¿Por qué el árbol de Navidad se debe poner hasta el 8 de diciembre? Éste es el origen de la tradición

Según las creencias, la estrella de Belén tiene el significado de guiar a los Reyes Magos; las estrellas simbolizan los dones de la gente y lazos de la unión de las familias

Guardar

Nuevo

El árbol de Navidad tiene un significado. (Imagen Ilustrativa Infobae)
El árbol de Navidad tiene un significado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Coloridas esferas, figuras representativas y las tradicionales luces no pueden faltar en su árbol de Navidad, utensilio representativo en cada hogar, el cual simboliza la vida y el amor de Dios.

Pero por qué se acostumbra a ponerlo el 8 de diciembre. A continuación revelaremos por qué algunas familias acostumbran colocar el arbolito de Navidad el día de la conmemoración de la Inmaculada Concepción.

¿Cuál es el motivo?

De acuerdo con las tradiciones, las familias acostumbran colocar el árbol el día 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción, ya que según la Iglesia católica es la fecha en que fue concebida la Virgen María.

Persona reflexionando junto al árbol de Navidad, buscando paz interior en diciembre - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Persona reflexionando junto al árbol de Navidad, buscando paz interior en diciembre - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Además, en este día no solo se conmemora el anuncio de la llegada del hijo de Dios a María según las creencias católicas, sino que también marca un momento especial para la decoración navideña.

Por ello, las familias acostumbran a montar el Belén y adornar el árbol de Navidad, símbolos de unión y creatividad que se engalanan con luces, esferas y diversos adornos. La tradición proviene de un evento religioso relevante y es una práctica extendida tanto en hogares que optan por pinos naturales como en aquellos que prefieren los sintéticos.

Las maneras de adornar el árbol navideño pueden diferir según la región y las costumbres locales. En muchos lugares, es habitual que las decoraciones incluyan luces, esferas, lazos y figuras de personajes típicos de la época. La actividad se convierte en una oportunidad para rememorar historias familiares y compartir momentos de alegría, especialmente para los más pequeños de la casa. A su vez, en el ámbito comercial, la fecha es un punto de partida para que tiendas y centros comerciales presenten sus propuestas de decoración, incentivando el espíritu navideño

Las familias adornan los hogares desde los primeros días de diciembre. (IA)
Las familias adornan los hogares desde los primeros días de diciembre. (IA)

La relevancia de esta tradición es tal que en muchos países se organizan eventos y concursos entorno a la decoración navideña, promoviendo la convivencia comunitaria y el turismo local. A pesar de los cambios en los estilos y tendencias a lo largo del tiempo, la esencia del árbol de Navidad como emblema de unidad y esperanza permanece inalterable, siendo un claro testimonio de la vitalidad de las tradiciones culturales en la contemporaneidad

Las festividades toman un matiz especial con la aproximación del primer domingo de adviento, que este año coincide con el 3 de diciembre. Esta jornada marca el comienzo del periodo previo a la Navidad y es vista por algunos como el día idóneo para iniciar con las decoraciones navideñas.

También será importante resaltar que el primer árbol navideño lució en Alemania entre los siglos XVI y XVII. Según las creencias, la estrella de Belén tiene el significado de guiar a los Reyes Magos; las estrellas simbolizan los dones de la gente y lazos de la unión de las familias.

Guardar

Nuevo