculos renales, también conocidos como piedras en los riñones o litiasis renal, son acumulaciones sólidas de minerales y sales que se forman en los riñones debido a cambios en la composición de la orina.

Estas formaciones pueden variar en tamaño, desde diminutos granos de arena hasta cálculos más grandes que pueden obstruir las vías urinarias.

Y aunque para prevenir este y otros padecimientos en los riñones es vital mantener una excelente hidratación y evitar el consumo excesivo de sodio, lo cierto es que también puedes incluir en tus comidas, alimentos específicos que briden beneficios particulares para la salud de los riñones.

Y aunque muchas personas no lo saben, una de las verduras que mayores beneficios tiene para la salud de los riñones es el apio y aquí te contamos cuáles son las propiedades que le brindan esta cualidad.

Muchas propiedades que brinda el
Muchas propiedades que brinda el apio son ideales para proteger la salud de los riñones (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios del apio para limpiar los riñones y prevenir los cálculos renales

El apio es conocido por sus propiedades diuréticas y su capacidad para ayudar en la salud renal y la prevención de cálculos biliares. A continuación, se detallan sus principales beneficios en este ámbito:

  1. Efecto diurético natural: El apio contiene cantidades significativas de agua y compuestos bioactivos como los flavonoides. Esto estimula la producción de orina, favoreciendo la eliminación de toxinas y reduciendo la acumulación de minerales que podrían formar cálculos renales.
  2. Prevención de cálculos renales: Gracias a su contenido en antioxidantes y compuestos como la luteolina, el apio ayuda a disolver sustancias que podrían cristalizar y formar cálculos en los riñones. Su efecto alcalinizante también contribuye a equilibrar el pH de la orina y evitar la formación de estos cristales.
  3. Desintoxicación del organismo: El alto contenido de agua y fibra en el apio favorece la eliminación de desechos y toxinas a través del sistema urinario, promoviendo la salud renal en general.
  4. Reducción del riesgo de cálculos biliares: Aunque no actúa directamente sobre la vesícula biliar, el apio apoya la función hepática al estimular la producción de bilis y evitar la acumulación de colesterol y otros compuestos que pueden contribuir a la formación de cálculos biliares.
  5. Propiedades antiinflamatorias: Los flavonoides y antioxidantes en el apio pueden ayudar a reducir la inflamación en los riñones y el sistema urinario, protegiendo estos órganos vitales.
Una forma poco conocida de
Una forma poco conocida de obtener los beneficios del apio es consumirlo en una infusión- (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para aprovechar estos beneficios, se sugiere consumir el apio de forma regular, ya sea crudo en ensaladas, en jugos, o como parte de sopas y caldos. Sin embargo, es importante mantener una dieta equilibrada y consultar a un especialista si existen problemas específicos en los riñones o el hígado.