Qué puedes hacer si BBVA da de baja tu cuenta

La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros sería la responsable de las acciones de la entidad bancaria

Guardar

Nuevo

A partir del 15 de marzo habrá cambios en BBVA (REUTERS/Jon Nazca)
A partir del 15 de marzo habrá cambios en BBVA (REUTERS/Jon Nazca)

Días atrás se dio a conocer que BBVA México daría de baja algunas cuentas de débito, específicamente a partir del 15 de marzo, debido a que cumpliría con lo establecido en la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros.

Con base en lo que se explicó, esto sería únicamente para aquellas cuentas que se encuentren inactivas en un periodo de, al menos, tres meses, es decir, que desde el pasado mes de diciembre no se hayan utilizado ni hayan registrado algún movimiento.

Aunado a lo anterior, también estarían en este dilema aquellas cuentas que no cuenten con un saldo mínimo requerido, de acuerdo a lo que establece el contrato bancario. También se verían involucradas aquellas que tengan un saldo de $0.

Es importante mencionar que estas acciones se mantendrán durante los próximos nueve meses; sin embargo, tu cuenta no será eliminada sin que te sea notificada la acción, por lo que se recomienda que estés al pendiente de tu correo electrónico o tus mensajes de texto —según sea el caso— porque por ese medio se informarán las medidas.

¿Qué hacer si es dada de baja mi cuenta?

BBVA es el banco más grande los que operan en México (Crédito: Rogelio Morales Ponce/Cuartoscuro)
BBVA es el banco más grande los que operan en México (Crédito: Rogelio Morales Ponce/Cuartoscuro)

En caso de que tu cuenta sea dada de baja, tras la fecha antes mencionada, entonces deberás de ponerte en contacto con BBVA con el fin de entender la situación en la que se encuentra tu tarjeta de débito, para hacerlo deberás de solicitar una aclaración de la siguiente manera:

  • Llamar

El primer paso para solicitar una aclaración es llamar a la Línea BBVA en un horario de lunes a domingo de 08:00 a 23:00 horas (tiempo del centro del país).

Durante la llamada con los ejecutivos, éstos te tendrán que proporcionar un número de folio, así como el nivel de servicio de tu solicitud, es decir, quién es la entidad encargada de atender tu caso.

Los número son (33) 3669 0229 para Guadalajara, Jalisco; (81) 8157 9111 para Monterrey, Nuevo León; así como (55) 5226 2663 para Ciudad de México y el resto del país.

  • Análisis del caso

Una vez que concluyas tu reporte, el caso será analizado por el personal correspondiente de la entidad bancaria, por lo que esto puede tardar desde horas hasta días.

  • Respuesta

Cuando haya un resultado del análisis, el banco te contactará por medios oficiales —el correo electrónico o teléfono que proporcionaste— para darte a conocer el dictamen de la aclaración.

BBVA se posiciona como el banco con más cajeros en México, facilitando el acceso a efectivo para millones (BBVA)
BBVA se posiciona como el banco con más cajeros en México, facilitando el acceso a efectivo para millones (BBVA)

Es importante que sepas que la comunicación con BBVA es segura; no obstante, estos son los consejos parra evitar que caigas en un fraude bancario:

  • Antes de brindar información, verifica la autenticidad de la llamada; si te resulta sospechosa, cuelga.
  • La entidad bancaria nunca solicitará datos confidenciales como NIP, contraseñas, código de seguridad o token.
  • No creas en amenazas o supuestos cargos.
  • Memoriza tus datos como NIP, código de seguridad y contraseñas.
  • Activa tus notificaciones en la app de BBVA.

¿Qué tipo de cuentas están en riesgo de ser eliminadas?

  • Libretón Básico
  • Tarjeta Básica BBVA
  • Tarjeta Nómina BBVA
  • Libretón —individual, grupal, nómica, colectiva, hipoteca y fundación—
  • BBVA Libretón 2.0
  • Libretón Premium
  • Mi Despensa
  • Membresía BP Link Card —Winner Card—
  • Maestra PyME
  • Solución Personal
  • Tarjeta de Pagos
  • Contigo BBVA
Guardar

Nuevo