La Corte dejó firme la condena a un ex intendente de Pinamar por intentar extorsionar a los dueños del boliche Ku

Fue luego de rechazar un recurso para tratar la sentencia que lo encontró culpable junto a otro funcionario municipal

Guardar
La Corte dejó firme la
La Corte dejó firme la condena a prisión del exintendente de Pinamar Roberto Porreti por intento de extorsión

Tras desestimar un recurso extraordinario, la Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena a dos años y medio de prisión en suspenso del ex intendente de Pinamar Roberto Porreti por intentar extorsionar a los dueños del complejo bailable “Ku-El Alma”. Según el fallo que lo encontró culpable, el ex jefe comunal y su entonces secretario de Gobierno les exigieron a los propietarios del emblemático boliche la entrega de 175 mil pesos a cambio de no clausurar el lugar.

Según las actuaciones del caso, los pedidos de coima se llevaron a cabo entre fines del año 2007 y los primeros meses de 2008, en plena temporada de verano de la costa atlántica. Porreti, de extracción justicialista, había arribado al poder de la comuna siete meses antes de que estallara el escándalo. La difusión pública de los hechos, en tanto, llevaron a los miembros del Concejo Deliberante a destituirlo de su cargo en 2008.

Si bien el expediente tuvo ciertas idas y vueltas, con cambio de carátula incluida, en 2018 el Tribunal en lo Criminal 2 de Dolores, integrado por los jueces Cristián Gasquet, Emiliano Lazzari y Claudia Castro, responsabilizó al ex alcalde y a su secretario de Gobierno Aldo Leonian por el delito de “extorsión en grado de tentativa” solicitado por el fiscal Juan Dávila.

Para los jueces, el encargado de exigirles la cifra dineraria a los empresarios Rubén Darío Cameroni y Javier Armando Porjolovsky, dueños de las discos “Ku” y “El Alma”, fue Leonian, mano derecha del entonces intendente, quien avaló y consistió la maniobra que prometía la habilitación comercial del reconocido complejo nocturno a cambio de la entrega de la plata.

El reconocido boliche nocturno "Ku"
El reconocido boliche nocturno "Ku" Pinamar

En esa línea, según se acreditó, los exfuncionarios amenazaron a los empresarios con no dejarlos trabajar si, además de abonar la suma de 225.288 pesos en concepto de canon por invasión de espacio público que supuestamente debían tributar, no entregaban otro monto de 175 mil pesos para su propio beneficio. Los empresarios llegaron a pagar en tres oportunidades un total de 30 mil pesos cada una, “acreditándose (...) que las sumas entregadas no ingresaron al patrimonio de la Municipalidad, sino a sus arcas personas”, relató el fallo.

Por otra parte, la investigación penal, recaída en manos de la fiscal de Dolores María Fernanda Harchman, se había iniciado por un video que presentaron los empresarios ante la Justicia, donde quedaban incriminados Porreti y Leonian por el pedido de coimas.

Por esta acusación, Porretti fue destituido por el Concejo Deliberante en junio de 2008. Diez años después, el 13 de junio de 2018, el TOC 2 de la ciudad de Dolores condenó a Porretti a 2 años y medio de prisión en suspenso.

El abogado José Ignacio Ochoa impugnó esa decisión y llevó el caso hasta la Sala II del Tribunal de Casación Penal bonaerense, que al tiempo la confirmó. Llegado el expediente hasta la Corte Suprema, el máximo tribunal resolvió desestimar el planteo de queja por “inadmisible” con la firma de los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

Últimas Noticias

Mendoza recuperó parte del dinero robado en el hackeo con el que le sacaron 200 millones de pesos a un hospital

El año pasado, un empleado descargó un troyano que tendría origen brasilero y, de esa forma, accedieron a la cuenta bancaria. Era dinero que se usaba para tratamientos oncológicos, entre otras cosas. Sigue la investigación para dar con los ciberdelincuentes

Mendoza recuperó parte del dinero

Le robaron la bicicleta que dejó estacionada mientras entrenaba y condenaron al gimnasio a pagar más que su valor

Un tribunal de primera instancia computó dos veces el precio del rodado. Tuvo que intervenir una Cámara de Apelaciones para fijar el monto correcto de la indemnización. El hecho ocurrió en el barrio porteño de Devoto

Le robaron la bicicleta que

Historias de amor, trabajo, violencia y pasiones en prisión domiciliaria

La detención de Cristina Kirchner en su casa generó muchas incógnitas sobre una modalidad que rige en el país desde 1921. Entonces era solo para “mujeres honestas” y personas mayores de 60 años “valetudinarias”. Según el último dato oficial hay 12 mil detenidos en sus casas. Y allí se viven muchas historias

Historias de amor, trabajo, violencia

Una billetera virtual fue vaciada tras el robo de un celular y la empresa deberá pagar

La sentencia reconoció una falla en el deber de seguridad del servicio financiero y ordenó una indemnización por los daños económicos y el sufrimiento causado

Una billetera virtual fue vaciada

Una niña se fracturó en una cama elástica y su familia demandó al local: la Justicia rechazó el reclamo

La Cámara Civil confirmó que el accidente fue consecuencia propia de la actividad contratada y descartó una indemnización por parte del prestador del servicio. La mayoría consideró que no hubo incumplimiento de la obligación de seguridad

Una niña se fracturó en