Las muchas versiones de Kang el Conquistador que aparecieron en Marvel

El gran villano de la nueva saga del MCU es mucho más complejo de lo que se ve a primera vista

Compartir
Compartir articulo
Ant-Man and the Wasp: Quantumania (Marvel Studios)
Ant-Man and the Wasp: Quantumania (Marvel Studios)

Luego de lo que fue la Saga Infinita en el Universo Cinematográfico de Marvel (conocido como MCU) era difícil encontrar un villano que esté a la altura de Thanos. Así que Kevin Feige revolvió en el arcón de los personajes y encontró a Kang.

Luego de su aparición en la serie de Loki, Jonathan Majors se colocó en boca de todos como Kang. Una historia de origen un poco diferente a los cómics, pero por sobre todas las cosas: algunos problemas legales que puso en un lugar incómodo a Disney.

Hoy con todo esto más o menos resuelto, todo parece llevar a lo que serán las dos grandes películas del supergrupo de Marvel que lo tendrán como villano principal: Avengers: La Dinastía Kang (Avengers: The Kang Dynasty) y Avengers: Guerras Secretas (Avengers: Secret Wars). Mientras que en este universo sus poderes aún son difusos y lo único que conocemos es que existen muchas versiones de sí mismo, en los cómics es algo diferente.

Fue creado por el binomio mágico de Stan Lee y Jack Kirby en 1963, en Fantastic Four #19. Nació como un científico que descubrió la capacidad de viajar por el tiempo, y fue modificando su vida y la de quienes lo rodean a través de este artilugio. En los cómics llegó a ser una línea de conexión entre los Avengers, Los Cuatro Fantásticos y los X-Men. ¿Por qué?

Jonathan Majors como Kang: el conquistador, en el primer adelanto de "Ant-Man and the Wasp: Quantumania"
Jonathan Majors como Kang: el conquistador, en el primer adelanto de "Ant-Man and the Wasp: Quantumania"

Nacido como Nathaniel Richards en el siglo 30, se discute si es descendiente de Reed Richards (Señor Fantástico) y el Doctor Doom, Richards descubre la tecnología del viaje en el tiempo creada por Victor von Doom. Viaja al antiguo Egipto y se convierte en el faraón Rama-Tut. ¿Con quién se encuentra? Con En Sabah Nur, más conocido como Apocalipsis. Allí es derrotado por Los Cuatro Fantásticos pero no se rinde, se coloca una armadura y comienza a llamarse el Centurión Escarlata. También es derrotado, pero esta vez por los Avengers.

En su regreso a su tiempo, va muchos años en el futuro y descubre el fin de la humanidad. Allí finalmente se convierte en Kang el Conquistador. A partir de ese momento todo es confusión ya que a partir de aquí, y habiendo vivido hasta el fin de la eternidad, Kang se contradice consigo mismo muchas veces. A veces es benévolo, otras veces es villanesco, cínico, pacifista, aconsejador, con doble agenda, o hasta un héroe… según el momento de la vida en que lo encuentren, puede ser una persona completamente diferente.

Tan grande puede ser el trastorno disociativo que hasta abraza nombres y personalidades diferentes. ¿Algunas de ellas? El ya nombrado Faraón Rama-Tut, Immortus (habitante del limbo), Iron Lad (uno de los Young Avengers, ¡sí! un héroe de pie a cabeza), Victor Timely (que terminó siendo en parte responsable de la creación de la primera Antorcha Humana, de los Defenders), el ya nombrado Centurión Escarlata, Mister Gryphon (CEO de Qeng Enterprise), entre otras. Existe también un Crosstime Kang Corps (o Consejo de Kangs de tiempo cruzado) que tiene bastante similitudes con lo que vimos al final de Ant-Man y Wasp: Quantumanía.

Con una capacidad de influir en la historia, tecnología y conocimiento, Kang se configura como uno de los grandes villanos de Marvel.

Más Noticias

Aventuras Gráficas, clásicas y fundacionales, que tienes que jugar

Desde los inicios del género, clásicos como King's Quest, Maniac Mansion o Leisure Suit Larry, entre otros, fueron marcando el camino para todo lo que llegó más tarde
Aventuras Gráficas, clásicas y fundacionales, que tienes que jugar

The Game Awards 2023: cómo ver el evento de gaming más grande del año

Te traemos todos los detalles para que puedas disfrutar la ceremonia de Geoff Keighley
The Game Awards 2023: cómo ver el evento de gaming más grande del año

REVIEW | Super Mario RPG es una joya que vuelve a brillar

La misión de Nintendo en traer semejante clásico de Mario de los noventa no consiste en otra cosa que un lavado de cara, pero tampoco necesita mucho más
REVIEW | Super Mario RPG es una joya que vuelve a brillar

Grand Theft Auto VI: el primer tráiler del juego rompe récords de vistas

El nuevo juego de Rockstar es tan esperado que ya está rompiendo récords desde su anuncio
Grand Theft Auto VI: el primer tráiler del juego rompe récords de vistas

La narrativa de la nostalgia: los juegos japoneses y la construcción de increíbles mundos

Los juegos japoneses esconden mundos extremadamente complejos y conectados. Xenoblade y la saga Trails son algunos de los máximos exponentes
La narrativa de la nostalgia: los juegos japoneses y la construcción de increíbles mundos

Vampire Survivors tendrá una colaboración con Among Us en su próximo DLC

Personajes del popular Among Us llegarán al juego de Poncle
Vampire Survivors tendrá una colaboración con Among Us en su próximo DLC

The Game Awards: un repaso por los candidatos a mejor juego independiente del año

Por más de que ninguno está nominado a mejor juego del año, 2023 tuvo grandes exponentes indies que valen la pena revisar
The Game Awards: un repaso por los candidatos a mejor juego independiente del año

Los mejores videojuegos de terror de 2023

Este fue un año cargado de títulos de terror de muy buena calidad, pero títulos como Resident Evil 4 Remake, su DLC, Alan Wake II o Dead Space Remake, fueron la delicia de los amantes del género
Los mejores videojuegos de terror de 2023

Avatar: Frontiers of Pandora, Granblue Fantasy Versus Rising y más: los lanzamientos de diciembre en el gaming

El año cierra también con secuelas indies como House Flipper 2
Avatar: Frontiers of Pandora, Granblue Fantasy Versus Rising y más: los lanzamientos de diciembre en el gaming
MÁS NOTICIAS