Estos son los increíbles beneficios de tomar espirulina en ayunas

Este es uno de los mejores momentos del día para tomar el suplemento del que todos están hablando

Guardar

Nuevo

La espirulina ha comenzado a  ganar popularidad debido a sus grandes beneficios (Imagen ilustrativa Infobae)
La espirulina ha comenzado a ganar popularidad debido a sus grandes beneficios (Imagen ilustrativa Infobae)

Como hemos mencionado en diversas ocasiones, a pesar de que suele ser conocida como alga espirulina, en realidad este alimento es una cianobacteria y recibe dicho nombre debido a que en realidad se trata de un organismo vivo que es capaz de realizar un proceso de fotosíntesis, algo que es exclusivo de las plantas.

Es gracias a esta capacidad que la espirulina tiene la propiedad de adaptarse fácilmente a diversos entornos, incluso aquellos hostiles donde es difícil sobrevivir. Y esta es quizá una de las razones de que al consumirla obtengamos un sin número de beneficios a la salud, pues de alguna manera nos transfiere su capacidad de adaptación.

En este sentido, existen muchas maneras de consumir la espirulina, entre las que se encuentran las siguientes:

  • Polvo: La espirulina en polvo se puede agregar a batidos, jugos, yogures, sopas y ensaladas. Se recomienda empezar con una dosis pequeña, entre 1 y 2 gramos al día, e ir aumentando gradualmente hasta unos 5 gramos diarios según la tolerancia y los beneficios observados.
  • Tabletas: Las tabletas de espirulina son una opción conveniente para quienes prefieren evitar el sabor intenso del polvo. Se recomienda seguir las indicaciones del fabricante, comúnmente entre 3 y 6 tabletas al día.
  • Cápsulas: Similar a las tabletas, las cápsulas de espirulina son fáciles de consumir. Las dosis varían, por lo que es importante leer las recomendaciones del producto específico.
  • Ingredientes en recetas: Se puede incorporar la espirulina en recetas como panes, galletas y barras energéticas. Esto no solo añade valor nutricional, sino que también varía la manera de consumirla.

Cabe mencionar que sin importar en que presentación se consuma, la mejor hora del día para consumirla es por la mañana, en un estado de ayuno. Esto se debe a que al despertar, cuando el cuerpo aun no ha recibido ningún alimento, lo primero que reciba el estómago es de lo cual se absorben la mayor cantidad de nutrientes, además de que la absorción se realiza de una manera más efectiva.

Si bien no es un alga, la espirulina crece en ellas, principalmente en lagos de agua dulce (Imagen ilustrativa Infobae)
Si bien no es un alga, la espirulina crece en ellas, principalmente en lagos de agua dulce (Imagen ilustrativa Infobae)

Cuáles son los beneficios de tomar espirulina en ayunas

La espirulina es un suplemento dietético que contiene una alta concentración de proteínas, vitaminas, minerales y antioxidantes. A continuación, se detallan algunos de los principales beneficios de consumir espirulina en ayuno:

  • Alto contenido nutricional: La espirulina es rica en proteínas, contiene todos los aminoácidos esenciales, y es una excelente fuente de vitaminas B1, B2, B3, cobre, hierro y magnesio.
  • Antioxidantes y antiinflamatorios: La espirulina posee una sustancia activa llamada ficocianina, que combate el daño oxidativo y tiene propiedades antiinflamatorias. Esto ayuda a proteger las células del daño causado por los radicales libres.
  • Mejora del sistema inmunológico: Los polisacáridos presentes en la espirulina pueden fortalecer el sistema inmunológico, mejorando la respuesta del cuerpo ante infecciones y enfermedades.
  • Control del colesterol: Se ha demostrado que la espirulina puede reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, al mismo tiempo que aumenta el colesterol HDL (bueno), lo que contribuye a la salud cardiovascular.
  • Energía y rendimiento físico: Gracias a su alto contenido en hierro y proteínas, la espirulina puede mejorar la resistencia y aumentar los niveles de energía, favoreciendo el rendimiento físico general.
  • Desintoxicación de metales pesados: La espirulina puede ayudar a eliminar metales pesados del organismo, especialmente el arsénico, debido a su capacidad de unirse a estos elementos y facilitar su excreción.
  • Mejora de la salud digestiva: Sus propiedades probióticas pueden favorecer el equilibrio de la flora intestinal, mejorando la digestión y la absorción de nutrientes.

En resumen, la espirulina es un complemento alimenticio que incorpora una gran cantidad de nutrientes esenciales y ofrece variados beneficios para la salud, especialmente cuando se incluye en una dieta equilibrada.

Guardar

Nuevo