¿Qué alimentos y olores atraen a las “supercucarachas”?

Las hembras pueden portar un ooteca, una cápsula de huevos que contiene entre 30 y 40 huevos

Guardar

Nuevo

Supercucaracha mexicana, es una especie que resiste y aguanta casi todo, su eliminación es complicada.
Supercucaracha mexicana, es una especie que resiste y aguanta casi todo, su eliminación es complicada.

Las cucarachas alemanas, conocidas popularmente como ‘super cucarachas’, están ganando notoriedad por ser una de las especies de insectos más problemáticos y difíciles de erradicar.

Su nombre científico es Blattella germanica, y se caracterizan por su pequeño tamaño, su capacidad para reproducirse rápidamente y su resistencia a muchos insecticidas comunes, lo que las convierte en un adversario formidable para quienes intentan controlar su población.

Las cucarachas alemanas adultas miden entre 1.1 y 1.6 cm de largo y tienen un color que varía de marrón claro a oscuro. Una característica distintiva son las dos líneas oscuras paralelas que se extienden desde la cabeza hasta las alas, facilitando su identificación. Estas cucarachas prefieren ambientes cálidos y húmedos, como cocinas y baños, donde encuentran las condiciones ideales para sobrevivir y reproducirse.

El ciclo de vida de estas cucarachas es notablemente prolífico. Las hembras pueden portar un ooteca, una cápsula de huevos que contiene entre 30 y 40 huevos. Durante su vida, una hembra puede producir hasta ocho ootecas, lo que resulta en una rápida expansión de la población si no se controla de manera efectiva.

Resistencia y Adaptabilidad

Las cucarachas son atraídas por los olores de la comida (Andina)
Las cucarachas son atraídas por los olores de la comida (Andina)

Una de las características más preocupantes de las cucarachas alemanas es su resistencia a muchos insecticidas químicos. Esta resistencia, combinada con su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes y su rápida reproducción, las convierte en una plaga persistente y difícil de erradicar. Esta adaptabilidad ha llevado a que se las apode como ‘supercucarachas’, ya que parecen superar la mayoría de los métodos convencionales de control de plagas.

Las cucarachas son atraídas por una variedad de alimentos y olores comunes en nuestros hogares. Entre los alimentos que las atraen se encuentran aquellos ricos en carbohidratos, azúcares, proteínas y almidón, tales como pan, pasta y cereales. También se sienten atraídas por dulces, postres, jarabes, carnes y queso. Las bebidas como refrescos y bebidas alcohólicas, así como la comida grasosa, son igualmente atractivas para ellas.

El olor a humedad, especialmente en lugares cerrados con poca ventilación como sótanos o baños, también es un factor que las cucarachas encuentran atractivo, ya que estos ambientes les proporcionan las condiciones ideales para subsistir. La comida de mascotas, que a menudo contiene altos porcentajes de carbohidratos, proteínas y grasas, y tiene un olor fuerte, es otra fuente importante de atracción para las cucarachas.

Los alimentos en estado de descomposición atraen a las cucarachas
Los alimentos en estado de descomposición atraen a las cucarachas

Además, las cucarachas son atraídas por la materia en descomposición, la cual emana un olor característico ácido o picante, típico de los alimentos echados a perder. Materiales porosos como el cartón y el papel también contribuyen a su proliferación, ya que absorben la humedad y retienen los olores de los alimentos rápidamente.

Incluso algunos artículos que podríamos no considerar, como las velas aromáticas con olores a comida, pueden resultar atractivos para las cucarachas. Estos insectos son extremadamente sensibles a los olores y pueden detectar estos aromas a gran distancia, lo que facilita su llegada a nuestras casas en busca de alimento.

Para controlar eficazmente a estas plagas

Las cucarachas son una plaga difícil de exterminar. (Infobae)
Las cucarachas son una plaga difícil de exterminar. (Infobae)
  1. Higiene y Saneamiento: Mantener limpias las áreas de cocina y baño es fundamental. Es crucial sellar grietas y hendiduras donde las cucarachas puedan esconderse y eliminar cualquier fuente de alimento y agua.
  2. Trampas y Cebo: Las trampas adhesivas son útiles para monitorear y reducir la población de cucarachas. Los cebos en gel, que contienen ingredientes activos como fipronil o imidacloprid, son efectivos para atraer y eliminar a las cucarachas.
  3. Insecticidas: Utilizar insecticidas específicos para cucarachas, especialmente aquellos que contengan reguladores de crecimiento de insectos (IGRs), puede ser una estrategia efectiva. Sin embargo, debido a su resistencia, es crucial alternar entre diferentes tipos de insecticidas para evitar que desarrollen más resistencia.
  4. Métodos Naturales: Aplicar tierra de diatomeas en lugares sospechosos puede ser efectivo. También, los aceites esenciales como el de menta o eucalipto pueden repeler a las cucarachas, aunque generalmente son más efectivos como medida preventiva.
  5. Asistencia Profesional: En casos de infestaciones severas, es recomendable contratar servicios profesionales de control de plagas. Los profesionales tienen acceso a métodos y productos más potentes y pueden realizar un tratamiento más exhaustivo y efectivo.
Guardar

Nuevo