No perder en casa, sólo al alcance de 13 clubes de un total de 512

Guardar

Nuevo

Rafael Peña

Ceuta, 27 may (EFE).- Mantenerse toda una temporada sin perder ante sus aficionados continúa siendo un logro al alcance de muy pocos equipos y esta temporada se ha vuelto a demostrar su dificultad porque sólo 13 equipos de las primeras categorías del fútbol español han conseguido acabar la campaña sin caer ante su público, cifra que puede elevarse a 14 con el FC Barcelona femenino.

La temporada 2023-2024 arrancó con hasta 512 clubes en las principales categorías del fútbol nacional, de ellos 20 en Primera División, 22 en Segunda, 40 en los dos grupos de Primera RFEF, 90 en los cinco de Segunda RFEF, 324 en los dieciocho grupos de Tercera RFEF y 16 en la Primera División femenina.

La Primera y la Segunda División se pusieron en marcha el 11 de agosto, mientras que la Primera femenina fue la última competición en arrancar al disputarse la primera jornada el 15 de septiembre.

La lista de invictos en casa de este año -sin contar los play off de ascenso- se fue reduciendo prácticamente cada semana hasta el punto de alcanzar esa mínima cantidad de clubes que han bajado el telón liguero sin doblar las rodillas ante sus incondicionales.

El Real Madrid en Primera, el Barcelona en Primera femenina a falta de un partido (el que jugará el 9 de junio contra el Real Betis en su campo), el UD Logroñés, el CE Europa y el Sevilla Atlético en Segunda RFEF, así como el CD Vitoria, el Juventud Torremolinos, el Xerez Deportivo, el Ibiza Islas Pitiusas, el Unión Sur Yaiza, el CD Coria, el Logroñés B, el Cuarte y el UB Conquense en Tercera, han sido los equipos que han alcanzado el privilegio de no perder como locales.

El inicio de la temporada ya dejaba claro que no perder en casa iba a ser una apuesta complicada. En la primera jornada hasta siete equipos del grupo VI de Tercera RFEF (Comunidad Valenciana) ya habían perdido como locales y en la decimosegunda jornada todos los equipos de este mismo grupo ya habían perdido ante su público.

En estos meses se han ido cayendo algunos registros históricos. El primero fue con el Eldense, que no perdía en el Nuevo Pepico Amat desde el 17 de abril de 2022 y que cayó el 1 de octubre de 2023 con el Real Oviedo (1-3).

Por su parte, el 24 de marzo el Barakaldo perdía la imbatibilidad en casa donde no perdía en Lasesarre desde el 13 de marzo de 2022.

El Athletic B fue el que le arrebató este privilegio al ganar por dos a uno después de 32 partidos seguidos sin que los de Baracaldo cayeran ante su público.

Por todo ello, el año 2024 se inició con 66 equipos sin perder en casa, una cantidad que se ha ido reduciendo con el paso progresivo de las jornadas en las diferentes categorías.

La presente temporada ha dejado marcadores de récords como la victoria del Almería B sobre el Atlético Melilla en el grupo IX de Tercera RFEF (14-1) o contundentes victorias a domicilio como el 0-9 del Mallorca B al Inter Manacor en el grupo XI de Tercera, el el 0-7 del Santanyí al Inter Manacor en el mismo grupo, el 0-7 del Ibiza al Sóller CF en el grupo XI de Tercera, el 0-7 del Atlético de Madrid al Rayo Vallecano en Primera División o el 1-7 del Lorca al Montecasillas CF en el grupo XIII de Tercera y el 1-7 del Llanera al Llanes en el grupo II de Tercera.

Esta temporada sólo el Real Madrid ha sido capaz de mantenerse invicto en su remodelado estadio Santiago Bernabéu, donde el equipo del italiano Carlo Ancelotti ha sumado 16 victorias y sólo tres empates.

El FC Barcelona de la Primera División femenina sigue sin perder en su feudo, el Estadio Johan Cruyff, donde sólo le falta por recibir el 9 de junio al Real Betis. 13 victorias y un solo empate cedido ante el Levante (1-1) el 14 de febrero hablan por sí solos de la fiabilidad en casa de las blaugranas.

En la Segunda División y en la Primera RFEF no lo han logrado ninguno mientras que en Segunda RFEF sólo lo han conseguido tres equipos. El UD Logroñés cerró su temporada en Las Gaunas con 12 victorias y 5 empates, el CD Europa de Barcelona lo hizo en el Municipal Nou Sardenya con 14 victorias y 3 empates, mientras que el Sevilla Atlético tampoco cayó en el Estadio Jesús Navas, donde alcanzó 12 victorias y 5 empates en el grupo IV.

El resto de los invictos han estado en Tercera RFEF: en el grupo IV (País Vasco), donde el Victoria ha logrado 13 victorias y 4 empates en el "Complejo Deportivo Unbe; en el IX (Andalucía Oriental), el Juventud de Torremolinos ha alcanzado 12 victorias y 5 empates en el "Municipal El Pozuelo"; en el X (Andalucía Occidental), el Xerez Deportivo sumó 11 victorias y 6 empates en el Estadio Municipal Chapín; y en el XI (Baleares), el Ibiza Islas Pitiusas cerró el curso con 15 victorias y 2 empates en el Municiapl Can Misses.

En el grupo XII (Canarias) el Unión Sur Yaiza firmó 14 victorias y 3 empates en el Municipal de Yaiza; en el XIV (Extremadura), el Coria se quedó en 12 victorias y 5 empates en "La Isla"; en el XVI (La Rioja), el Logroñés B cosechó 13 victorias y 4 empates en "Las Gaunas"; en el XVII (Aragón), el CD Cuarte hizo 10 victorias y 7 empates en el Nuevo Municipal; y en el XVIII (Castilla La Mancha), el UB Conquense alcanzó 15 victorias y 2 empates en el Municipal La Fuensanta.

En las últimas temporadas la dificultad de mantener la condición de invicto en casa ha quedado de manifiesto con las estadísticas que ha ido arrojando el desarrollo de la competición.

De este modo, en la pasada campaña 2022-2023 sólo lograron este privilegio 19 de los 476 clubes, entre ellos el FC Barcelona femenino, el Granada CF en Segunda A, el Eldense, el CD Teruel, el UCAM Murcia y el UD Melilla entre Primera y Segunda RFEF así como otros trece equipos de Tercera RFEF.

En la temporada 2021-2022 sólo consiguieron no perder ante su público 11 de los 492 equipos en liza (sólo el Racing de Santander y el Córdoba CF entre Primera y Segunda RFEF y nueve de Tercera) y en la temporada de la "pandemia", es decir, la 2020-2021 lo lograron 15 de los 541 equipos, sólo el UE Llagostera de Segunda RFEF y el resto de Tercera. EFE

rp/cb/jpd

(foto)

Guardar

Nuevo