Estos son los alimentos que debes evitar para no oler mal, esto dicen los expertos

Además se recomienda hacer ejercicio constante y beber mucha agua

Guardar

Nuevo

Para prevenir los malos olores corporales, se deben evitar diversos alimentos (Brillocor)
Para prevenir los malos olores corporales, se deben evitar diversos alimentos (Brillocor)

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha experimentado con una variedad de alimentos, buscando satisfacer su paladar y nutrir su cuerpo. Sin embargo, ¿alguna vez te has detenido a considerar cómo lo que comes puede afectar tu olor corporal?

Según expertos de la Cleveland Clinic, hay una estrecha relación entre la dieta y el aroma que emana de nuestro cuerpo. Las glándulas sudoríparas apocrinas, presentes en las axilas y las ingles, son las principales responsables de nuestro olor corporal.

Cuando el sudor producido por estas glándulas se mezcla con las bacterias de la piel, se genera un olor característico. Pero este olor puede intensificarse o variar dependiendo de nuestra alimentación.

¿Qué alimentos debes evitar?

El mal olor de tu cuerpo puede ser afectado por los alimentos que consumes (AP Foto/Gregory Bull, archivo)
El mal olor de tu cuerpo puede ser afectado por los alimentos que consumes (AP Foto/Gregory Bull, archivo)

La gastroenteróloga Christine Lee señala que los alimentos ricos en ácido sulfúrico son los principales culpables de alterar nuestro olor corporal.

Especias como el curry, el comino y el fenogreco, además de dejar un residuo en la lengua y los dientes, pueden adherirse a la piel y la ropa, emitiendo un aroma distintivo.

Además, los compuestos de estas especias se absorben en el torrente sanguíneo y se liberan a través del sudor.

El ajo y la cebolla, conocidos por su impacto en el aliento, también pueden afectar el olor corporal. Estimulan el metabolismo, lo que puede resultar en una mayor sudoración, contribuyendo así a un aroma desagradable.

Carne roja y verduras a evitar

La carne asada debe evitarse, ya que su consumo hace que se libere proteínas inodoras a través de la transpiración, pero al mezclarse con las bacterias de la piel, su olor se intensifica (Shutterstock)
La carne asada debe evitarse, ya que su consumo hace que se libere proteínas inodoras a través de la transpiración, pero al mezclarse con las bacterias de la piel, su olor se intensifica (Shutterstock)

Si eres amante de la carne asada, prepárate para saber que la carne roja libera proteínas inodoras a través de la transpiración, pero al mezclarse con las bacterias de la piel, su olor se intensifica.

Las verduras crucíferas como el brócoli, las coles de Bruselas y la coliflor, liberan ácido sulfúrico, lo que puede provocar un sudor con mal olor, mal aliento y gases.

Los espárragos, a pesar de ser saludables, contienen ácido que se convierte en ácido sulfúrico en el cuerpo, dando lugar a una orina con un olor característico.

Incluso el consumo de alcohol puede influir en nuestro aroma. El cuerpo metaboliza el alcohol en ácido acético, que se libera a través de la piel y el aliento, contribuyendo a un olor no deseado.

Se recomienda no beber alcohol para reducir tus olores corporales
Se recomienda no beber alcohol para reducir tus olores corporales

Y no podemos olvidarnos del marisco. Un subproducto llamado colina se convierte en trimetilamina en el cuerpo, lo que puede hacer que la persona huela a pescado, ya que este compuesto se libera a través de la respiración y la piel.

¿Qué podemos hacer para contrarrestar estos efectos? Los expertos recomiendan mantener una rutina de baño constante, utilizar jabón antibacteriano, vestir ropa transpirable, aplicar antitranspirante y, por supuesto, mantenerse hidratado bebiendo mucha agua.

La relación entre la dieta y el olor corporal es innegable. Ser consciente de cómo los alimentos que consumimos pueden afectar nuestro aroma puede ser útil para mantener una buena higiene personal y evitar situaciones incómodas. Así que la próxima vez que elijas tu comida, piensa también en cómo afectará tu olor corporal.

Guardar

Nuevo