Asens (Comuns) pide a la Fiscalía asumir "un papel activo" cuando se apruebe la Amnistía

Guardar

Nuevo

infobae

El candidato de los Comuns a las elecciones europeas y número 2 de Sumar a estos comicios, Jaume Asens, ha pedido que la Fiscalía asuma "un papel activo" cuando se apruebe definitivamente la Ley de Amnistía, un trámite que está previsto que pase este jueves en el Congreso. "Pedimos que sea la Fiscalía quien tome la iniciativa y pida el archivo de todas las causas, que la Fiscalía tome un papel activo", ha afirmado en rueda de prensa este lunes organizada por la Agència Catalana de Notícies (ACN). Asens ha insistido en que la Fiscalía debería pedir que se aplique la Ley de Amnistía "sin esperar a que lo hagan las partes afectadas o el propio juez o tribunal", y ha recordado que los jueces tendrán dos meses de plazo para aplicar la norma una vez que se publique en el Boletín Oficial del Estado (BOE). PUIGDEMONT Y COMÍN Ha calificado de preocupante que un grupo de jueces haya distribuido una guía contra la amnistía a través del correo del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), y les ha acusado de querer "suplantar la voluntad del pueblo" al intentar esquivar la aplicación de una ley aprobada en el Congreso. También ve "fácil" que el candidato de Junts a las europeas, Toni Comín, pueda volver a España antes del 9 de junio porque no está imputado en la causa del 'Tsunami', y ha asegurado textualmente que si el juez no levantase las medidas cautelares contra Comín estaría rozando la prevaricación. Sin embargo, Asens considera que el caso del expresidente de la Generalitat y candidato de Junts+ revalidar el cargo, Carles Puigdemont, tiene "dificultad" al estar imputado en la causa del 'Tsunami'. CONFLICTO EN GAZA El candidato de los Comuns ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que haga lo mismo que la ministra de Defensa, Margarita Robles, y califique de "genocidio" el conflicto en Gaza, ya que considera que sus últimas declaraciones al respecto han sido ambiguas, textualmente. Asens también ha rechazado las declaraciones del Gobierno de Israel "amenazando al Gobierno de España", ha condenado el ataque este lunes de Israel a un campo de refugiados palestinos en Rafah, en el que han muerto al menos 35 personas, y se ha preguntado qué más hace falta para que el Ejecutivo central rompa relaciones con Israel. Se ha referido así al comunicado este lunes del Gobierno de Israel al español en el que ha sostenido que "los tiempos de la Inquisición han terminado", y ha detallado que la orden prohibiendo al Consulado de España en Jerusalén dar servicio a los palestinos entrará en vigor el 1 de junio, en el marco de la respuesta israelí a la decisión de Madrid reconocer el Estado de Palestina. Asens ha asegurado que desde Sumar están trabajando "algunas" iniciativas, al ser preguntado por si tienen pensado hacer algo para presionar al PSOE dentro del Gobierno a tomar la decisión de romper relaciones con Israel, pero ha añadido que no puede revelarlas aún. IMPUESTO A MILLONARIOS Ha propuesto impulsar un "impuesto europeo del 2% sobre las fortunas de millonarios para luchar contra el dumping fiscal en Europa", y ha sostenido que serviría para armonizar la fiscalidad a nivel europeo. Sobre las negociaciones para un nuevo Govern en Cataluña, Asens las dos opciones posibles son un Govern de izquierdas o una repetición electoral, ha añadido que harán todo lo posible para que no se repitan los comicios, pero ha subrayado: "Eso no quiere decir que nosotros renunciaremos a ninguna de nuestras exigencias a priori. Las negociaciones ya veremos hacia dónde nos llevan". Ha destacado que los Comuns no entrarán en un Govern que defienda el proyecto del Hard Rock, y ha emplazado a los negociadores a decidir si dar apoyo desde fuera para la formación de un Govern del PSC en solitario.

Guardar

Nuevo