- Los Goonies
- Volver al futuro
- E.T. el extraterrestre
- Los cazafantasmas
Los años ochenta marcaron una época dorada para el cine de aventuras, con películas que lograron un equilibrio perfecto entre imaginación, humor, comedia y acción. Estas historias no solo definieron a una generación, sino que siguen encantando al público con su magia única y continúan funcionando como influencia para muchas producciones actuales. En Prime Video, el público puede revivir obras icónicas de esa década que marcaron un antes y un después en el género. Desde Los Goonies hasta Volver al Futuro, hoy en Malditos Nerds repasamos cuatro títulos imprescindibles de una era inolvidable.
E.T. el extraterrestre (E.T. the Extra-Terrestrial, 1982)
Bajo la dirección de Steven Spielberg, E.T. el extraterrestre se convirtió en una de las historias más conmovedoras y emblemáticas de la década. La película sigue la amistad entre Elliott (Henry Thomas) y un extraterrestre que queda varado en la Tierra. Juntos intentan encontrar la manera de enviar a E.T. de regreso a su planeta, mientras enfrentan la amenaza de ser descubiertos por el gobierno.
Con su mezcla de fantasía, aventuras y emociones, E.T. es mucho más que una película de ciencia ficción. Su mensaje sobre la empatía y la conexión entre diferentes mundos sigue siendo relevante décadas después de su estreno. La música de John Williams, particularmente el tema principal, le suma una capa adicional de magia a una historia inolvidable.
Los Goonies (The Goonies, 1985)
Los Goonies se ha convertido en sinónimo de nostalgia ochentera y su fórmula ha sido adoptada por innumerables producciones posteriores que van desde Stranger Things hasta Skeleton Crew, dejando una huella imborrable en la cultura pop. Esta película, dirigida por Richard Donner (Superman) y escrita por Chris Columbus (Mi pobre angelito) a partir de una historia de Steven Spielberg (Jurassic Park), sigue a un grupo de chicos que se sumergen en la aventura de sus vidas cuando encuentran un mapa del tesoro. Este hallazgo los embarca en una búsqueda llena de trampas, piratas y aventuras inolvidables.
Con un joven elenco encabezado por Sean Astin, Corey Feldman y Josh Brolin, Los Goonies mezcla humor, acción y ternura, en un clásico que no pierde su encanto. Se trata de una película perfecta para quienes buscan revivir la magia de los años ochenta o para presentar a las nuevas generaciones una aventura que nunca pasa de moda.
Volver al futuro (Back to the Future, 1985)
Si hay una película que define los años ochenta, es Volver al futuro. Dirigida por Robert Zemeckis y producida por Steven Spielberg (si, otra vez él), esta obra maestra de la ciencia ficción y la aventura nos presenta a Marty McFly (Michael J. Fox) y al excéntrico científico Doc Brown (Christopher Lloyd), quienes viajan en el tiempo a bordo de un DeLorean modificado.
Con un guion repleto de giros, humor y un elenco que desborda talento, Volver al futuro logró conquistar al público desde el momento de su estreno. Además de efectos visuales innovadores para la época, la película se destacó por su diseño de producción, sus frases emblemáticas y por su banda sonora icónica, con temas como The Power of Love de Huey Lewis and the News. En Prime Video podemos encontrar tanto a la película original como a las dos entregas posteriores que completan la trilogía.
Los cazafantasmas (Ghostbusters, 1984)
Una última propuesta que podemos encontrar en el catálogo de Prime Video es Los cazafantasmas, una de las comedias fantásticas más icónicas de los años ochenta. Dirigida por Ivan Reitman, esta película encabezada por un elenco inolvidable compuesto por Bill Murray, Dan Aykroyd y Harold Ramis, sigue a un grupo de científicos que se convierten en cazadores de fantasmas cuando Nueva York es invadida por espectros.
Su mezcla de humor y aventura sobrenatural convirtieron a Los cazafantasmas en un clásico familiar que sigue entreteniendo a generaciones. El éxito de esta primera película dio a lugar a secuelas, series animadas, cómics y videojuegos. Además, esta cinta introdujo elementos icónicos como el Ecto-1, el inconfundible logo el equipo (que luego vimos en innumerables artículos de merchandising) y el tema musical de Ray Parker Jr., que aún se mantienen en la memoria colectiva.