Cofepris emite alerta por robo de Vaporub y VitaPyrena Forte

Los lotes de estos medicamentos no cuentan con registro sanitario y podrían afectar la salud de quien los use

Guardar

Nuevo

Cofepris emitió una alerta debido a que los lotes de estos medicamentos fueron robados y no cuentan con registro sanitario.
Crédito:  X/@COFEPRIS
Cofepris emitió una alerta debido a que los lotes de estos medicamentos fueron robados y no cuentan con registro sanitario. Crédito: X/@COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta este 22 de mayo debido a que siete lotes de Vaporub en presentación ungüento y ocho de VitaPyrena Forte en polvo para solución oral fueron robados a la empresa Procter & Gamble Manufacturing México, esto mientras trasladaban los productos antes mencionados.

Debido a la sustracción de los medicamentos, la Cofepris alerta a la población para que eviten adquirir cualquiera de los lotes que fueron robados, ya que representan un riesgo para la salud al desconocerse las condiciones de manejo y almacenamiento a las que serán expuestos, por lo que la seguridad, eficacia y calidad de los mismos se encuentran comprometidas.

Asimismo, la Comisión señaló que los productos estaban destinados a ser exportados, por lo que no cuentan con registro sanitario y no deben ser comercializados dentro del país.

Lotes de los medicamentos sustraídos

Los números de lote correspondientes a los productos de Vaporub en presentación ungüento en tarro que fueron sustraídos y que no deben ser adquiridos son los siguientes:

  • 31704354M1: con fecha de caducidad del 13 de mayo de 2025 en presentación de 100 g.
  • 31714354M4: con fecha de caducidad del 13 de mayo de 2025 en presentación de 100 g.
  • 31704354M3: fecha de caducidad del 30 de abril de 2025 en presentación de 100 g.
  • 31574354M3: fecha de caducidad del 30 de abril de 2025 en presentación de 50 g.
  • 31664354L0: fecha de caducidad del 30 de abril de 2025 en presentación de 12 g.
  • 31674354L0: fecha de caducidad del 30 de abril de 2025 en presentación de 12 g.

Por otra parte, los números de lote correspondientes a los productos de VitaPyrena Forte en polvo para solución oral de 5 gramos que fueron sustraídos, son los siguientes:

  • 31554354H3: con fecha de caducidad del 4 de mayo de 2025.
  • 31554354H2: con fecha de caducidad del 4 de mayo de 2025.
  • 31584354H3: fecha de caducidad del 7 de mayo de 2025.
  • 31584354H4: fecha de caducidad del 7 de mayo de 2025.
  • 31584354H2: fecha de caducidad del 7 de mayo de 2023.
  • 31594354H2: fecha de caducidad del 7 de mayo de 2023.
  • 31594354H3: con fecha de caducidad del 8 de mayo de 2025.
  • 31554354H0: con fecha de caducidad del 3 de mayo de 2025.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios hizo un llamado a la población para no adquirir los productos con los lotes anteriormente enlistados, ya que no cuentan con permiso para ser comercializados dentro de México. Asimismo, señaló que no se deben comprar medicamentos en redes sociales, vía pública, tianguis, mercados o establecimientos informales, ya que es posible que presenten un riesgo para la salud debido a las condiciones a las que son expuestos.

Crédito: X/@COFEPRIS
Crédito: X/@COFEPRIS

En caso de requerir la compra de Vaporub o VitaPyrena Forte en cualquiera de las presentaciones antes mencionadas, se recomienda que sean adquiridos a través de los distribuidores autorizados y validados por la empresa titular del registro sanitario, los cuales deben contar con licencia sanitaria, aviso de funcionamiento expedido por Cofepris y la documentación que acredite la legal adquisición del producto.

Por otra parte, la Comisión señaló que cualquier persona que haya utilizado Vaporub o VitaPyrena Forte con cualquiera de los lotes antes mencionados y presenten reacciones adversas o malestares, podrán notificarlo a través del siguiente correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.

Riesgos de adquirir medicamento en vía pública

La Cofepris señala que entre los riesgos de adquirir medicamentos en la vía pública se encuentran:

  • Pueden carecer de registro sanitario y contienen información falsa en la etiqueta.
  • Se encuentran sobre el piso, expuestos al sol, polvo o fauna nociva, por lo que pierden calidad, seguridad y eficacia.
  • Pueden contener compuestos distintos a los que señala el empaque.
Guardar

Nuevo