Mendia llama a concentrar el voto en el PSOE porque "es el único capaz de frenar a la ultraderecha"

Guardar

Nuevo

infobae

La secretaria de Estudios y Programas de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y candidata al Parlamento Europeo, Idoia Mendia, ha llamado a concentrar el voto en la formación socialista en las elecciones europeas del 9 de junio porque son la "única capaz de frenar a la ultraderecha". Mendia ha visitado este lunes el Mercado de Errenteria, en Gipuzkoa, donde ha defendido que el voto al PSOE en estos comicios "vale doble", para "seguir avanzando en más Europa y para parar a la coalición de la motosierra de la derecha y la ultraderecha". Además, ha subrayado que las del 9 de junio "no son unas elecciones más", sino que "son muy importantes" porque "nos jugamos mucho". En este sentido, ha alertado del "peligro" de que el proyecto europeo "implosione desde dentro, fruto de la coalición que ya nos han dicho el PP y la ultraderecha que van a hacer". Así ha recordado que la francesa Marie Le Pen, que forma parte del grupo europeo de extrema derecha Identidad y Democracia (ID), ha propuesto una unión de ultraderechas a Giorgia Meloni, primera ministra italiana y cuyo partido está dentro del eurogrupo de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). A juicio de Idoia Mendia, esto refuerza la importancia de "parar a la ultraderecha", con el fin de "avanzar en más Europa", y la papeleta del PSOE es "la única que tiene la capacidad de frenar a la derecha y a la ultraderecha". "Si lo hicimos el pasado 23 de julio lo haremos el próximo 9 de junio", ha apuntado. PAC Además, ha destacado que el proyecto socialista "también defiende el sector primario, con más y mejores empleos, más cohesión, justicia social, igualdad y convivencia, y menos austeridad, machismo y odio". "Durante la próxima legislatura, el PSOE continuará abogando por defender una PAC fuerte y que se adapte a las diversas realidades climáticas del continente", ha añadido. Por otro lado, ha recordado que los socialistas lograron en la legislatura que acaba de finalizar "que hayan llegado a España más fondos de la PAC que nunca". "Hemos hecho además unos fondos especiales destinados a los jóvenes, unos fondos con un carácter más social también dedicado al agro y hemos dado además también una perspectiva de género muy importante para que la mujer también sea protagonista en el campo", ha finalizado.

Guardar

Nuevo