Decidida la inversión de la segunda fase los proyectos petroleros Atapu y Sépia en Brasil

Guardar

Nuevo

París, 27 may (EFECOM).- Los socios de los proyectos petroleros brasileños Atapu y Sépia, frente a las costas de la ciudad de Santos y operados ambos por Petrobras, han tomado la decisión final para llevar a cabo la segunda fase de desarrollo.

La francesa TotalEnergies, que es socio minoritario en estos dos campos, de los que se extrae petróleo desde 2020 y 2021, respectivamente, explicó este lunes en un comunicado que esas inversiones servirán en particular para poner en marcha nuevas terminales flotantes para su explotación.

Esas dos unidades flotantes de producción, de almacenamiento y de descarga (FPSO, por sus siglas en inglés) deberían entrar en funcionamiento "a partir de 2029", según la petrolera francesa.

En el caso de Atapu, la FPSO que ya está en servicio desde 2020, tiene una capacidad de 150.000 barriles diarios. Para la segunda fase, la nueva terminal será todavía más grande, de 225.000 barriles diarios. Petrobras es allí el operador con el 65,7 % y el resto de los operadores son Shell (16,7 %), TotalEnergies (15 %), Petrogal (1,7 %) y PPSA (0,9 %).

En Sépia, la plataforma actual en actividad desde 2021 es de 180.000 barriles diarios y la nueva será de 225.000. Petrobras controla en este proyecto el 55,3 % de la participación, en la que también están TotalEnergies (16,9 %), Petronas (12,7 %), QatarEnergy (12,7 %) y Petrogal (2,4 %).

Con esas segundas fases, la producción de hidrocarburos de TotalEnergies en Brasil podrá mantenerse por encima del equivalente de 200.000 barriles de petróleo diarios, un umbral que el grupo francés superará "pronto". EFECOM

ac/prb

Guardar

Nuevo