¿Qué dice y cómo funciona la Ley de 1997 que AMLO quiere cambiar?

El presidente López Obrador adelantó que antes de finalizar su mandato enviará dos reformas laborales para mejorar las prestaciones de los trabajadores

Guardar

Nuevo

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que busca hacer una reforma a la Ley de 1997 del expresidente Ernesto Zedillo (Imagen: Infobae México)
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que busca hacer una reforma a la Ley de 1997 del expresidente Ernesto Zedillo (Imagen: Infobae México)

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que en próximas semanas enviará dos reformas laborales que buscan beneficiar a los trabajadores mexicanos, sin embargo, la que mayor revuelo tuvo fue modificar la Ley de 1997, enviada por el expresidente Ernesto Zedillo.

El mandatario federal busca que los adultos jóvenes tengan prestaciones similares a quienes cotizaron bajo la Ley 1973, que tendrá el objetivo de que los las próximas generaciones de jubilados tengan una pensión digna.

¿Cómo funciona la Ley de 1997 de Ernesto Zedillo?

De acuerdo con una comparativa y análisis de especialistas, la reforma laboral impulsada por el expresidente Zedillo redujo los beneficios de los empleados en materia de pensiones, pues a diferencia con la Ley de 1973: quienes cotizaban 500 semanas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenían derecho a una pensión que se calcula a los últimos cinco años de salario.

Con la Ley de 1973: quienes cotizaban 500 semanas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenían derecho a una pensión que se calcula a los últimos cinco años de salario. (Crédito: cuartoscuro)
Con la Ley de 1973: quienes cotizaban 500 semanas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tenían derecho a una pensión que se calcula a los últimos cinco años de salario. (Crédito: cuartoscuro)

Mientras que la ley actual -de 1997- únicamente contempla dos formas de pensión: la renta vitalicia y el retiro programado, que dependen del monto en las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), además que no garantiza una pensión hasta el fallecimiento.

¿En que discierne AMLO con Ernesto Zedillo?

El presidente López Obrador únicamente adelantó cuáles son sus planes, sin embargo, es necesario esperar a que publique la propuesta de reforma para hacer un análisis sobre el beneficio que tendrán los trabajadores, pero comentó un punto en los que está en contra de la reforma del expresidente Ernesto Zedillo.

Durante la conferencia del domingo en Veracruz, el mandatario federal dijo que era “injusto” que cuando los trabajadores se retiran únicamente reciban la mitad de su salario mensual.

“Vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto, que después de 30 años de estar laborando, ni siquiera reciben su salario cuando estaba activo sino la mitad”, dijo AMLO.

Guardar

Nuevo