Qué enfermedades ayuda a prevenir el chocolate

Su gran valor radica no solo en su delicioso sabor sino en sus enormes beneficios nutricionales

Guardar

Nuevo

El chocolate es un alimento que es valorado a nivel mundial  (Imagen ilustrativa Infobae)
El chocolate es un alimento que es valorado a nivel mundial (Imagen ilustrativa Infobae)

El chocolate es un alimento, creado a partir de la semilla de cacao, que sin duda es codiciado y valorado alrededor del mundo, debido a su delicioso sabor pero también gracias a que se le atribuyen una gran cantidad de nutrientes y beneficios a la salud.

Su proceso de producción incluye varias etapas clave como la cosecha y fermentación, donde las vainas de cacao se cosechan y sus semillas se extraen, fermentándose durante varios días para desarrollar su sabor.

Por su parte, la siguiente parte del proceso es el secado y tostado, donde las semillas previamente fermentadas se secan al sol y luego se tuestan, lo que intensifica su sabor; por último ocurre la molienda, donde las semillas tostadas se muelen para producir una pasta espesa llamada licor de cacao, que se puede separar en manteca de cacao y sólidos de cacao.

Es así que mediante este proceso se extraen del cacao todos sus nutrientes, entre los cuales destacan en gran medida sus poderosos antioxidantes, aunque también aporta minerales como el hierro, el zinc, el potasio, el calcio, el cobre y vitaminas del grupo B.

Es precisamente gracias a estos nutrientes que diversos estudios científicos han encontrado que su consumo regular brinda al organismo una gran cantidad de propiedades medicinales.

Barra de chocolate entera con granos de cacao en composición cálida de producto. Salud, nutrición, vida sana, calorías, gastronomía (Imagen ilustrativa Infobae)
Barra de chocolate entera con granos de cacao en composición cálida de producto. Salud, nutrición, vida sana, calorías, gastronomía (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuáles son las enfermedades que ayuda a prevenir el chocolate

Es gracias a las razones mencionadas anteriormente (a su aporte nutrimental) que el consumo de chocolate está asociado con la prevención de un gran número de enfermedades.

Cabe mencionar que esto se trata únicamente en el caso del consumo de chocolate amargo con más de 70% cacao, ya que el chocolate industrial suele contener elevadas cantidades de grasa y azúcar.

Diversos estudios han encontrado que con un consumo de apenas 30 gramos al día de chocolate amargo, se puede disminuir la probabilidad de padecer algunas de las siguientes enfermedades:

  • Enfermedades cardiovasculares: Los flavonoides presentes en el cacao ayudan a mejorar la salud del corazón al reducir la presión arterial, mejorar la circulación sanguínea y disminuir el riesgo de formación de coágulos. También ayudan a aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno) y reducir el colesterol LDL (malo).
  • Diabetes: El consumo moderado de chocolate oscuro puede mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar en la prevención de la diabetes tipo 2. Los polifenoles en el cacao influyen positivamente en el metabolismo de la glucosa.
  • Accidentes cerebrovasculares: Los antioxidantes del chocolate pueden mejorar la salud vascular y reducir la inflamación, disminuyendo el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
  • Hipertensión: El chocolate oscuro contiene compuestos bioactivos que mejoran la función endotelial y ayudan a reducir la presión arterial en personas con hipertensión.
  • Cáncer: Aunque la investigación sigue en curso, ciertos compuestos en el cacao tienen propiedades antioxidantes que pueden proteger contra el daño celular y reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
  • Depresión y ansiedad: El chocolate contiene serotonina y otros compuestos que influyen en la producción de endorfinas, mejorando el estado de ánimo y reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad.
  • Enfermedades neurodegenerativas: Los antioxidantes del cacao tienen efectos neuroprotectores que pueden ayudar a mejorar la función cognitiva y reducir el riesgo de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson.
Estudios han encontrado menor prevalencia de esta enfermedades en quienes consumen chocolate amargo con regularidad  (Imagen Ilustrativa Infobae)
Estudios han encontrado menor prevalencia de esta enfermedades en quienes consumen chocolate amargo con regularidad (Imagen Ilustrativa Infobae)

Es importante recalcar que estos beneficios se obtienen principalmente del consumo de chocolate oscuro con un alto contenido de cacao y bajo en azúcar.

Siempre se recomienda consumirlo con moderación como parte de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable.

Guardar

Nuevo