Quién es Steve Wozniak, el cofundador de Apple que fue hospitalizado de emergencia en la CDMX

El empresario fundó la reconocida compañía tecnológica multinacional junto a Steve Jobs

Guardar

Nuevo

El cofundador de Apple es un reconocido empresario (Photo by John Medina/WireImage)
El cofundador de Apple es un reconocido empresario (Photo by John Medina/WireImage)

Steve Wozniak fue hospitalizado de emergencia en la Ciudad de México, supuestamente por un evento cardiovascular. El empresario es reconocido como cofundador de Apple.

Wozkniak es una de las mentes detrás de la compañía estadounidense pionera en la venta de ordenadores personales. Entre sus primeras contribuciones a la compañía está el diseño del modelo Apple II, considerado como el primer ordenador de consumo masivo.

El ingeniero conoció a Steve Jobs a través de Bill Fernández, un amigo que hizo mientras estudiaba Ingeniería Eléctrica en la Universidad de California en Berkeley.

Antes de fundar Apple, Wozkniak y Jobs colaboraron en varios proyectos juntos, como un videojuego de tenis de mesa Pong y la “Caja Azul” para hacer llamadas a larga distancia sin cobro adicional.

Steve Wozniak fundó Apple en 1976 
(Foto: Mark Reinstein/Corbis via Getty Images)
Steve Wozniak fundó Apple en 1976 (Foto: Mark Reinstein/Corbis via Getty Images)

En 1976 Jobs le propuso a Wozkniak crear una empresa de ordenadores y así surgió Apple, con los recursos que los empresarios lograron reunir vendiendo una camioneta y una calculadora programable.

Mientras Jobs se hacía cargo del marketing y las ventas, Wozniak se dedicó a construir la computadora Apple I. Aunque había dejado Berkeley, aprendió a construir ordenadores portátiles baratos en el Homebrew Computer Club, del que formaban parte personas procedentes de Silicon Valley.

Este primer modelo no tenía fuente de alimentación, carcasa, pantalla ni teclado, aún así consiguieron vender 200 unidades, parte de ella compradas por una tienda de electrónica. Para la Apple II, Wozkniak integró teclado y soporte para un monitor en color.

La historia de Steve Wozniak

Stephen Wozniak, mejor conocido como Steve, nació el 11 de agosto de 1950 en San José, California y desde la infancia mostró interés en la tecnología, décadas antes de fundar Apple.

Su padre Francis Jacob Wozniak, un polaco-ucraniano, trabajó en Lockheed Corporation en Sunnyvale, conocido hoy como Silicon Valley. El Foro Histórico de las Telecomunicaciones refiere que el hombre regaló a Steve un reloj de galena cuando éste tenía tan sólo 7 años y que desde entonces se mostró interesado por los aparatos tecnológicos.

Wozniak mostró interés por la tecnología a temprana edad (Foto: Especial)
Wozniak mostró interés por la tecnología a temprana edad (Foto: Especial)

A las 11 años consiguió fabricar un radio y a los 14 una máquina que sumaba y restaba números binarios, por la cual ganó un premio.

Cuando llegó el momento de avanzar a la nivel superior, Wozniak intentó estudiar en el Instituto Tecnológico de Pasadena, pero fue rechazado, por lo que pasó por dos escuelas antes de ingresar a la Universidad de California, en donde también dejó sus estudios inconclusos.

Por su destacada labor como ingeniero fue incluido en el Salón de la Fama de los Inventores y recibió el premio Heinz de Tecnología, Economía y Empleo por haber diseñado el primer ordenador personal.

Lo que se sabe de la hospitalización del cofundador de Apple

La tarde de este 6 de noviembre TMZ informó sobre la hospitalización de Wozniak, quien viajó a la Ciudad de México para dar una conferencia en el World Business Forum México 2023 (WOBI), que se desarrolla en Expo Santa Fe.

De acuerdo con el medio estadounidense el confundador de Apple le comentó a su esposa, Janet Hill, que estaba “sintiéndose extraño”. Pese a que él aseguró que se sentía bien para participar en el evento, ellia insistió en que era necesario ir a un hospital, debido a que tenía síntomas preocupantes como vértigo.

Trascendió que el empresario está en el Hospital ABC y que su equipo de médicos está en camino a México, para intervenir en caso de que lo consideren necesario. Sin embargo, se desconoce si Wozniak será trasladado a Estados Unidos para seguir su tratamiento en dicho país.

Hasta ahora WOBI no ha emitido un posicionamiento respecto a la conferencia en la que Wozniak participaría.

Guardar

Nuevo