Las identidades de “El Señor de los Cielos”, una operación fallida y la caída del Cártel de Juárez

El entonces líder del Cártel de Juárez, Amado Carrillo Fuentes, usó mas de una identidad

Guardar

Nuevo

Quien fuera líder del Cártel de Juárez murió en 1997
(Foto Infobae México/Jovany Pérez)
Quien fuera líder del Cártel de Juárez murió en 1997 (Foto Infobae México/Jovany Pérez)

Durante el 3 de julio se cumplen 26 años de la muerte de Amado Carrillo Fuentes, quien fuera conocido como El Señor de los Cielos debido a que operaba con vehículos aéreos para realizar el trasiego de drogas.

Tras su muerte se registró una baja en la actividad del grupo criminal que lideraba: el Cártel de Juárez. Su muerte ha estado rodeada de diversas versiones y el capo usó en más de una ocasión otras identidades para lograr sus cometidos.

“Como una parvada, los aviones se miraban y entre el fuselaje viajaba la colombiana. Ellos así la transportaban, el radar no la detectaba. La colocaban con los güeros y los verdes le llegaban”, se puede escuchar en un narcocorrido dedicado a El Señor de los Cielos y creado por Gerardo Ortiz junto a T3R Elemento.

Las identidades que usó Amado Carrillo Fuentes

Amado Carrillo Fuentes usó por lo menos dos identidades sen diferente momentos 
(Foto: Archivo)
Amado Carrillo Fuentes usó por lo menos dos identidades sen diferente momentos (Foto: Archivo)

Una de las formas en las que se presentó y de las más conocidas es el ultimo nombre que usó en vida, pues el capo se presentó a una cirugía con el nombre falso de Antonio Flores Montes, identidad con la que entró al Hospital Santa Mónica, en la exclusiva zona de Polanco, ubicada en la Ciudad de México.

El capo tenía planeado someterse a una cirugía para cambiarse el rostro y así poder evitar que lo identificaran las autoridades tanto de México como de Estados Unidos. Sin embargo, el plan no salió como lo planeaba pues El Señor de los Cielos murió debido a “la presencia residual de agentes farmacológicos de tipo anestésico”.

Cabe destacar que en otra ocasión usó otra identidad, pues luego de que la Agencia para el Control de Drogas (DEA, por su nombre en inglés) ofreciera una recompensa por su captura, Amado Carrillo Fuentes escapó a Chile, nación a la que entró con el nombre falso Jorge Torres.

Amado Carrillo Fuentes, en una de las pocas fotos que se conocen de su juventud
(Foto: Archivo)
Amado Carrillo Fuentes, en una de las pocas fotos que se conocen de su juventud (Foto: Archivo)

“Muy inteligente, bueno pa’ cerrar los tratos. Rusos, orientales, colombianos e italianos, fuerte exponente en el mercado, por eso fue un alto mando. Su nombre fue Amado Carrillo leyenda en el contrabando”, se escucha en la canción Aerolínea Carrillo.

De acuerdo con los reportes periodísticos, usó una fotografía real en el pasaporte pero logró pasar desapercibido debido a que supo ocultar su verdadera identidad. De Chile pasó a Buenos Aires, Argentina, y de ahí a Montevideo, sitio desde el cual se encargo de operar una entrada de drogas sintéticas provenientes de Europa y que se distribuían en América.

Según lo documentó el medio El Debate, al menos hasta 2019 -es decir, a más de 20 años del fallecimiento de El Señor de los Cielos- todavía se registraban pequeños decomisos por parte de autoridades uruguayas que estarían relacionadas con las actividades de Amado Carrillo Fuentes.

Su relación con Pablo Escobar y “su más grande hazaña”

Amado Carrillo le robó cocaína a Pablo Escobar
(Foto: Archivo)
Amado Carrillo le robó cocaína a Pablo Escobar (Foto: Archivo)

“Y de Pablo Emilio, el señor ganó respeto, lo que producía lo movía con el viento, era directo y sin escalas, en cinco días la merca entraba. Con eso se construyó un imperio y su fortuna millonaria”, suena el narcocorrido en su nombre.

Cabe destacar que en febrero de 2013, Jhon Jairo Velásquez, alias Popeye, quien era líder de sicarios Pablo Escobar confirmó que Amado Carrillo Fuentes logró robarle 12 toneladas de cocaína al capo colombiano.

Sobre estos hechos, Vicente Sánchez, investigador del Colegio de la Frontera Norte, en Tijuana dijo a Infobae México en el año 2018: “Podría ser su más grande hazaña, robarle a un personaje de ese calado como Pablo Escobar”.

Para junio de 2022, la Lotería Nacional rifó una casa que perteneció a El Señor de los Cielos. Se trató de inmueble valuado en más de 90 millones de pesos y pasó a ser propiedad de la persona que compró el boleto número 339 357, vendido en Matamoros, Tamaulipas.

Sobre el Cártel de Juárez, diversos reportes han indicado que ya no cuenta con tanta fuerza, uno de sus brazos armados conocido como La Línea es la que opera en el norte del país.

Guardar

Nuevo