Anuncian tregua entre Los Tlacos y la Familia Michoacana en Guerrero

Este acuerdo beneficia, principalmente, a los habitantes de la sierra de la entidad que se han visto desplazados por la cruel violencia

Guardar

Nuevo

(Captura de pantalla)
(Captura de pantalla)

Líderes de Los Tlacos y de la Familia Michoacana acordaron una tregua para frenar la violencia que se vive en el estado de Guerrero, confirmó a Infobae México el sacerdote Filiberto Velázquez, director del Centro de Derechos de las Víctimas de Violencia “Minerva Bello”.

El padre señaló que el acuerdo entre ambos líderes se dio el pasado 21 de febrero, del cual no se dieron detalles, pero se informó que en esta tregua no intervino ninguna autoridad ni estatal ni federal, así como tampoco algún alto jerarca de la Iglesia.

El sacerdote dijo que esta tregua fue un mutuo acuerdo entre los cabecillas de las organizaciones delictivas que han mantenido la zona de Tierra Caliente y de la sierra de Guerrero con una alta violencia.

San Miguel Totolapan se ubica en la región de Tierra Caliente de Guerrero. (Infobae México/Jovani Pérez)
San Miguel Totolapan se ubica en la región de Tierra Caliente de Guerrero. (Infobae México/Jovani Pérez)

Informó que los grupos delincuenciales acordaron quedarse en los territorios que actualmente controlan, al tiempo de no avanzaran a otros territorios.

Esta tregua se da luego de que el pasado fin de semana se diera un sanguinario enfrentamiento entre estas estructuras criminales en San Miguel Totolapan, dejando como saldo 17 personas fallecidas, en su mayoría de la Familia Michoacana.

Los Tlacos mantienen una disputa frontal contra la Familia Michoacana en varias regiones de Guerrero. (Especial)
Los Tlacos mantienen una disputa frontal contra la Familia Michoacana en varias regiones de Guerrero. (Especial)

Los Tlacos se vengaron de lo ocurrido el pasado 4 de enero en la comunidad de Buenavista de los Hurtados, municipio de Heliodoro del Castillo, donde se reportó que fueron atacadas 30 personas por sujetos armados, quienes dejaron caer bombas en la comunidad con ayuda de drones.

Una grabación que fue tomada de forma cenital captó el momento del ataque, presuntamente grabado por los integrantes de la Familia Michoacana. En otro video se ve cómo los sicarios se burlan de las personas asesinadas a las cuales amontonaron en una camioneta a la que le prendieron fuego.

Las autoridades encontraron restos óseos calcinados de cinco individuos y un vehículo incendiado; la población local se mostró renuente a formalizar denuncias y aseguraron que había más personas fallecidas.

Hay seis personas sobrevivientes por este ataque del 4 de enero. Crédito: Centro Minerva Bello
Hay seis personas sobrevivientes por este ataque del 4 de enero. Crédito: Centro Minerva Bello

La violencia entre la Familia Michoacana y Los Talcos se ha intensificado con el objetivo de controlar el territorio en los últimos meses. Este no es el primer incidente donde se reporta el uso de drones por parte de la Familia Michoacana en Guerrero, destacando un ataque similar en la comunidad de Acatlán, municipio de Heliodoro Castillo, el pasado 16 de noviembre del 2023.

Después del enfrentamiento entre estos grupos criminales en la comunidad de Las Tunas, municipio de San Miguel Totolapan, el pasado 18 febrero, los sicarios bajo el mando Leonel “N”, alias La Changa y/o El 80, uno de los líderes de Los Tlacos, grabaron los cuerpos de sus rivales a quienes les prendieron fuego y les dispararon con saña.

En el ataque se utilizó armamento pesado y se evidenció la brutalidad del suceso donde integrantes del también conocido como Cartel de la Sierra -o Tlacos- llevaron a cabo actos de barbarie contra sus adversarios caídos, burlándose y procediendo a quemar sus cuerpos, como lo hizo la Familia Michoacana el 4 de enero en Buenavista de los Hurtados, según describen grabaciones compartidas en internet.

Este fue el comunicado donde se advierte un nuevo enfrentamiento. Foto: Centro Minerva Bello
Este fue el comunicado donde se advierte un nuevo enfrentamiento. Foto: Centro Minerva Bello

Por estos hechos, la Fiscalía General del estado informó que la Policía Investigadora Ministerial en compañía de la Policía Estatal y el Ejército Mexicano se trasladron al lugar de los hechos “para investigar y corroborar fehacientemente la veracidad de los videos”.

“Elementos de la Policía Investigadora Ministerial, Peritos, Policía Estatal y Ejército Mexicano se trasladaron a la comunidad Las Tunas, en la sierra del municipio de San Miguel Totolapan para corroborar los hechos, en donde localizaron los cuerpos de cinco personas calcinadas”, informó el Ministerio Público local más tarde.

Un día después, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó en su conferencia matutina que en la zona fueron hallados doce muertos.

Guardar

Nuevo