Margarita Zavala y Ulises Labrador huyen a debatir con Macarena Velázquez; “niegan derecho a ciudadanía”, acusa

MC señaló violencia política de género tras la negativa de Ulises Labrador de reconocer a la emecista como candidata

Guardar

Nuevo

Candidata Macarena Velázquez, sobre la ausencia en el debate a diputados federales por el Distrito 10. (Especial)
Candidata Macarena Velázquez, sobre la ausencia en el debate a diputados federales por el Distrito 10. (Especial)

De cara a las elecciones del próximo 2 de junio, Macarena Velázquez, candidata a la Diputación Federal por el distrito 10, Miguel Hidalgo, del partido Movimiento Ciudadano (MC), mostró su disposición para participar en un debate entre candidaturas, sin embargo, Margarita Zavala, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), y Ulises Labrador, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MORENA-PT-PVEM), decidieron no participar en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral, argumentando falta de tiempo y contención adecuada de los otros candidatos.

La candidata Margarita Zavala, actual diputada que busca la reelección por este distrito, declinó participar en el debate. En su comunicación enviada al órgano electoral argumentó que no había espacio en su agenda, ya que se encuentra centrada en la promoción del voto y en la organización de representantes de partidos políticos ante las casillas.

Ulises Labrador inicialmente mostró interés en participar, así lo expresó públicamente a través de sus redes sociales, pero ante la negativa de Zavala, éste también declinó a última hora.

 Margarita Zavala, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), y Ulises Labrador, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MORENA-PT-PVEM), declinaron a participar en el debate. (Especial)
Margarita Zavala, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), y Ulises Labrador, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia (MORENA-PT-PVEM), declinaron a participar en el debate. (Especial)

A través de un correo electrónico enviado por su representante al INE, manifestó: “Ulises Labrador no participará en el debate, pues no es correcto acudir a un debate sin la presencia de la actual representante por ese Distrito. Por lo que, al no haber un segundo contendiente dispuesto a participar, no se llevará a cabo el debate”.

Esta serie de negativas ha provocado un enérgico rechazo por parte de la candidata de Movimiento Ciudadano, Macarena Velázquez, quien acusó a ambos candidatos de negarle a la ciudadanía su derecho de conocer y comparar las propuestas de sus representantes, señalando que esta actitud limita la transparencia y el acceso a la información, dos pilares fundamentales para la construcción de una democracia sólida.

Además, Movimiento Ciudadano consideró que la acción de Ulises Labrador de no reconocer a Macarena Velázquez como candidata confirmada y promover su participación en el debate constituye una muestra de violencia política en razón de género. Este desacuerdo ignora el acuerdo del INE que estipula que con la participación de al menos dos candidaturas, el debate debe llevarse a cabo, sin importar la ausencia de una o más invitaciones.

A raíz de estos acontecimientos, Macarena Velázquez acudió frente al consejo distrital de la Alcaldía Miguel Hidalgo para presentar sus propuestas, subrayando la falta de transparencia de sus contrincantes. Velázquez enfatizó la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en el fortalecimiento de la democracia.

“Dejaron a las y los miguelhidalguenses sin este ejercicio. Dicen querer representarlos, pero no asisten a estos eventos [...] Me pregunto si es que tienen miedo de ser cuestionados o no tienen sus propuestas claras, tal vez le sacaron a hablar del tema de la militarización y las desastrosas consecuencias que ha traído consigo”, acusó Velázquez.

La emecista cuestionó si es que Zavala asume que por ya estar en el cargo ella se encuentra por encima de los intereses de la ciudadanía.

Macarena Velázquez también aseveró que el país necesita una actualización de discursos y perfiles que puedan dar resultados y no basura electoral plástica, corrupción ni ausencia.

Finalmente, la candidata del llamado “Movimiento Naranja” aseveró que con su ausencia, Margarita Zavala y Ulises Labrador no le fallan a ella, sino a los ciudadanos que buscan emitir un voto informado.

Por su parte, MC instó a los vecinos de Miguel Hidalgo a reflexionar sobre su voto el próximo 2 de junio, alentando a reconocer a los candidatos que no evitan el escrutinio público.

Guardar

Nuevo