Los mejores anime isekai de 2024

Desde el regreso de Re:ZERO y KonoSuba hasta propuestas nuevas como Villainess Level 99, repasamos lo que el isekai nos dejó este año

Guardar
KonoSuba: God’s Blessing on This
KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World! Season 3 (Captura de tráiler oficial)

Este 2024 será recordado por los fans del anime como un excelente año en general, pero quizás mejor todavía para los fanáticos del isekai. Este género en los que los protagonistas, por motivos variados, viajan a otros mundos, es uno de los más populares en la industria, pero este año la cantidad de ofertas sobrepasó lo esperado.

En esta lista destacamos los mejores anime isekai de este 2024, con regresos esperados de algunos de los exponentes más grandes del género, como Re:ZERO y TenSura, hasta propuestas nuevas como Suicide Squad ISEKAI y Villainess Level 99: I May Be the Hidden Boss but I’m Not the Demon Lord.

  • Re:ZERO -Starting Life in Another World- Season 3
  • No Longer Allowed In Another World
  • KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World! Season 3
  • Suicide Squad ISEKAI
  • That Time I Got Reincarnated as a Slime Season 3
  • Villainess Level 99: I May Be the Hidden Boss but I’m Not the Demon Lord
  • As a Reincarnated Aristocrat, I’ll Use My Appraisal Skill to Rise in the World
  • A Journey Through Another World: Raising Kids While Adventuring
  • Dahlia in Bloom: Crafting a Fresh Start with Magical Tools
  • I’ll Become a Villainess Who Goes Down in History
Re:ZERO -Starting Life In Another
Re:ZERO -Starting Life In Another World- Temporada 3 (Imagen provista por Crunchyroll)

Re:ZERO -Starting Life in Another World- Season 3

La tercera temporada de Re:ZERO -Starting Life in Another World-, producida por White Fox, regresó para demostrar por qué este anime es considerado incluso hoy en día como uno de los máximos exponentes del género. Basada en las populares novelas ligeras de Tappei Nagatsuki, esta temporada adapta el arco de Priestella, con una narrativa llena de intriga, alianzas y traiciones mientras Subaru y Emilia enfrentan nuevas amenazas en la ciudad conocida como la Watergate City. La temporada comenzó con un episodio especial de 90 minutos, algo atípico para una serie con tres temporadas pero que refuerza el prestigio de Re:ZERO.

El éxito de la obra de Nagatsuki radica en su mezcla de elementos de fantasía con un enfoque psicológico profundo y oscuro, que rompe los moldes habituales de un género que cada vez más pareciera buscar la autosatisfacción de sus autores. La tensión constante y el desarrollo emocional de los personajes son algunos de los elementos clave que hicieron que los fans esperen con entusiasmo esta tercera temporada, y su excelente animación y narrativa compleja dejan en claro por qué Re:ZERO sigue siendo de los mejores isekai en la industria.

No Longer Allowed In Another
No Longer Allowed In Another World (Captura de tráiler oficial)

No Longer Allowed In Another World

Bajo la producción del estudio Atelier Pontdarc, No Longer Allowed In Another World es una adaptación de un manga de Hiroshi Noda y Takahiro Wakamatsu que combina el género isekai con un poco de humor negro y una pizca de reflexiones filosóficas. Nuestro protagonista es un escritor deprimido, conocido solo como “Sensei” pero basado en la figura histórica de Osamu Dazai, quien tras un fallido intento de suicidio despierta en un mundo de fantasía. A pesar de ser invocado como héroe en este nuevo mundo, lo único que Sensei quiere es terminar su pacto de suicidio con su pareja, Sacchan. Así, emprende un viaje en busca de su amada, accidentalmente salvando vidas y acumulando aliados en el camino.

Lo que hace de No Longer Allowed In Another World un isekai tan interesante es que, irónicamente, es una crítica a los clichés del género, además de poseer un enfoque introspectivo sobre la existencia y el fracaso. Con esa mezcla de humor que resuena tanto entre los espectadores, y una actuación estelar de Hiroshi Kamiya como Sensei, esta adaptación se planta firmemente como uno de los isekai a mirar, incluso para aquellos que tienen un cierto rechazo al género.

KonoSuba: God’s Blessing on This
KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World! Season 3 (Captura de tráiler oficial)

KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World! Season 3

En lo que respecta a comedias isekai, KonoSuba: God’s Blessing on This Wonderful World! probablemente sea la más querida de todas. La tercera temporada marca el regreso de esta serie tras varios años de espera, esta vez de la mano del estudio Drive, que asumió la animación luego de las dos temporadas con Studio DEEN y la película con J.C. Staff. Esta adaptación de las novelas ligeras de Natsume Akatsuki retoma las aventuras de Kazuma, Aqua, Megumin y Darkness, siendo esta última uno de los focos narrativos de esta temporada.

Como ya nos tiene acostumbrados esta serie, esta tercera temporada hace gala de su balance entre humor y evolución narrativa de sus personajes. La gran recepción de los fans en cuanto a la historia de Darkness en esta temporada es muestra de que KonoSuba puede seguir siendo un anime que haga reír a la gente, pero también deja crecer a sus personajes cuando es necesario. No por nada este cuarteto de protagonistas es reconocido como uno de los grupos con más química en el anime, y con su tercera temporada KonoSuba continúa demostrando por qué sigue siendo un gran isekai.

Suicide Squad Isekai 

Créditos: Dc
Suicide Squad Isekai Créditos: Dc / Max

Suicide Squad ISEKAI

Quizás la propuesta más curiosa del año en lo que respecta al género, Suicide Squad ISEKAI es una colaboración entre Warner Bros. Japan y WIT Studio, reconocido por su trabajo en obras como Attack on Titan. Esta serie reimagina al famoso equipo de antihéroes de DC Comics en un universo de fantasía con un guión del ya mencionado Tappei Nagatsuki y Eiji Umehara. En este anime, varios personajes del mundo de DC como Harley Quinn, Deadshot y Peacemaker son transportados a un mundo paralelo por un portal creado por A.R.G.U.S., donde terminan enfrentándose a criaturas míticas y enredándose en conflictos políticos mientras cumplen misiones para Amanda Waller.

Para sorpresa de muchos, este anime logra combinar el caos y la comedia negra característica de Suicide Squad con elementos del género isekai, resultando en una propuesta única no solamente para el género en sí sino también para el anime en general. Con una excelente calidad de animación y personajes tan reconocibles como Harley Quinn que reciben buen desarrollo narrativo, Suicide Squad ISEKAI terminó atrapando tanto a los fans del equipo de antihéroes que no estaban familiarizados con el mundo del anime, como a los fans del isekai novatos en lo que respecta a DC Comics.

That Time I Got Reincarnated
That Time I Got Reincarnated as a Slime Season 3 (Captura de tráiler oficial)

That Time I Got Reincarnated as a Slime Season 3

La tercera temporada de That Time I Got Reincarnated as a Slime vuelve para seguir adaptando la popular novela ligera de Fuse, producida por Eight Bit Studio. La serie continúa las aventuras de Rimuru Tempest, un humano reencarnado en un mundo de fantasía como un slime, ahora convertido en un poderoso Rey Demonio. Este nuevo arco explora las tensiones entre la Jura-Tempest Federation y el Holy Empire of Lubelius, con Rimuru enfrentando desafíos políticos mientras busca la coexistencia entre humanos y monstruos.

Con esta tercera temporada, cuya narrativa se centra en los conflictos entre Rimuru y Hinata, los fans de TenSura, como se conoce a este anime, volvieron a tener esa combinación de excelente animación, desarrollo de personajes y equilibrio entre comedia y batallas, con una mezcla también de intriga y diplomacia. A pesar de tener una premisa tan simple que en un principio simplemente parecía algo ridículo, este anime se convirtió en uno de los isekai más populares del momento, y deja en claro por qué con su nueva temporada.

Villainess Level 99: I May
Villainess Level 99: I May Be the Hidden Boss but I’m Not the Demon Lord (Captura de tráiler oficial)

Villainess Level 99: I May Be the Hidden Boss but I’m Not the Demon Lord

En el mundo de los isekai, el subgénero de las villanas de juegos estilo otome es cada vez más fuerte. Este anime, producido por el estudio Jumondo y basado en la novela ligera de Satori Tanabata, presenta a su protagonista, Yumiella Dolkness, como una noble marginada debido a su cabello negro. Sin embargo, ella recuerda su vida pasada como jugadora de un RPG otome y decide evitar su rol como “jefa oculta” del juego, grindeando niveles para sobrevivir. Sin embargo, al alcanzar el nivel 99, su poder extremo la convierte en el centro de atención y despierta sospechas entre la sociedad. La trama mezcla humor y acción mientras Yumiella navega entre su deseo de pasar desapercibida y las crecientes expectativas de los demás.

Uno de los atractivos principales de este isekai es, justamente, su protagonista Yumiella. En un anime donde el personaje central lo es todo, necesariamente hace falta alguien con el suficiente carisma para liderar la narrativa. Por suerte, Yumiella no solamente está a la altura narrativamente, sino que también cuenta con la actuación de la talentosa y cada vez más popular Ai Farouz. Incluso en un género de “villana reencarnada” que corre riesgo agotar sus ideas, Villainess Level 99 se siente como una propuesta fresca e interesante.

As a Reincarnated Aristocrat, I’ll
As a Reincarnated Aristocrat, I’ll Use My Appraisal Skill to Rise in the World (Captura de tráiler oficial)

As a Reincarnated Aristocrat, I’ll Use My Appraisal Skill to Rise in the World

Basado en las novelas ligeras de Miraijin A y producido por el estudio Magic Bus, As a Reincarnated Aristocrat, I’ll Use My Appraisal Skill to Rise in the World se adentra en el subgénero de isekai donde el protagonista no necesariamente es el mejor dotado en combate, sino que sus poderes radican más en lo intelectual. La historia sigue a Ars Louvent, quien reencarna como el heredero de una pequeña casa aristocrática. Ars posee la habilidad única de Appraisal, que le permite identificar las habilidades y talentos ocultos de las personas, y con este poder, logra reunir un equipo diverso de individuos talentosos mientras transforma sus propiedades en un territorio formidable en medio de conflictos políticos y guerras entre nobles.

Curiosamente, y quizás como reflejo de su éxito, este isekai tuvo no solamente una, sino dos temporadas en este mismo año. Este anime fue muy bien recibido por su capacidad de construir un mundo político detallado y una narrativa basada en estrategias en lugar de batallas típicas. El género isekai a veces peca mucho de querer llevar todo al mundo de la acción desmedida, pero este anime es muestra de que no necesariamente todo debe resolverse con fuerza bruta.

A Journey Through Another World:
A Journey Through Another World: Raising Kids While Adventuring (Captura de tráiler oficial)

A Journey Through Another World: Raising Kids While Adventuring

Hace algunos años no era tan común ver historias sobre paternidad en el mundo del anime, pero cada vez más estas narrativas se asoman en la industria, llegando ahora hasta los isekai. Producido por el estudio EMT Squared, esta adaptación de las novelas ligeras de Shizuru Minazuki sigue a Takumi Kayano, quien muere por error de un dios y renace en un mundo de fantasía con habilidades especiales como compensación por el malentendido. Durante su exploración de un bosque lleno de monstruos, encuentra a dos gemelos de cinco años, Allen y Elena, dotados de habilidades físicas extraordinarias, y nuestro protagonista decide criarlos.

Con un protagonista que combina su vida como aventurero con su nuevo rol como figura paterna, este isekai logra destacarse entre los demás. En un género con tanta mala fama por tener protagonistas egoístas, se siente innovador tener una historia centrada en las interacciones familiares y la vida cotidiana. Incluso a pesar de que esa narrativa simple no sea para todo el mundo, no deja de ser uno de los mejores isekai de este año gracias a esta propuesta tan novedosa para un género tan trillado.

Dahlia in Bloom: Crafting a
Dahlia in Bloom: Crafting a Fresh Start with Magical Tools (Captura de tráiler oficial)

Dahlia in Bloom: Crafting a Fresh Start with Magical Tools

Siguiendo con la línea de historias relajantes en el género isekai, alejadas del mundo de la acción, Dahlia in Bloom: Crafting a Fresh Start with Magical Tools es un anime producido por Typhoon Graphics y que adapta las novelas ligeras de Hisaya Amagishi. Combinando comedia y romance, la historia sigue a Dahlia Rossetti, quien reencarna en un mundo mágico tras morir de exceso de trabajo. Criada por un maestro artesano de herramientas mágicas, Dahlia enfrenta a lo largo de su vida una serie de reveses: la muerte de su padre y la traición de su prometido justo antes de su boda. Decidida a encontrar su independencia, Dahlia canaliza su pasión en la creación de herramientas mágicas, buscando construir una vida que refleje su verdadera identidad y habilidades.

Dahlia In Bloom toma esa idea de protagonista egoísta y le da su propio giro de tuerca, con una historia que en realidad pone su foco en la autosuperación y el empoderamiento personal. Con una protagonista carismática, que hace muy fácil que la audiencia se encariñe con ella, este enfoque no tan común en el mundo de los isekai convierte a Dahlia in Bloom en una propuesta atractiva para aquellos que están agotados de las mismas ideas de siempre.

I’ll Become a Villainess Who
I’ll Become a Villainess Who Goes Down in History (Captura de tráiler oficial)

I’ll Become a Villainess Who Goes Down in History

Continuando con los animes de villanas reencarnadas, I’ll Become a Villainess Who Goes Down in History es un isekai producido por el estudio Silver Link, basado en las novelas ligeras de Izumi Okido. Lo que hace que esta historia se destaque incluso dentro de su subgénero es su interesante premisa: Alicia, la protagonista reencarnada, detesta a las heroínas buenas, y con su nueva vida en este mundo de fantasía que, casualmente, es el de su juego favorito, se propone convertirse en la villana más legendaria de todas.

Por supuesto que una historia sobre una mala persona no sería lo más interesante del mundo, pero por suerte I’ll Become a Villainess Who Goes Down in History inyecta una muy saludable dosis de comedia, ya que Alicia, en realidad, es una chica buena, y esa misma bondad es la que constantemente sabotea sus intentos de causar el caos. Con este tono ligero y enfoque en la comedia, la historia de Alicia es una fácil recomendación para los fans de este subgénero cada vez más popular.

Guardar