Veda electoral por elecciones 2024: ¿Qué días estará prohibido que los candidatos hagan campaña?

El INE implementará la veda electoral pocos días antes del 2 de junio, con el objetivo de que la ciudadanía reflexione su voto

Guardar

Nuevo

Las vacantes disponibles ayudarán a integrar los Consejos Locales que funcionarán durante el proceso electoral de 2024. (VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)
Las vacantes disponibles ayudarán a integrar los Consejos Locales que funcionarán durante el proceso electoral de 2024. (VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO)

El actual proceso electoral, considerado el más grande en la historia de México, está por llegar a su fin, por lo que todos los candidatos que compiten por cargos que van desde la Presidencia de la República y gubernaturas hasta alcaldías y regidurías, ya alistan su cierre de campaña para dar comienzo a la veda electoral.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), la veda electoral es un periodo que se implementa pocos días de la elección, en los cuales los candidatos tienen prohibido hacer campaña o promover el voto a favor de ellos, con el objetivo de que la ciudadanía tenga tiempo para reflexionar su voto con base a lo que se dio a conocer de cada aspirante y cargo durante la contienda.

¿Cuándo comienza la veda electoral?

El INE informó que este año, la veda electoral comenzará a las 00:00 horas del 30 de mayo, es decir, los candidatos deberán de dar por terminada su campaña electoral a las 23:59 horas del 29 de mayo.

¿Cuándo serán las elecciones?

Este año, la jornada electoral para renovar al titular de la Presidencia de la República, senadurías, diputaciones, gubernaturas y alcaldías, se realizará el domingo 2 de junio, de las 08:00 a las 18:00 horas.

El 2 de junio tendrán lugar las elecciones más grandes en la historia de México. Foto: Facebook/IECM
El 2 de junio tendrán lugar las elecciones más grandes en la historia de México. Foto: Facebook/IECM

¿Cómo puedes ubicar tu casilla para votar?

  • Ingresa al portal: https://ubicatucasilla.ine.mx/
  • Selecciona el país donde emitirás tu voto: México, Estados Unidos, Canadá, España y Francia.
  • En caso de que selecciones México, elige en el recuadro de abajo el estado registrado en tu credencial INE.
  • En el tercer recuadro, escribe los cuatro dígitos de tu sección, los cuales puedes encontrar en la parte inferior de tu credencial INE, debajo de tu CURP.
  • Finalmente da clic en buscar y en el mapa aparecerá la dirección exacta de la casilla para votar que te corresponde.
El portal del INE muestra la ubicación exacta de las casillas para votar. | INE
El portal del INE muestra la ubicación exacta de las casillas para votar. | INE

¿Qué cargos se eligen?

  • Presidente o presidenta de la República.
  • 64 senadurías de mayoría relativa.
  • 32 senadurías de representación proporcional.
  • 32 senadurías de primera minoría.
  • 300 diputaciones federales de mayoría relativa.
  • 200 diputaciones de representación proporcional.
  • Ocho gubernaturas y una Jefatura de Gobierno: Ciudad de México
  • Presidencias municipales y alcaldías.
  • Sindicaturas.
  • Diputaciones de Congresos locales.
  • Regidurías.
Guardar

Nuevo