Claves económicas que marcarán la semana en América

Guardar

Nuevo

Madrid, 27 may (EFE).- Esta semana se publicarán los datos de la primera revisión del producto interior bruto (PIB) de Estados Unidos del primer trimestre y los de empleo en Brasil, México, Chile y Colombia correspondientes a abril.

Estas son las claves que marcarán la semana en América:

El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la tasa de desempleo del primer trimestre de 2024, tras reportar un índice de 2,7 % en el último periodo de 2023.

El Ministerio de Trabajo divulga el número de empleos formales generados por Brasil en abril.

La OCDE publica los datos trimestrales del comercio internacional de los miembros del G20.

Se celebra en Honduras un foro académico de alto nivel sobre el Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea (UE) que entró en vigor el pasado 1 de mayo.

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) publica el Libro Beige sobre perspectivas económicas.

El Banco de México da a conocer su ‘Informe trimestral, enero-marzo 2024’ con nuevos pronósticos del producto interior bruto y la inflación.

El Gobierno divulga la tasa promedio de desempleo de Brasil en el trimestre concluido en abril.

También en Chile se publica la tasa de desempleo de abril.

Se publican en EE.UU. datos de precios de vivienda correspondientes a marzo y de viviendas pendientes de venta correspondientes a abril.

La cadena estadounidense de supermercados Costco da a conocer sus resultados del tercer trimestre de 2024 y acumulados.

La oficina de análisis económicos informa de los datos de la primera revisión del producto interior bruto de Estados Unidos del primer trimestre de 2024.

El Instituto Nacional de Estadística de México difunde la tasa de desempleo de abril.

La Oficina de Estadísticas Económicas (BEA) publica el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE, en inglés), un dato clave para la Reserva Federal (Fed) estadounidense.

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informa del dato del mercado laboral de Colombia en abril.

El Banco Central divulga el resultado de las cuentas públicas de Brasil y la relación entre deuda y producto interior bruto en abril.

En Chile se publica el indicador de producción manufacturera y de cobre correspondiente a abril.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) difunde el informe sobre la Variación de los Indicadores de Precios de la Economía de Perú (inflación) en mayo del 2024. También publica el informe sobre Avance Coyuntural de la Actividad Económica de Perú hasta abril de 2024.

El canal de Panamá, el único de agua dulce del mundo y por donde pasa alrededor del 3 % de comercio mundial, eleva a 32 los tránsitos diarios de buques, que se vio obligado a restringir el año pasado debido a la fuerte sequía. EFE

ep/prb/lar

(vídeo)

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias