Claudia Sheinbaum habla sobre su estrategia para enfrentar al narco: “Nosotros no vamos a declarar guerras”

La candidata presidencial de Morena destacó que el consumo de drogas se debe tratar como un tema de salud pública

Guardar

Nuevo

Presidential candidate of the ruling MORENA party Claudia Sheinbaum smiles during a campaign rally in Mexico City, Mexico May 16, 2024. REUTERS/Raquel Cunha
Presidential candidate of the ruling MORENA party Claudia Sheinbaum smiles during a campaign rally in Mexico City, Mexico May 16, 2024. REUTERS/Raquel Cunha

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM), reiteró su estrategia de seguridad y de combate al narcotráfico durante su visita a Durango, la cual destacó que es ligeramente similar a la que implementó el presidente Andrés Manuel López Obrador, con cuatro ejes de trabajo.

En conferencia de prensa, la candidata y exjefa de Gobierno de la Ciudad de México afirmó que de ganar las elecciones, su gobierno no le declarará la guerra al narco, como ocurrió durante el sexenio del exmandatario panista, Felipe Calderón Hinojosa, pues dijo que eso ya se probó y no funcionó.

“Lo que no queremos es que haya homicidios, que no haya robo con violencia, que haya paz, que haya tranquilidad y que haya seguridad, para eso hemos diseñado una estrategia, que es hasta cierto punto la estrategia del presidente, porque nosotros no vamos a declarar guerras, eso ya lo probó el país y eso no sirve para nada al contrario, genera mucho más violencia, nosotros lo que vamos a hacer es una estrategia de cuatro ejes”, puntualizó.

Detalló que su estrategia consiste en la atención a las causas y disminuir la impunidad, reforzar la Guardia Nacional otorgándole facultades de vigilancia en carreteras y detención en flagrancia como primeros respondientes, así como la creación del Sistema de Investigación e Inteligencia para la Seguridad Pública y fortalecer la coordinación entre dependencias estatales y las fiscalías locales, con la Fiscalía General de la República.

Asimismo, Sheinbaum Pardo consideró que el consumo de droga y adicciones se debe atender como un tema de salud y “no solo disminuir” su venta y tráfico.

“Por otro lado hay que atender el tema de las adicciones como un tema de salud publica, es lo que hemos dicho en el caso del fentanilo, no solo es disminuir el trafico de fentanilo. En México, inició con el presidente un programa muy intensivo de atención a las adicciones, Durango y Guanajuato son estados con alto consumo”, finalizó.

Guardar

Nuevo