Quién es Juan Francisco Soltero Sánchez, el joven ‘candidato independiente’ que intenta colarse en el tercer debate presidencial

El pasado 13 de mayo, Soltero Sánchez presentó una solicitud ante el INE para participar en el tercer debate presidencial que se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo

Guardar

Nuevo

Soltero Sánchez es un biólogo sinaloense de 36 años. (Facebook Juan Solter O Sánchez)
Soltero Sánchez es un biólogo sinaloense de 36 años. (Facebook Juan Solter O Sánchez)

Un biólogo sinaloense de 36 años de edad, de nombre Juan Francisco Soltelo Sánchez, recorre el país desde hace unas semanas como candidato presidencial independiente por el cuadro blanco. Él ha pedido, de manera formal al Instituto Nacional Electoral (INE), participar en el tercer debate presidencial el próximo domingo 19 de mayo.

El pasado 13 de mayo, Soltero Sánchez entregó en la Oficialía de Partes del INE una solicitud, dirigida a Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, al Consejo General del INE y al secretario ejecutivo, para presentarse al debate.

“Juan Francisco Soltero Sánchez, candidato no registrado por la opción del recuadro blanco, solicito formalmente ante el Instituto Nacional Electoral (INE) mi participación en el debate de las y los candidatos a la Presidencia de la República que se realizará este 19 de mayo del 2024″, se lee en el documento.

Esta no es la primera incursión en la política de Soltero Sánchez. Y es que en 2016 buscó la alcaldía de Ahome, Sinaloa, por la vía independiente. El aspirante sostuvo, en su solicitud al INE, que “el fenómeno de las candidaturas no registradas es evidentemente una respuesta a la crisis del sistema de partidos en México y el recuadro blanco es un inicio que reconoce esta nueva realidad”.

El aspirante independiente busca participar en el tercer debate con Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez. (Captura de pantalla)
El aspirante independiente busca participar en el tercer debate con Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez. (Captura de pantalla)

Soltero Sánchez, quien es identificado como parte de grupos progresistas en favor de vivienda digna, apeló en su solicitud ante la autoridad electoral, el artículo 35 de la Constitución general de México, para votar y ser votado y al artículo 291 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a un acuerdo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Sonora, aprobando las solicitudes presentadas por los ciudadanos aspirantes a “candidato no registrado”.

En el escrito, que no ha sido respondido por el INE, se argumentó que “la reforma política-electoral de 1977 no podría concretarse si no fuera por un movimiento social y político que obligó al Estado mexicano a abrir espacios de participación política y fue una reforma constitucional que implicó una importante serie de cambios legales y reformas constitucionales que, aunque hay avances y retrocesos no ha dejado de implantar reformas en los derechos políticos electorales, pero además no deben estas quedar en posiciones pétreas, ya que la dinámica social y política rebasa algunas instancias y obliga a nuevas actualizaciones. Al final es un asunto de poder político el papel del sujeto y la sociedad”.

El tercer y último debate entre aspirantes a la presidencia de México, que son Xóchitl Gálvez, Jorge Álvarez y Claudia Sheinbaum, se llevará a cabo el próximo domingo 19 de mayo a las 20:00 hrs.

El encuentro se dará en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Los temas que se tocarán en este debate serán: Política social, Inseguridad y crimen organizado; Migración y política exterior; Democracia; así como Pluralismo y división de poderes.

Los moderadores para el encuentro serán el periodista Javier Solórsano y las periodistas Luisa Cantú y Carmen Elena Arcila.

Guardar

Nuevo